Estudio de prefactibilidad para la implementación de alternativas ecólogicas sostenibles en la vereda Alto de la Virgen del municipio de Guarne

dc.contributor.advisorToro Ocampo, Jorge Arbey ; Asesores
dc.contributor.authorMonsalve Baena, Maria Catalina
dc.contributor.authorVera Ballesteros, Fernando Antonio
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)es_ES
dc.date.accessioned2015-09-16T22:16:41Z
dc.date.available2015-09-16T22:16:41Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEste proyecto está encaminado a la realización de un estudio de prefactibilidad que permita determinar la viabilidad o no de proceder con la implementación de alternativas de producción y de generación de empleo a partir del manejo de residuos sólidos en la vereda Alto de la Virgen del municipio de Guarne, en donde el incremento de la actividad turística en los últimos años ha traído consigo un acelerado deterioro del ambiente a causa de la gran cantidad de desechos generados por propios y visitantes. Teniendo en cuenta esta situación, la Corporación Educativa para el Desarrollo Integral -COREDI- en asocio con la Fundación Rodrigo Arroyave, decidieron intervenir esta comunidad con el fin de implementar estrategias de conservación del ambiente mediante el manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos, por ello es necesario determinar la factibilidad o no del proyecto. Se pretende realizar un trabajo que tendrá tres componentes fundamentales: 1. Por un lado se busca determinar el comportamiento del mercado en cuanto a los residuos sólidos recuperables, tanto los biodegradables ya transformados en abono orgánico, como de los no degradables, aprovechados mediante la venta y transformación de material reciclable. 2. Por otro lado se pretende determinar el componente técnico necesario para llevar a cabo un proyecto de aprovechamiento de residuos sólidos como estrategia de generación de empleo, de recursos y de protección del medio ambiente. 3. Por último se diseña una propuesta de intervención social encaminada a la implementación de alternativas ecológicas sostenibles en la vereda Alto de la Virgen del municipio de Guarne para hacer del manejo de los residuos sólidos una estrategia de generación de empleo, a través del aprovechamiento del material reciclable mediante la venta y transformación y del material biodegradable, mediante la elaboración de abono orgánico.es
dc.description.sponsorshipCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/3540
dc.language.isoeses
dc.publisher.departmentPosgradoes_ES
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectoses_ES
dc.subjectContaminación ambientales
dc.subjectTratamiento de desechoses
dc.subjectReciclaje de desechoses
dc.subject.lembEMPLEOSes
dc.subject.lembRESIDUOS SOLIDOSes
dc.subject.lembAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOSes
dc.subject.lembCONTAMINACIONes
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la implementación de alternativas ecólogicas sostenibles en la vereda Alto de la Virgen del municipio de Guarnees
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TEPRO_MonsalveBaenaMaria_2010.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: