Sistematización de práctica profesional en la empresa Sociedad de Transportes Cañasgordas S.A.S. del municipio de Cañasgordas
| dc.contributor.advisor | Valencia Gallego, Harold Edilberto | |
| dc.contributor.author | Usuga Usuga, Tatiana María | |
| dc.coverage.spatial | Bello (Antioquia) | spa |
| dc.date.accessioned | 2021-04-26T22:04:47Z | |
| dc.date.available | 2021-04-26T22:04:47Z | |
| dc.date.issued | 2019-01-01 | |
| dc.description | Identificar la importancia de un Programa de Prevención de Consumo de Sustancias Psicoactivas, Alcohol y Tabaco, para el mejoramiento de la seguridad y salud en el trabajo dentro de la empresa Sociedad Transportadora TRANSCAÑAS S.A.S del Municipio de Cañas gordas. | spa |
| dc.description.abstract | Este articulo tiene como objetivo principal identificar la importancia de un programa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco, para el mejoramiento de la seguridad y salud en el trabajo de todo el personal directo, indirecto y contratistas de la Sociedad de Transporte Cañasgordas S.A.S., El desarrollo de está practica se realizó a través de un metodología cualitativa donde se utilizaron técnicas de revisión documental, rastreo bibliográfico y análisis de contenido, lo que permitió conocer y explorar el contexto en el que se encuentra la empresa. En la realización de la practica profesional, el diseño de un programa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco tuvo gran relevancia en la empresa en la medida en que se estableció el alto nivel de riesgo al que se exponen los trabajadores por el consumo de alcohol u otras sustancias psicoactivas y las consecuencias a las que se exponen a sí mismos, y a las personas que transportan (en caso del personal operativo-conductores), teniendo en cuenta, que debido a la naturaleza de su actividad económica es relevante y de carácter obligatorio el cumplimiento, además de establecer las ventajas que tenia dicho programa para la empresa la implementación de este, no solo por el cumplimiento de un requisito legal, sino como una estrategia de prevención y propiciar estrategias que permitan adoptar una cultura de autocuidado por parte del personal. Se concluye que la sistematización de la práctica profesional afirma la importancia de la existencia de un programa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco, pero que no solo basta la implementación del mismo, sino la continuidad y el mejoramiento continuo de este para alcanzar los beneficios esperados. | spa |
| dc.description.abstract | The main objective of this article is to identify the importance of a programme to prevent the consumption of psychoactive substances, alcohol and tobacco, to improve the safety and health at work of all direct, indirect and contractor personnel of the Sociedad de Transporte Cañasgordas S.A.S., The development of this practice was carried out through a qualitative methodology where documentary review techniques were used, bibliographic crawling and content analysis, which allowed us to know and explore the context in which the company is located. In the realization of professional practice, the desig of a programme to prevent the consumption of psychoactive substances, alcohol and tobacco, had great relevance in the company insofar as the high level of risk to which workers are exposed was established consumption of alcohol or other psychoactive substances and the consequences they expose themselves to, and the people who transport (in the case of operational-driver personnel) taking into account, that due to the nature of their economic activity compliance is relevant and mandatory, in addition to establishing the advantages that this program had for the company the implementation of this, not only for the fulfillment of a legal requirement, but as a strategy to prevent and promote strategies that allow to adopt a culture of self-care on the part of the staff. It is concluded that the systematization of professional practice affirms the importance of the existence of a programme to prevent the consumption of psychoactive substances, alcohol and tobacco, but that not only the implementation of it, but the continuity and continuous improvement of it is sufficient to achieve the expected benefits. | |
| dc.format.extent | 53 Páginas | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
| dc.identifier.citation | Usuga Usuga, T. (2019). Sistematización de práctica profesional en la empresa Sociedad de Transportes Cañasgordas S.A.S., Transcañas S.A.S del municipio de Cañasgordas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. | spa |
| dc.identifier.instname | instname: Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
| dc.identifier.reponame | reponame: Colecciones Digitales Uniminuto | spa |
| dc.identifier.repourl | repourl: https:// repository.uniminuto.edu | spa |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/11812 | |
| dc.language.iso | es | spa |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
| dc.publisher.department | Pregrado (Presencial - Distancia) | spa |
| dc.publisher.program | Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
| dc.rights | Open Access | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
| dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | spa |
| dc.rights.local | Open Access | eng |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Programa de prevención | spa |
| dc.subject | Consumo de alcohol | spa |
| dc.subject | Sustancias psicoactivas | spa |
| dc.subject | Tabaquismo | spa |
| dc.subject.keywords | Prevention Program | |
| dc.subject.keywords | Consumption | |
| dc.subject.keywords | Psychoactive Substances | |
| dc.subject.lemb | Prevención del riesgo | spa |
| dc.subject.lemb | Bienestar laboral | spa |
| dc.subject.lemb | Promoción de la salud | spa |
| dc.subject.lemb | Hábitos saludables | spa |
| dc.title | Sistematización de práctica profesional en la empresa Sociedad de Transportes Cañasgordas S.A.S. del municipio de Cañasgordas | spa |
| dc.type | Thesis | eng |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
| dc.type.spa | Sistematización | spa |
| dcterms.bibliographicCitation | Cabrero, E., Posé, E. y Luna, A. (2002). El abordaje de las drogodependencias en el mundo laboral. Experiencia en el sector del transporte. http://www.scsmt.cat/Upload/Documents/2/1/219.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | Organización Internacional del Trabajo OIT (1988). Iniciativas en el lugar de trabajo para prevenir y reducir los problemas causados por el consumo de drogas y de alcohol. Ginebra. Organización Mundial de la Salud (2010). Reducir el uso nocivo de alcohol una medida beneficiosa para la salud y para la comunidad. Ginebra. http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_13-sp.pdf. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Calderón Vallejo, Gustavo Adolfo. Consumo de sustancias psicoactivas y condiciones de riesgo para conductores de Medellín. Revista Virtual Universidad Católica del Norte ISSN: 0124-5821. 2013. Pág. 4 – 6. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Bastida, N. (2002). Problemas laborales asociados al consumo de alcohol. ; 14: 239249. Recuperado el 20 de Septiembre de 2012 en http://www.adicciones.es/files/bastida.16.pdf. Cabrero, E., Posé, E. y Luna, A. (2002). El abordaje de las drogodependencias en el mundo laboral. Experiencia en el sector del transporte. En http://www.scsmt.cat/Upload/Documents/2/1/219.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | García, Z. (2011). Relación entre el estrés laboral y el uso de sustancias. Recuperado el 10 de septiembre de 2012. En http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento-2/relacionestreslaboral-uso-de-sustancias.htm#mas-autor. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Organización Internacional del Trabajo OIT (1988). Iniciativas en el lugar de trabajo para prevenir y reducir los problemas causados por el consumo de drogas y de alcohol. Ginebra. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Organización Mundial de la Salud (2010). Reducir el uso nocivo de alcohol una medida beneficiosa para la salud y para la comunidad. Ginebra. Disponible en http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_13-sp.pdf. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de la Protección Social. (2010). Situación de consumo en población económicamente activa. Bogotá: República de Colombia. |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- UVDTSO_UsugaUsugaTatianaMaría_2019 .pdf
- Size:
- 399.31 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal