Propuesta de Participación Ciudadana y Social en el Sistema General de Riesgos Laborales

dc.contributor.advisorGutierrez Bernal, Luis Gabriel
dc.contributor.authorCaicedo, Edwin Miguel
dc.contributor.authorLópez Sanabria, Cristhian Fernando
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2019-11-02T13:38:16Z
dc.date.available2019-11-02T13:38:16Z
dc.date.issued2019-08-10
dc.descriptionDiseñar una propuesta para que se implementen la Participación Ciudadanía, en el Sistema General de Riesgos Laborales y la participación activa en aquellas instancias de toma de decisiones.en_US
dc.description.abstractEl presente documento inicio como propuesta de proyecto de grado en la Especialización de Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y salud en el Trabajo de la universidad Minuto de Dios, con un interrogante relacionado con el desconocimiento de los mecanismos y formas de Participación Ciudadana en el Sistema General de Riesgos Laborales. Antes de iniciar la investigación, dábamos por hecho la poca y casi nula Participación Ciudadana en este sistema, teniendo en cuenta el desconocimiento y desinterés que tanto nosotros como algunas personas afines a esta temática teníamos sobre tema. La falta de conocimiento fue evidente al realizar encuestas a estudiantes compañeros de la especialización, que contaban entre uno hasta ocho años de experiencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, sin embargo, manifestaron desconocer esta figura en el SGRL. Para la investigación que realizamos, como trabajo de campo adelantamos consultas con personas versadas en Riesgos Laborales en el país y que incluso laboran en entidades que tienen directa competencia con el tema. Tal es el caso del Doctor Carlos Maya, actual funcionario del Ministerio de Trabajo, quien nos argumentó, en la entrevista que le realizamos, que la existencia de la participación si se da en el SGRL, pero a través de mecanismos diferentes a los establecidos en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y en el Sistema General de Pensiones. El señala, que uno de esos mecanismos de participación lo encontramos en la conformación de Veedurías Ciudadanas (CONGRESO DE COLOMBIA, 2003),y otros se encuentran en la conformación de los Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como en el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Luego de la charla, evidentemente, nos dimos a la tarea de investigar sobre la normatividad existente y encontramos que en el Decreto 016 de 1997 (PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, 1997), se da una forma de participación, tal como nos lo señalara el Doctor Ayala, pero de acuerdo con nuestra investigación en su aplicación se nota la poca operatividad y proactividad del mismo, falta de estrategias de promoción y divulgación, y requiere de una restructuración donde se incluya a la población trabajadora, quien directamente es la interesada en participar en el desarrollo de las políticas y por ende en la ejecución de las mismas. En la elaboración de este trabajo, también consultamos legislación de tipo laboral de otros países que nos sirvió como referencia para analizar la forma en que integran la Participación Ciudadana y social en la creación y apoyo a sus políticas laborales., entre estos esta Chile con una legislación similar a la colombiana y España que integra la ciudadanía de forma activa en su legislatura, y al interior del marco normativo colombiano analizamos algunos mecanismos de participación establecidos, como lo mencionamos anteriormente en la Ley 100 de 1993 (Congreso de la Republica de COLOMBIA, 1993). A partir de esta investigación terminamos concluyendo así en la necesidad de presentar proyecto de Decreto en el que se permita una verdadera y directa Participación Ciudadana en el SGRL en Colombia y su participación en las instancias en las que se toman decisiones para el funcionamiento del Sistema General de Riesgos Laborales.en_US
dc.description.sponsorshipLUIS GABRIEL GUTIERREZ BERNALen_US
dc.format.extent94 páginases_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.identifier.citationCaicedo, E,, López. (2019). Propuesta de Participación Ciudadana y Social en el Sistema General de Riesgos Laborales Los trabajos de grado de la universidad. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.en_US
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8179
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosen_US
dc.publisher.departmentPosgrado (Virtual y a Distancia)es_ES
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajoes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaes_ES
dc.rights.accessrightsOpen Accesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/es_ES
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminutoes_ES
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.source.bibliographicCitationAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitucion Policitca de Colombia. Bogota: Presidencia de Colombia
dc.source.bibliographicCitationCONGRESO DE COLOMBIA. (18 de 11 de 2003). Secretaria del Senado. Obtenido de Secretaria del Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0850_2003.html
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la Republica de COLOMBIA. (23 de 12 de 1993). Secretaria del Senado. Obtenido de Secretaria del Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (03 de 08 de 1994). alcaldiabogota. Obtenido de alcaldiabogota: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=21850
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la republica de Colombia. (23 de 12 de 1993). Senado de la Republica de Colobia. Obtenido de Senado de la Republica de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html
dc.source.bibliographicCitationCongresonacionaldechile. (16 de 02 de 2011). Biblioteca del Congreso Nacional. Obtenido de Biblioteca del Congreso Nacional: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1023143
dc.source.bibliographicCitationDelgado-Gallego, M. E., & Vázquez-Navarrete, M. L. (2001). Conocimientos, opiniones y experiencias con la aplicación de las políticas de participación en salud en Colombia. Scielo, 1,6.
dc.source.bibliographicCitationdivulgacion dinamica. (24 de 05 de 2017). divulgacion dinamica. Obtenido de divulgacion dinamica: www.divulgaciondinamica.es/blog/participacion-ciudadana-definicion-tipos-participacion/
dc.source.bibliographicCitationGobiernodeEspaña. (10 de 02 de 2015). Agencia estatal boletin oficial de estado. Obtenido de Agencia estatal boletin oficial de estado: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20151002&tn=1#a133
dc.source.bibliographicCitationGobiernoPrincipadodeAsturias. (2016). Instituto Asturiano de Prevencion de Riesgos Laborales. Obtenido de Instituto Asturiano de Prevencion de Riesgos Laborales: https://www.iaprl.org/subvenciones-y-licitaciones/participacion-ciudadana-en-la-elaboracion-de-normas
dc.source.bibliographicCitationHart, R. (1993). unicef. Obtenido de unicef: https://www.researchgate.net/profile/Roger_Hart3/publication/46473553_La_participacion_de_los_ninos_de_la_participacion_simbolica_a_la_participacion_autentica/links/571e6d4208aefa648899a0c5/La-participacion-de-los-ninos-de-la-participacion-simbolica-a-la-
dc.source.bibliographicCitationInstitutodeseguridadlaboral. (08 de 03 de 2017). Instituto de seguridad laboral. Obtenido de Instituto de seguridad laboral: https://www.isl.gob.cl/inicio/acerca-isl-portadilla/participacion-ciudadana-2/
dc.source.bibliographicCitationPRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. (09 de 01 de 1997). Funcion Publica. Obtenido de Funcion Publica: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8464
dc.source.bibliographicCitationSabino, C. (1996). El proceso de Investigacion. En C. Sabino, El proceso de Investigacion (pág. 216). caracas: Panamericana, Bogota.
dc.source.bibliographicCitationsecretariasenado. (17 de 10 de 2012). Senado de la republica de Colombia. Obtenido de Senado de la republica de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.html
dc.subjectParticipación ciudadana y socialen_US
dc.subjectRiesgos Laboralesen_US
dc.subjectAsociaciones de trabajadoresen_US
dc.titlePropuesta de Participación Ciudadana y Social en el Sistema General de Riesgos Laboralesen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.spaTrabajo de Gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Propuesta de participacion Ciudadana y Social en el SGRL.pdf
Size:
896.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion Edwin Miguel Caicedo, Cristhian Fernando López Sanabria.pdf
Size:
1.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: