Cultura digital: un aporte para el posicionamiento en el Mercado nacional: el caso del instituto técnico laboral de Transporte, movilidad y administración (ITT).

dc.contributor.authorChaparro, Diana Katterine
dc.contributor.authorAldana Cerón, Merly Dajhan
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2021-12-01T15:43:35Z
dc.date.available2021-12-01T15:43:35Z
dc.date.issued2020-07-02
dc.descriptionInstitucionalizar una cultura digital en la gestión de información y comunicación que coadyuve a posicionar al ITT en el mercado a nivel nacional.
dc.description.abstractEn este documento se verá reflejado el plan estratégico de comunicaciones para el Instituto Técnico Laboral de Transporte, Movilidad y Administración – ITT, donde se abordará el estado situacional de ITT, antes llamado OVERLAND, bajo diferentes aspectos como los perfiles sociodemográficos, estados financieros, la imagen de la organización, formas de gestión de la información, formas de comunicación utilizadas, herramientas de trabajo por medio de las TIC y retos de la organización. Adicional, se evidencia el análisis de las relaciones internas y externas de la empresa, las cuales permitieron evaluar las condiciones actuales de la organización que identifican el tipo de interrelaciones que existen y los actores que influyen en ella. Por otro lado, se elaboró la matriz DOFA la cual identifica las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que enfrenta la empresa desde su creación hasta el día de hoy, lo cual permitió abordar la pregunta problema: ¿Cómo institucionalizar una cultura digital en la gestión de información y comunicación que coadyuve a posicionar al ITT en el mercado a nivel nacional?, donde se logró reflejar los aspectos a mejorar por medio de estrategias comunicacionales.
dc.description.abstractThis document will reflect the strategic communications plan for the Instituto Técnico Laboral de Transporte, Movilidad y Administración - ITT, within this will address the situational state of ITT, formerly called OVERLAND Institute, under different aspects such as sociodemographic profiles, financial statements, the image of the organization, forms of information management, forms of communication used, work tools through TIC and organizational challenges. In addition, the analysis of the internal and external relations of the company is evident, which allowed to evaluate the current conditions of the organization that allow to identify the type of relations that exist within the company and how the external actors influence it. On the other hand, the DOFA matrix was developed, it identifies the weaknesses, opportunities, strengths and threats that the company faces since its creation until today, which allowed to address the research question: How to institutionalize a digital culture in information and communication management that helps position ITT in the market at the national level?
dc.format.extent109 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationChaparro,Diana.,Aldana, Merly. (2020Cultura digital: un aporte para el posicionamiento en el Mercado nacional: el caso del instituto técnico laboral de Transporte, movilidad y administración (ITT). (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/13487
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
dc.relation.ispartofseriesTesis;
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectPosicionamiento
dc.subjectComunicación
dc.subjectTecnología
dc.subjectCultura Digital
dc.subject.keywordscommunication
dc.subject.keywordspositioning, ICT
dc.subject.keywordstechnology
dc.subject.keywordsdigital culture
dc.subject.lembFormatos digitales
dc.subject.lembMercadeo
dc.subject.lembEmpresas de transporte
dc.titleCultura digital: un aporte para el posicionamiento en el Mercado nacional: el caso del instituto técnico laboral de Transporte, movilidad y administración (ITT).
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationAiteco consultores desarrollo y gestión (6 de junio de 2020). Desarrollo del diagrama de relaciones. aiteco.com/desarrollo-del-diagrama-de-relaciones/
dcterms.bibliographicCitationAguirre, León, (2013). Estudio de la Comunicación Externa e Imagen de la Universidad ECOTEC en un nuevo escenario educativo, Universidad católica de Santiago de Guayaquil, pp. 1 – 95. http://192.188.52.94/bitstream/3317/2047/1/T-UCSG-POS-MCO-5.pdf
dcterms.bibliographicCitationAnahisestefania94 (29 de julio 2014). Comunicación interna y externa. El público y la comunicación. https://anahisestefania94.wordpress.com/2014/07/29/comunicacioninterna-y-externa
dcterms.bibliographicCitationBrandolini y Frígoli, (2009). Comunicación interna. La Crujía Ediciones, pp.1 – 130. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/69725/Documento_completo.pdf
dcterms.bibliographicCitationCarasila, M. (2007). Importancia y concepto del posicionamiento una breve revisión teórica. Universidad católica Bolivariana San Pablo, pp. 105 – 114. https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942331007.pdf
dcterms.bibliographicCitationCardoso, J. (2010). Comunicación empresarial e institucional. Madrid: Universitas editores, pp 375.
dcterms.bibliographicCitationCastro, J. (12 de junio de 2015). La importancia de la información para la toma de decisiones en una empresa. https://blog.corponet.com.mx/la-importancia-de-la-informacion-para-latoma-de-decisiones-en-la-empresa
dcterms.bibliographicCitationChiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. MC Graw Hill III. https://es.slideshare.net/xaviergranado/libro-gestiondeltalentohumanochiavenato48458867
dcterms.bibliographicCitationComunicación Global, (S.F). Comunicación Externa. Comunicación global. http://cglobal.com.ar/servicios/20comunicacion-institucional/comunicacion-externa/
dcterms.bibliographicCitationContraloria. (04 de abril de 2019). Contraloría determina que Whatsapp no es un canal oficial para impartir instrucciones a funcionario. Contraloria.cl. https://www.uca.ac.cr/wpcontent/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
dcterms.bibliographicCitationCorral, R. (2011). La importancia del programa de inducción en las empresas del sector servicio. El buzón de Pacioli, 76, 1-30. itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no76/28.-ponencia_9_1.pdf
dcterms.bibliographicCitationDPN (13 de noviembre de 2019). CONPES de transformación digital promoverá la competitividad del país y la eficiencia del sector público. https://www.dnp.gov.co/Paginas/CONPES-de-transformacion-digital-promovera-lacompetitividad-del-pa%C3%ADs-y-la-eficiencia-del-sector-publico.aspx
dcterms.bibliographicCitationHernández, G. (2004). Lo estratégico y lo humano en la dirección de las personas. Pensamiento y Gestión, 16, 1 - 20. https://www.redalyc.org/pdf/646/64601608.pdf
dcterms.bibliographicCitationIñiguez, N. (2005). La comunicación y las Pymes: Un desafío permanente. Revistas UNLP, Vol. 1 (6). https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/80
dcterms.bibliographicCitationJavier, F. (01 de noviembre de 2014). Importancia de las finanzas y el análisis financiero. Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/importancia-de-las-finanzas-y-el-analisisfinanciero/
dcterms.bibliographicCitationLasen, A. (2016). La cultura digital. Universitat Oberta de Catalunya, pp 1 – 47. https://www.researchgate.net/profile/Amparo_Lasen/publication/305446340_La_cultura_ digital/links/578f6af008ae35e97c42731e.pdf
dcterms.bibliographicCitationMartínez, F. (14 de noviembre de 2016). ¿Por qué es importante la fidelización? Comunidad IEBS. https://comunidad.iebschool.com/francescamartinez/2016/11/14/por-que-esimportante-la-fidelizacion/
dcterms.bibliographicCitationMartínez, M (2018) Importancia de la administración financiera en dos microempresas de la ciudad de México. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Estado de México centro Universitario UAEM Exatepec]. Recuperado de http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/95209/TESIS%20MIGUEL%20FELI X%20%20MARTINEZ%20VILLANUEVA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationMesa, J. (27 de febrero de 2017). La comunicación externa en la empresa: Conecta el mundo. Grupo Pya https://blog.grupo-pya.com/la-comunicacion-externa-la-empresa-conectamundo/
dcterms.bibliographicCitationMeza, J. (2012). Modelo pedagógico para proyectos de formación virtual. Ministerio Federal de cooperación económica y desarrollo, pp. 1 – 63. http://itcp.edu.hn/AEV/Modelo%20pedag%F3gico%20para%20proyectos%20de%20form acion%20virtual.pdf
dcterms.bibliographicCitationNassif. (s.f.) Educación y pedagogia, Pedagógia ISFD. https://sites.google.com/site/pedagogiaisfd/ricargo-nassif
dcterms.bibliographicCitationOsorio, S. (2009). “la función de la comunicación interna y externa, como Instrumento estratégico para mejorar el servicio al Cliente en madero y Maldonado, corredores de seguros, S.A, Pontificia Universidad, pp. 1 – 162. https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis293.pdf
dcterms.bibliographicCitationPonce, Fátima y Rojas, (s.f.). Promoción y desarrollo de las TICS en América Latina. http://www.acornredecom.org/papers/acornredecom2010regalado.pdf
dcterms.bibliographicCitationPonce, H. (2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. Contribuciones económicas, 1-16. https://eco.mdp.edu.ar/cendocu/repositorio/00290.pdf
dcterms.bibliographicCitationPortafolio (07 de diciembre de 2011). Colombia avanza en acceso a la tecnología. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/tendencias/colombia-avanza-acceso-tecnologia-147006
dcterms.bibliographicCitationPulido, M. (2013). Las Rutinas en educación inicial: entre la mecanización y la transformación. [Archivo PDF]. dialnet.unirioja.es
dcterms.bibliographicCitationRosenberg, M. (2001). Estrategias para brindar conocimiento en la era digital. Resumido.com. http://www.elmayorportaldegerencia.com/Libros/Coaching/[PD]%20Libros%20- %20e%20Learning.pdf
dcterms.bibliographicCitationRubiano, Arias y Gómez (2012). Relación entre comunicación y cambio organizacional en trabajadores de una empresa del sector terciario. Divers: Perpect. Psicol, Vol.9(01). Pp. 81-95. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5883736
dcterms.bibliographicCitationSalas, M (2002). La comunicación empresarial a través de internet. Universidad Cardenal Herrera – CEU, http://opendata.dspace.ceu.es/bitstream/10637/5272/1/La%20comunicaci%c3%b3n%20e mpresarial%20a%20trav%c3%a9s%20de%20Internet.pdf
dcterms.bibliographicCitationSeigoo. (12 de agosto de 2018). ¿Quieres saber por qué algunas empresas cambian el nombre de su marca? Seigoo. https://blog.seigoo.com/empresas-cambian-nombre-marca
dcterms.bibliographicCitationStanton, Etzel y Walker (2007) Fundamentos de Marketing. Interamericana editores XIV. pp 500 – 597. https://mercadeo1marthasandino.files.wordpress.com/2015/02/fundamentosde-marketing-stanton-14edi.pdf
dcterms.bibliographicCitationSuárez y Valdés (s.f.). La pedagogía y la educación. Dos conceptos distintos. Cpolypro http://www.colypro.com/revista/articulo/la-pedagogia-y-la-educacion.-dos-conceptosdistintos
dcterms.bibliographicCitationTorres, J. (s.f.) Definición de comunicación según 5 autores. Lifeder.com. https://www.lifeder.com/definicion-comunicacion-autores/
dcterms.bibliographicCitationWebscolar (2013). Definiciones de comunicación diferentes autores. Webscolar. https://www.webscolar.com/definiciones-de-comunicacion-segun-diferentes-autores

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.CEO_ChaparroDiana-AldanaMerly_2021
Size:
4.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_ChaparroDiana-AldanaMerly_2021
Size:
53.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: