Plan Estratégico Para la Reactivación Económica de un Emprendimiento Productivo

dc.contributor.advisorBolívar Salgado, William Ernesto
dc.contributor.authorAlfonso Prieto, Liliana Marcela
dc.contributor.authorPulgarín Castillo, Diana Marcela
dc.coverage.spatialZipaquirá, (Cundinamarca)
dc.date.accessioned2023-08-02T16:59:51Z
dc.date.available2023-08-02T16:59:51Z
dc.date.issued2022-11-23
dc.descriptionCrear un plan estratégico para la reactivación económica del emprendimiento productivo “Los Pulguis” en el municipio de Zipaquirá para el año 2022.spa
dc.description.abstractEn este documento se sistematiza la experiencia vivida en el desarrollo de la práctica profesional dentro de un campo académico, donde se desarrolla un modelo de negocio basado en un emprendimiento productivo, una iniciativa nacida como un negocio familiar que se ha mantenido vigente por 20 años. El objetivo de esta investigación es que a través de los conocimientos adquiridos durante el tiempo de formación el estudiante tenga la capacidad de realizar un análisis del entorno en el cual se desarrolla la actividad comercial y en base a los hallazgos determine estrategias que garanticen la mejora de los procesos allí ejecutados. De otro lado para el desarrollo e implementación de un plan estratégico adecuado a las necesidades de la organización se debe atender los cambios socioeconómicos vividos recientemente a nivel mundial y la afectación que esto provoco en la funcionalidad del emprendimiento. Comprender los cambios inesperados y actuar de forma asertiva garantiza una ventaja competitiva a la hora de mitigar los efectos adversos traídos por la contingencia y asegurar el cumplimiento de los objetivos. Igualmente analiza el impacto de los modelos de emprendimiento, como ejemplo de desarrollo económico, generación de empleo y capital, apoyándose en las oportunidades que las nuevas tendencias le pueden generar.eng
dc.description.abstractThis document systematizes the experience in the development of professional practice within an academic field, where a business model based on a productive enterprise is developed, an initiative born as a family business that has been in force for 20 years. The objective of this research is that through the knowledge acquired during the training time, the student has the ability to carry out an analysis of the environment in which the commercial activity takes place and based on the results determine strategies that guarantee the improvement of the processes executed there. On the other hand, for the development and implementation of a strategic plan appropriate to the needs of the organization, the socioeconomic changes that have recently been experienced worldwide and the impact that this has caused on the function of entrepreneurship must be addressed. Understanding unexpected changes and acting assertively guarantees a competitive advantage when it comes to mitigating the adverse effects brought by the contingency and ensuring the achievement of objectives. It also analyzes the impact of entrepreneurship models, as an example of economic development, job creation and capital, relying on the opportunities that new trends can generateeng
dc.format.extent75 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationAlfonso, L., Pulgarín, D. (2021). Plan Estratégico Para la Reactivación Económica de un Emprendimiento Productivo. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.eng
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17869
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectEmprendimientospa
dc.subjectPlan estratégicospa
dc.subjectInnovaciónspa
dc.subjectTendenciasspa
dc.subject.keywordsEntrepreneurship
dc.subject.keywordsstrategic plan
dc.subject.keywordsstrategies, objectives
dc.subject.keywordsgoals, innovation
dc.subject.keywordstrends
dc.subject.keywordscontingency
dc.titlePlan Estratégico Para la Reactivación Económica de un Emprendimiento Productivospa
dc.typeThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaSistematización
dcterms.bibliographicCitationAlcaldia mayor de Bogoarintá. (2021). GOV.CO. Obtenido de Ley 1780 de 2016: https://secretariageneral.gov.co/transparencia/normatividad/normatividad/ley-1780- 2016
dcterms.bibliographicCitationAlcaldia municipal de Zipaquirá. (7 de Dic de 2017). Nuestro municipio. Obtenido de https://www.zipaquira-cundinamarca.gov.co/municipio/nuestro-municipio
dcterms.bibliographicCitationAlimentos y bebidas. (18 de enero de 2021). Obtenido de Invest in Bogotá: https://es.investinbogota.org/sectores-de-inversion/alimentos-y-bebidas-en-bogota
dcterms.bibliographicCitationArana, J. (20 de 6 de 2020). La venta de empanadas que vive su lucha diaria en medio de la pandemia. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/coronavirus-ventas-deempanadas-y-comidas-rapidas-en-la-pandemia-517208
dcterms.bibliographicCitationBancamia. (s.f.). Tasas y Tarifas de crédito. Obtenido de Tasas de Seguimiento: https://www.bancamia.com.co/uploads/default/products/d9bb67212a1dff049718283 2a76c6f7f.pdf
dcterms.bibliographicCitationCámara de Comercio Bogotá. (s.f.). Tarifas 2021. Obtenido de Tarifas 2021: de https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Tarifas-2021
dcterms.bibliographicCitationColombia FINTECH. (04 de 02 de 2021). Obtenido de El 62% de las pymes colombianas no tiene acceso a financiamiento: https://colombiafintech.co/lineaDeTiempo/articulo/el-62-de-las-pymescolombianas-no-tiene-acceso-a-financiamiento
dcterms.bibliographicCitationCVN. (2018). Centro virtual de negocios. Obtenido de https://www.cvn.com.co/industriaalimentaria/
dcterms.bibliographicCitationDavid, F. (2013). Administración estrategica. Mexico: Pearson.
dcterms.bibliographicCitationEl Espectador. (1 de Feb de 2018). Tareas no hechas . Obtenido de https://blogs.elespectador.com/actualidad/tareas-no-hechas/empanadas-lo-mas-sevende
dcterms.bibliographicCitationEncolombia. (2021). Colombia. Obtenido de https://encolombia.com/educacioncultura/geografia-colombiana/colombia/colombia/
dcterms.bibliographicCitationFonseca, V. A. (24 de febrero de 2021). En medio de la pandemia por covid-19, cerraron 509.370 micronegocios en Colombia. Obtenido de La República: https://www.larepublica.co/economia/en-medio-de-la-pandemia-por-covid-19- cerraron-509370-micronegocios-en-colombia-3130382
dcterms.bibliographicCitationGerencie.com. (16 de septiembre de 2021). ¿Qué es el impuesto nacional al consumo? Obtenido de Gerencie.com: https://www.gerencie.com/que-es-el-impuesto-alconsumo.html
dcterms.bibliographicCitationGómez Molina, A., & Molina Pérez, L. (s.f.). Incidencias, causas y efectos de la pandemia covid-19 en la economía colombiana. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24628/1/Incidencias%2c%20cau sas%20y%20efectos%20de%20la%20pandemia%20covid19%20en%20la%20econom%C3%ADa%20colombiana.pdf
dcterms.bibliographicCitationKeller, K. (2012). Direccion de marketing. Mexico: Pearson educacion.
dcterms.bibliographicCitationLa Republica. (12 de 10 de 2019). Tipicas empanadas. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/cada-mes-vendemos-alrededor-de-11- millones-de-empanadas-tipicas-empanadas-2920285
dcterms.bibliographicCitationLa Republica. (16 de Feb de 2021). Caida del PIB. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/la-caida-de-68-del-producto-interno-bruto-de2020-fue-la-peor-de-la-historia-del-pais-3125632
dcterms.bibliographicCitationLa Republica. (15 de Feb de 2021). El PIB Colombiano. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/siga-aqui-la-publicacion-de-los-resultadosdel-dane-del-pib-de-colombia-en-2020-3125471
dcterms.bibliographicCitationM, A. (28 de 1 de 2019). ¿Qué es el método de las 5s y cómo funciona? Obtenido de https://empresas.infoempleo.com/hrtrends/metodo-5s-como-funciona
dcterms.bibliographicCitationManipulacion alimentos en Colombia. (01 de Oct de 2021). Normatividad. Obtenido de https://www.manipulaciondealimentoscolombia.com/normatividad
dcterms.bibliographicCitationMi Plata Mi Futuro. (s.f.). Obtenido de ¿Cómo afiliar y pagar la seguridad social de mis empleados?: https://www.miplatamifuturo.com/como-afiliar-y-pagar-la-seguridadsocial-de-mis-empleados/
dcterms.bibliographicCitationMinistero de Comercio. (15 de abril de 2021). Perfil de Colombia. Obtenido de Colombia: https://www.mincit.gov.co/getattachment/1c8db89b-efed-46ec-b2a1- 56513399bd09/Colombia.aspx
dcterms.bibliographicCitationOscar Jara. (s.f.). Orientaciones teorico practicas para la sistematizacion de experiencias. Obtenido de http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdf
dcterms.bibliographicCitationPorter, M. (1991). Ventaja competitiva. Argentina: Rei.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UVDTA_PulgarínCastilloDianaMarcela_AlfonsoPrietoLilianaMarcela_2021.pdf
Size:
1.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Autorizacion_PulgarínCastilloDianaMarcela_AlfonsoPrietoLilianaMarcela_2021.pdf
Size:
105.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: