El teatro de títeres como recurso pedagógico para promover la conciencia ambiental
dc.contributor.advisor | Rivera Paz, José | |
dc.contributor.author | Cabrera, Anuar | |
dc.coverage.spatial | Buga | |
dc.date.accessioned | 2025-07-28T15:19:14Z | |
dc.date.available | 2025-07-28T15:19:14Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.description | Documentar la práctica pedagógica desde las artes escénicas a través de talleres de títeres como estrategia para generar conciencia ambiental entre los jóvenes del centro cultural Enrique Uribe White del municipio de Tuluá. | |
dc.description.abstract | En el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, Colombia, se encuentra el centro cultural Enrique Uribe White, uno de los doce centros culturales de la localidad. En este escenario, actualmente se realizan procesos formativos de las diferentes disciplinas artísticas que beneficia a la comunidad intergeneracional, donde se aplicó la sistematización de una experiencia pedagógica única que ha demostrado ser altamente beneficiosa tanto para la comunidad involucrada como para el rol del facilitador y la institución en su conjunto. Esta experiencia se enfocó en la utilización del Teatro de Títeres como recurso pedagógico para promover la conciencia ambiental. La sistematización de esta experiencia ha resultado ser una herramienta invaluable para la reflexión, el aprendizaje y la documentación de los resultados obtenidos. En primer lugar, la comunidad participante experimentó un profundo enriquecimiento gracias al Teatro de Títeres como herramienta pedagógica. Esta estrategia ha permitido a los participantes adentrarse en el tema del medio ambiente de una manera lúdica y participativa. Los títeres, con sus historias cautivadoras, lograron transmitir mensajes ambientales de manera efectiva, generando una mayor comprensión y conciencia en la audiencia. Los espectáculos de títeres han servido como una plataforma para discutir temas ambientales y promover la acción comunitaria en pro del cuidado del medio ambiente. Por lo tanto, al sistematizar este proceso se crea un lugar para el aprendizaje continuo y la mejora continua de las actividades desarrolladas. El éxito de esta estrategia de aprendizaje resalta la importancia de la educación ambiental en la sociedad y las nuevas estrategias para el uso eficaz del teatro de títeres como herramienta didáctica en futuros proyectos. Esta actividad ayuda a crear una imagen positiva de la institución como actor clave en la promoción de la protección ambiental en la región. | |
dc.description.abstract | In the municipality of Tuluá, Valle del Cauca, Colombia, there is theEnrique Uribe White cultural center, one of the twelve cultural centers in the town. In this scenario, training processes of the different artistic disciplines that benefit the intergenerational community are currently being carried out, where the systematization of a unique pedagogical experience was applied that has proven to be highly beneficial both for the community involved and for the role of the facilitator and the institution as a whole. This experience focused on the use of Puppet Theater as a pedagogical resource to promote environmental awareness. The systematization of this experience has turned out to be an invaluable tool for reflection, learning and documentation of the results obtained. Firstly, the participating community experienced a profound enrichment thanks to the Puppet Theater as a pedagogical tool. This strategy has allowed participants to delve into the topic of the environment in a playful and participatory way. The puppets, with their captivating stories, managed to convey environmental messages effectively, generating greater understanding and awareness in the audience. Puppet shows have served as a platform to discuss environmental issues and promote community action to care for the environment. Therefore, by systematizing this process, a place is created for continuous learning and continuous improvement of the activities developed. The success of this learning strategy highlights the importance of environmental education in society and new strategies for the effective use of puppet theater as a teaching tool in future projects. This activity helps create apositive image of the institution as a key actor in promoting environmental protection in the región. | |
dc.format.extent | 65 páginas | |
dc.identifier.citation | Cabrera, A. (2023). Los trabajos de grado de la universidad. [Sistematización de experiencias, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21544 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Distancia) | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Artística | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Sistematización | es |
dc.subject | medio ambiente | es |
dc.subject | herramienta pedagógica | es |
dc.subject | teatro títeres | es |
dc.subject | practicas pedagógicas | es |
dc.subject | educación ambiental | es |
dc.subject.keywords | Sistematización | |
dc.subject.keywords | Medio ambiente | |
dc.subject.keywords | Herramienta pedagógica | |
dc.subject.keywords | Teatro | |
dc.title | El teatro de títeres como recurso pedagógico para promover la conciencia ambiental | |
dc.type | Sistematización de Experiencias | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Abreu, O. (2021, junio). La pedagogía como ciencia: su objeto de estudio, categorías, leyes y principios. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642021000300131 Alcaldía de Medellín. (2023). Educación ambiental: qué es, función, sus objetivos e importancia en la actualidad. https://www.medellin.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias/educacion-ambiental-que-es-funcion-sus-objetivos-e-importancia-en-la-actualidad/ Blancas, E. (2018). Educación y desarrollo social. En Horizonte de la ciencia. https://www.redalyc.org/journal/5709/570960866008/html/ García, J. J. (2017, enero 30). El drama creativo: una herramienta para la formación cognitiva, afectiva, social y académica de estudiantes y docentes. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. https://www.redalyc.org/journal/773/77352074005/html/ Jara, O. (2018). Sistematización de la experiencia: Para otros mundos posibles. https://repository.cinde.org.co/bitstream/handle/20.500.11907/2121/Libro%20sistematizacion%20Cinde-Web.pdf Lima, J. (2019, abril). Paulo Freire y la pedagogía crítica: Su legado para una nueva pedagogía desde el sur. https://www.redalyc.org/journal/6198/619865690003/html/ Mármol, R. (2019). Teatro de títeres como estrategia para potenciar la atención de niños de 5 años de la Escuela de Educación Básica Isabel Herrera de Velázquez. Scielo. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442019000500370 Mejía, E. A. (2013, febrero). Entretejidos de la educación popular en Colombia (CEAAL). https://docplayer.es/19778680-Entretejidos-de-la-educacion-popular-en-colombia-ceaal.html Moreira, L. (2022). Estrategia didáctica con el uso de títeres para el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 a 5 años. https://www.redalyc.org/journal/3606/360673304016/html/ Paternina, L. (2017). Participación ciudadana: Análisis de casos ambientales. https://comunidades.cepal.org/ilpes/es/grupos/discusion/participacion-ciudadana-analisis-de-casos-ambientales Recursos TICS. (2016, abril 8). Howard Gardner: su visión educativa en diez puntos. Aula Planeta. https://www.aulaplaneta.com/2016/04/08/recursos-tic/howard-gardner-su-vision-educativa-en-diez-puntos/ Rodríguez, E. M. (2020, octubre 10). Teoría sociocultural del desarrollo cognitivo de Vygotsky. La Mente es Maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/teoria-sociocultural-del-desarrollo-cognitivo-de-vygotsky/ Sanskriti, J. (2015, agosto). El teatro como herramienta de transformación social. https://coordinadoraongd.org/2015/08/el-teatro-como-herramienta-de-transformacion-social/ UNESCO. (1996). La educación encierra un tesoro: Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000109590_spa |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- Documento principal_LEDA_ElTeatrodeTíterescomoRecursoPedagógico paraPromoverlaConcienciaAmbiental_AnuarCabrera_.pdf
- Size:
- 1.32 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_ Anuar Cabrera.pdf
- Size:
- 56.95 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: