Diseño de estrategias lúdicas para mejorar las habilidades comunicativas de idioma inglés en el primer grado de primaria del colegio Americano de Ibagué

dc.contributor.advisorPava Ibáñez, José Orlando
dc.contributor.authorAcosta Arango, Luisa Fernanda
dc.coverage.spatialIbagué
dc.date.accessioned2025-08-08T15:46:24Z
dc.date.available2025-08-08T15:46:24Z
dc.date.issued2024-06-14
dc.descriptionDiseñar una estrategia didáctica innovadora para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés, integrando herramientas pedagógicas efectivas y adaptadas a la necesidad de los estudiantes del curso de primero en el Colegio Americano de Ibagué.
dc.description.abstractEste documento presenta la experiencia de implementar estrategias pedagógicas innovadoras en el Colegio Americano de Ibagué para abordar las dificultades de los estudiantes en el aprendizaje del idioma inglés, así como para mejorar la dinámica de las clases. Durante la práctica, se notó que algunos niños tenían problemas para aprender el idioma inglés, y las clases no eran lo suficientemente dinámicas para mantener su interés. Por lo tanto, se diseñó una estrategia pedagógica personalizada que incluyó el uso de herramientas interactivas y actividades lúdicas, adaptadas a las necesidades individuales de los estudiantes. Inspirados en la búsqueda de estrategias innovadoras, se analizó el uso exitoso del rincón multisensorial en otro contexto educativo y el empleo de herramientas dinámicas para la enseñanza del inglés en la primera infancia. A través de la implementación de metodologías creativas, se buscó transformar el proceso de aprendizaje, despertando el interés y compromiso de los estudiantes. Con el uso de un tablero interactivo y juegos educativos, se logró aumentar la atención y el compromiso de los estudiantes en el aprendizaje del idioma. Además, estas actividades promovieron el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, así como valores que les permitieron a los niños mejorar su entorno educativo y su vida personal. Se reconoció la importancia de una reflexión crítica sobre la práctica, que condujo a recomendaciones para mejorar el enfoque pedagógico y crear experiencias significativas que promuevan el desarrollo integral de los alumnos. Este enfoque sistémico busca abordar las necesidades específicas de los estudiantes del Colegio Americano de Ibagué, adaptando y combinando estrategias exitosas de otros contextos para mejorar el aprendizaje del inglés y superar las dificultades identificadas.
dc.description.abstractThis document presents the experience of implementing innovative pedagogical strategies at the Colegio Americano de Ibagué to address students' difficulties in learning the English language and enhance classroom dynamics. During the practice, it was noted that some children had trouble learning English, and the classes were not dynamic enough to maintain their interest. Therefore, a personalized pedagogical strategy was designed, including the use of interactive tools and playful activities tailored to the individual needs of the students. Inspired by the search for innovative strategies, the successful use of the multisensory corner in another educational context and the use of dynamic tools for teaching English in early childhood were analyzed. Through the implementation of creative methodologies, the aim was to transform the learning process, awakening students' interest and commitment. Using an interactive board and educational games, attention and engagement in language learning were increased. Furthermore, these activities promoted the development of social and emotional skills, as well as values that allowed children to improve their educational environment and personal life. The importance of critical reflection on practice was recognized, leading to recommendations for improving the pedagogical approach and creating meaningful experiences that promote the comprehensive development of students. This systemic approach seeks to address the specific needs of students at the Colegio Americano de Ibagué, adapting and combining successful strategies from other contexts to enhance English language learning and overcome identified difficulties.
dc.format.extent58 páginas
dc.identifier.citationAcosta Arango, L. F. (2024). Diseño de estrategias lúdicas para mejorar las habilidades comunicativas de idioma inglés en el primer grado de primaria del colegio Americano de Ibagué. [Sistematización de Experiencias, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21686
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsEducación Infantil
dc.subject.keywordsEstrategias Pedagógicas
dc.subject.keywordsLúdica
dc.subject.keywordsInglés
dc.subject.keywordsDesarrollo integral
dc.titleDiseño de estrategias lúdicas para mejorar las habilidades comunicativas de idioma inglés en el primer grado de primaria del colegio Americano de Ibagué
dc.typeSistematización de Experiencias
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationBruner, J. S. (1983). Child's talk: Learning to use language. Oxford University Press. Colegio Americano de Ibagué. (s.f.). Proyecto educativo institucional. Recuperado de https://colegioamericanodeibague.edu.co/saludo/. García, M., & González, L. (2020). El juego como estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades comunicativas en la primera infancia. Revista de Educación, 20(2), 45-58. García, A., & González, L. (2020). Aprendizaje activo y significativo: Una experiencia en el aula de educación infantil. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(1), 57- 74. Hernández, M., et al. (2018). Estilos de aprendizaje y estrategias de enseñanza en alumnos de educación básica. Revista Electrónica de Psicología Educativa, 22(3), 1-18. Jara, O. (2006). Sistematización de experiencias: La producción de conocimientos en el campo de la intervención social. Cinta de Moebio, (26), 127-138. Johnson, R., et al. (2020). Play-Based Learning in Early Childhood Education: Concepts, Findings, and Implications. Journal of Early Childhood Education, 40(3), 321-335. Kolb, D. A. (1984). Experiential learning: Experience as the source of learning and development. Prentice-Hall. López López, C. E. (2008). El juego como estrategia pedagógica en el aula de clase. Editorial Magisterio. McMillan, J., & Schumacher, S. (2005). Investigación educativa: Una introducción conceptual. Pearson Educación. Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2006). Estándares básicos de competencias en lenguas extranjeras: inglés. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 85906_archivo_pdf.pdf Plass, J. L., et al. (2019). The gamification of learning and instruction fieldbook: Ideas into practice. Wiley. Piaget, J. (1970). Psicología y epistemología: hacia un racionalismo biológico. Siglo XXI. Piaget, J. (1952). The origins of intelligence in children. International Universities Press. Piaget, J. (1962). Play, dreams and imitation in childhood. Norton. Rodríguez, G., Gil, J., & García, E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Aljibe. Smith, E., et al. (2019). Play in early childhood education: Learning in diverse contexts. Sage. UNESCO. (2005). Estándares de competencia en lenguas extranjeras: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000140846. Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Harvard University Press.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
02 Sistematización - Luisa F Acosta.pdf
Size:
5.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
02 Autorización - Luisa F Acosta.pdf
Size:
196.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: