Sistematización “se me borró el cassette”

dc.contributor.advisorOchoa Almanza, Juana ; Asesoraes
dc.contributor.authorCarreno Lizarazo, Stella
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2015-10-30T21:44:45Z
dc.date.available2015-10-30T21:44:45Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEsta sistematización es fruto del proceso de profesionalización que inicie en el año 2014 en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, proceso que me ofrecía la posibilidad de realizar mi carrera universitaria en tres semestres, luego de catorce años de intentarlo por varias vías. Mi motivación central ha sido poder obtener el titulo profesional para acceder a ofertas laborales de otro orden, que me permitan mejorar mi calidad de vida, ese era mi principal propósito. Así, es como esta profesionalización se convirtió en un reto personal. Para lograr este objetivo Uniminuto me planteó el requisito de entregar como trabajo de grado una sistematización enmarcada en mi experiencia personal, que a su vez soportara mi experiencia profesional como un proceso de aprendizaje empírico en UN Radio Emisora de la Universidad Nacional y la Unidad de Radio del Ministerio de Cultura.es
dc.identifier.citationCarreño, S. (2015). Sistematización “se me borró el cassette”. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.SPA
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/3741
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.programComunicación Social - Periodismoes_ES
dc.source.bibliographicCitationBenjamín, W. (2003). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. México D.F: Editorial Itaca
dc.source.bibliographicCitationDirección de Comunicaciones-Ministerio de Cultura (2012). Manual de estilo Radios Ciudadanas. Bogotá: (Documento de trabajo).
dc.source.bibliographicCitationEchevarría, B. (2003). Introducción. En La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica de Walter Benjamin (pp.9-29). México D.F: Editorial Itaca
dc.source.bibliographicCitationFranco, N., Nieto P., Rincón, O. (2010). Tácticas y estrategias para contar (Historias de la gente sobre el conflicto y reconciliación en Colombia). Bogotá: Centro de Competencias en Comunicación para América Latina., C3 FES
dc.source.bibliographicCitationGarcía, N. (2001). Culturas híbridas. Barcelona: Paidós Ibérica S.A.
dc.source.bibliographicCitationHalbwachs, M. (1995), “Memoria colectiva y memoria histórica”. (Traducción de un fragmento del capítulo II de La mémoire collective, París, 1968), en Revista Reis, No.69, pp.209-219
dc.source.bibliographicCitationMorin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.Paris: Editorial Delfín Ltda.
dc.source.bibliographicCitation-Programa Ibermemoria sonora y audiovisual. (2013). Recuperado de http://www.fonotecanacional.gob.mx/index.php/ibermemoria-sonora-y-audiovisual
dc.source.bibliographicCitationRincón, O. (2006). Narrativas mediáticas o cómo se cuenta la sociedad del entretenimiento. Barcelona: Editorial Gedisa
dc.subjectSistematizaciones
dc.subjectRadioes
dc.subjectExperiencia prfesionales
dc.subject.lembRADIO - INVESTIGACIONESes
dc.subject.lembEXPERIENCIAes
dc.subject.lembEMPLEO TEMPORAL - INVESTIGACIONESes
dc.titleSistematización “se me borró el cassette”es
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TC_CarrenoLizarazoFlor_2015.pdf
Size:
927.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: