Implementación de prácticas de gobierno corporativo como herramienta competitiva para las pymes colombianas
dc.contributor.advisor | Lopez Tovar, Pablo | |
dc.contributor.author | Giraldo Montoya, Alba Luz | |
dc.contributor.author | Suárez Londoño, Gabriel Jaime | |
dc.coverage.spatial | Bello (Antioquia) | spa |
dc.date.accessioned | 2021-03-03T14:47:04Z | |
dc.date.available | 2021-03-03T14:47:04Z | |
dc.date.issued | 2014-01-01 | |
dc.description | Proponer un esquema de implementación de Gobierno Corporativo para ayudar a mejorar la competitividad en las PYMES colombianas. | spa |
dc.description.abstract | El concepto de Buen Gobierno Corporativo en las empresas ha cobrado gran importancia dentro del mundo económico y financiero actual, porque pretende asegurar un manejo integro de las empresas, es decir, la gestión administrativa misma complementada con los principios de ética, transparencia, honestidad y equidad. El mal manejo en cuanto a: problema de agencia, conflicto de intereses, corrupción, doble moral, sobornos, deshonestidad; que se ha dado en cabeza de los administradores ha afectado a todos sus grupos de interés; con el fin de prevenir dichos comportamientos se dirigen las prácticas de Gobierno Corporativo, a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) colombianas, las cuales, acompañadas de monitoreo, evaluación y control permiten asegurar su cumplimiento, ayudan a detectar comportamientos o acciones irregulares frente a las práctica de Gobierno Corporativo y facilita la implementación de los correctivos necesarios para superar dichas anomalías. Logrando así, ser más competitivos y atractivos hacia nuevos inversionistas. | spa |
dc.format.extent | 99 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.identifier.citation | Giraldo Montoya, A., Suárez Londoño, G. (2014). Implementación de prácticas de gobierno corporativo como herramienta competitiva para las pymes colombianas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. | spa |
dc.identifier.instname | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.identifier.reponame | Colecciones Digitales Uniminuto | spa |
dc.identifier.repourl | https:// repository.uniminuto.edu | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/11536 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.publisher.department | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | spa |
dc.rights.local | Open Access | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Gobierno corporativo | spa |
dc.subject | Pequeñas y medianas empresas | spa |
dc.subject | Pymes | spa |
dc.subject | Competitividad | spa |
dc.subject.lemb | Economía y finanzas | spa |
dc.subject.lemb | Gobierno ético | spa |
dc.subject.lemb | Corrupción | spa |
dc.subject.lemb | Gestión administrativa | spa |
dc.subject.lemb | Buenas practicas empresariales | spa |
dc.title | Implementación de prácticas de gobierno corporativo como herramienta competitiva para las pymes colombianas | spa |
dc.type | Thesis | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Abreu Páez, V., & AIC, D. E. (Intérpretes). (2008). Gobierno Corporativo. [S. d. Actualicese.com, Dirección] República Dominicana. | |
dcterms.bibliographicCitation | Alchain, A. &Demsetz, H. (1972). Production, Information Costs, and Economic Organization.American EconomicReview, 1972, 625, 777 – 95. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ardila, G. (2009), Una mirada a las pymes. Recuperado el 16 de septiembre de 2011 de: http://www.culturaemedellin.gov.co/sites/CulturaE/Medellin_Digital/bid/Paginas/foropymes.aspx |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TE.PRO_GiraldoMontoyaAlbaLuz_2014.pdf
- Size:
- 922.19 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal