Diseño de una guía preventiva de intervención primaria de peligros y riesgos asociados con enfermedades de la columna lumbar en trabajadores de la cosecha de palma de aceite
| dc.contributor.advisor | Barón Rueda, Julio Cesar | |
| dc.contributor.advisor | Rueda Mahecha, Yohanna Milena | |
| dc.contributor.author | Blanco Peña, Ana Cristina. | |
| dc.contributor.author | Martínez Jiménez, Fabio Alberto | |
| dc.contributor.author | Escalante Coronel, Yury Marcela | |
| dc.coverage.spatial | Bucaramanga | |
| dc.date.accessioned | 2024-12-07T00:42:35Z | |
| dc.date.available | 2024-12-07T00:42:35Z | |
| dc.date.issued | 2024-07-18 | |
| dc.description | Diseñar una guía preventiva de intervención primaria de peligros y riesgos asociados con enfermedad de la columna lumbar en los trabajadores de la cosecha de palma de aceite. | |
| dc.description.abstract | La investigación aborda los riesgos ergonómicos y las estrategias preventivas en la recolección de frutos de palma de aceite en San Alberto, Cesar. El objetivo principal es identificar los riesgos ergonómicos asociados con esta labor y desarrollar una Guía Preventiva de Intervención Primaria para reducir las enfermedades de la columna lumbar en los trabajadores. La metodología utilizada es mixta, combinando métodos cuantitativos y cualitativos mediante encuestas estructuradas administradas a una muestra representativa de 66 trabajadores de tres empresas: Nuevo Milenio, Tumaco y Agro Servicios MDA S.A.S. La selección de la muestra se hizo probabilísticamente para asegurar su representatividad. Los resultados mostraron patrones y tendencias en los riesgos ergonómicos y permitieron identificar correlaciones significativas entre las variables analizadas. | |
| dc.description.abstract | The research addresses ergonomic risks and preventive strategies in the harvesting of oil palm fruits in San Alberto, Cesar. The main objective is to identify the ergonomic risks associated with this work and develop a Primary Intervention Preventive Guide to reduce lumbar spine diseases in workers. The methodology used is mixed, combining quantitative and qualitative methods through structured surveys administered to a representative sample of 66 workers from three companies: Nuevo Milenio, Tumaco and Agro Servicios MDA S.A.S. The sample selection was done probabilistically to ensure its representativeness. The results showed patterns and trends in ergonomic risks and allowed the identification of significant correlations between the analyzed variables. | |
| dc.format.extent | 67 páginas | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Blanco, A., Escalante, Y., y Martínez, F. (2024). Diseño de una guía preventiva de intervención primaria de peligros y riesgos asociados con enfermedades de la columna lumbar en trabajadores de la cosecha de palma de aceite. (Trabajo de Investigación de especialización) Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
| dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
| dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20294 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Posgrado | |
| dc.publisher.program | Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
| dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
| dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
| dc.rights.local | Open Access | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
| dc.subject | Ergonomics | |
| dc.subject | Palmero Sector | |
| dc.subject | Occupational Risks Spine | |
| dc.subject | Lumbar | |
| dc.subject | Safety and Health at work | |
| dc.subject.keywords | Ergonomía | |
| dc.subject.keywords | Sector Palmero | |
| dc.subject.keywords | Riesgos Laborales Columna | |
| dc.subject.keywords | Lumbar | |
| dc.subject.keywords | Seguridad y Salud en el trabajo | |
| dc.title | Diseño de una guía preventiva de intervención primaria de peligros y riesgos asociados con enfermedades de la columna lumbar en trabajadores de la cosecha de palma de aceite | |
| dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
| dc.type.spa | Trabajo de Investigación | |
| dcterms.bibliographicCitation | Alcaldía de Bogotá. (2023). Ley 9 de 1979 Congreso de la República de Colombia. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Arciniegas Páez, D. M., Patarroyo Martínez, L. L., & Reyes León, S. N. (2012). Prevalencia de desórdenes músculo esqueléticos (DME) en trabajadores de una empresa de sector agrícola, Cumaral-Meta, 2009-2011. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Arias Gonzáles, J. L., & Covinos Gallardo, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación. Enfoques Consulting EIRL, 1, 66–78. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Ávila, H. F., González, M. M., & Licea, S. M. (2020). La entrevista y la encuesta: ¿métodos o técnicas de indagación empírica? Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7692391 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Bhuanantanondh, P., Buchholz, B., Arphorn, S., Kongtip, P., & Woskie, S. (2021). The prevalence of and risk factors associated with musculoskeletal disorders in Thai Oil Palm Harvesting Workers: a cross-sectional study. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(10), 5474. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Botero Molina, A. D., De La Hoz Manga, J. J., & Rodríguez Pacheco, V. J. (2020). Afiliación al sistema general de riesgos laborales de trabajadores independientes en Barranquilla a partir de la Ley 1562 del 2012. Repositorio Universidad Simón Bolívar. Barranquilla. 3431 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Bravo, E. D. (2022). Nivel de actividad física post jornada laboral en trabajadores rurales de la localidad de Chimpay durante el año 2020/21: asociación con la salud general y el riesgo de contraer dolencias musculoesqueléticas. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Bulla, C. M. F. (2010). Metodología de la investigación. Revista Docencia Universitaria, 11(1), 169–172. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Castro Torres, J. C., Valderrama Mateus, L. A., & Sanguino Pinzón, R. V. (2021). Propuesta para la elaboración e implementación del programa de prevención y protección contra caídas con el objetivo de disminuir la accidentalidad y ausentismo por accidentes de trabajo en alturas de la empresa “CICSA COLOMBIA SA” dando cumplimiento a la resolución 1409 de 2012 (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios). | |
| dcterms.bibliographicCitation | Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma). (2022). Productividad laboral en plantaciones de palma de aceite en Colombia [Boletín técnico No. 43] 12-12. https://doi.org/10.56866/9789588360966 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Condori Meza, D. K. (2021). Prevalencia del trastorno del músculo esquelético y su asociación con el riesgo de la carga física postural del personal administrativo del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, Jesús María, Lima 2019. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Corporación Universitaria Minuto de Dios (s.f.). Guía Práctica Para Citar y Referenciar Según El Estilo De La American Psychological Association (APA) 2020 – (7ma edición). | |
| dcterms.bibliographicCitation | Cortés Gómez, C et al. (2017). Corte y recolección de racimos de palma de aceite [Archivo PDF]. Chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.fedepalma.org/bitstrea m/handle/123456789/107605/Corte%20y%20recolecci%C3%B3n%20de%20racimos%2 0de%20palma%20de%20aceite.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
| dcterms.bibliographicCitation | Daza Fragozo, M. L. (2021). Revisión bibliográfica sobre los trastornos músculo-esqueléticos más comunes asociados al riesgo ergonómico en los profesionales de la salud en Latinoamérica en el período 2005 a 2020. | |
| dcterms.bibliographicCitation | García, S. R. C., Burbano, E. D. Y., Constante, L. F. F., & Álvarez, M. G. A. (2021). Gestión del talento humano: Diagnóstico y sintomatología de trastornos musculoesqueléticos evidenciados a través del Cuestionario Nórdico de Kuorinka. INNOVA Research Journal, 6(1), 232–245. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Garzón Castañeda, L. A. (2015). Trastornos musculo-esqueléticos y la relación con la carga postural asociada a la labor de cosechero de palma aceitera en una plantación del Meta, Colombia 2015. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Gómez García, A. R. (2021). Seguridad y salud en el trabajo en Ecuador. Archivos de prevención de riesgos laborales, 24(3), 232-239. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Gónima Valero, E. et al. (2019). Abordaje inicial del paciente y criterios para remitirlo a la clínica del Dolor. Ediciones Médicas Latinoamericanas S.A.S. https://dolor.org.co/biblioteca/libros/aip/index.html#p=10 | |
| dcterms.bibliographicCitation | González Hernández, J. F., & Posos Muñoz, M. L. (2021). Planteamiento de estrategia de higiene postural en trabajadores de la palma aceitera, con base al análisis de factores de riesgo ergonómico. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Herrera Sierra, L. I. (2012). Los riesgos psicosociales, sus posibles causas y su necesario monitoreo en Colombia bajo la resolución 2646 del 2008 (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena). Cartagena | |
| dcterms.bibliographicCitation | Hinestroza Córdoba, A., & Obando Mera, C. (2020). Índice de sostenibilidad y producción de aceite de palma sostenible en Colombia. Palmas, 40(4), 108–113. Recuperado a partir de https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/12966 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Idrobo-Ávila, E. H., Vásquez-López, J. A., & Vargas-Cañas, R. (2017). La exposición ocupacional al formol y la nueva tabla de enfermedades laborales. Revista de Salud Pública, 19, 382–385. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Jaramillo, P. R., Mendoza, L. F. B., Salazar, J. C. B., Ramírez, S. M., Quintero, M. L. U., Cabrales, M. D. N., Restrepo, I. M., & Duque, M. O. G. (2022). Prevalencia y factores asociados a trastornos musculoesqueléticos en una población recolectora de café del municipio de Betania-Antioquia. 2019. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 12(1). | |
| dcterms.bibliographicCitation | Luna Laguarta, S. et al. (2023). Otras causas de dolor lumbar en atención primaria, a propósito de un caso. Dialnet, 4(8). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9233398 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO). (2022, 28 de septiembre). Colombia Intensifica Apoyo al Aceite de Palma Sostenible en Declaración Conjunta [Noticia]. RSPO web: https://rspo.org/es/colombia-intensifica-apoyo-al-aceite-de-palma-sostenible-endeclaraci%C3%B3n-conjunta/ | |
| dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de la Protección Social. (2006, Diciembre). Guía de Atención Integral basada en la evidencia para dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal Relacionados con la manipulación manual de cargas y otros factores de riesgo en el lugar de trabajo (GATI- DLI- ED). Guías › Dolor_Lumbar. https://www.epssura.com/guias/dolor_lumbar.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | Mohd Nawi, N. S., Md Deros, B., Ab Rahman, M. N., Sukadarin, E. H., & Nordin, N. (2016). Malaysian oil palm workers are in pain: Hazards identification and ergonomics related problems. Malaysian Journal of Public Health Medicine, 16(s1), 50–57. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Morales Regalado, C. D. (2021). Análisis del nivel de riesgo ergonómico por movimientos repetitivos y su relación con los trastornos músculo esqueléticos de miembro superior en los trabajadores del área administrativa de la Empresa CGB monitoreo en el periodo de octubre 2020-junio 2021. PUCE-Quito. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Mujica Granados, C. et al. (2010). Evolución del sector Palmicultor. Universidad de Investigación y Desarrollo- UDI https://www.udi.edu.co/images/investigaciones/publicaciones/libros/porter/08/LibroEvoluciondelSectorPalmicultor.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | Myzabella, N., Fritschi, L., Merdith, N., El-Zaemey, S., Chih, H., & Reid, A. (2019). Occupational health and safety in the palm oil industry: a systematic review. The International Journal of Occupational and Environmental Medicine, 10(4), 159. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Ng, Y. G., Bahri, M. T. S., Syah, M. Y. I., Mori, I., & Hashim, Z. (2013). Ergonomics observation: Harvesting tasks at oil palm plantation. Journal of Occupational Health, 55(5), 405–414. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Ng, Y. G., Tamrin, S. B. M., Yusoff, I. S. M., Hashim, Z., MD Deros, B., Bakar, S. A., & How, V. (2015). Risk factors of musculoskeletal disorders among oil palm fruit harvesters during early harvesting stage. Annals of Agricultural and Environmental Medicine, 22(2). | |
| dcterms.bibliographicCitation | Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2022, 28 de abril). Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo [Comunicado de prensa]. Recuperado de https://www.ilo.org/lima/sala-de-prensa/WCMS_843912/lang--es/index.htm | |
| dcterms.bibliographicCitation | Organización Internacional del Trabajo (OIT). Seguridad y salud en la agricultura. Repertorio de recomendaciones prácticas. (ISBN 978-92-2-324971-7, Ginebra, 2011a). Extraído de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--safework/documents/normativeinstrument/wcms_161137.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | Organización Internacional del Trabajo (OIT). Seguridad y salud en la agricultura. Repertorio de recomendaciones prácticas. (ISBN 978-92-2-324971-7, Ginebra, 2011b). Extraído de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--safework/documents/normativeinstrument/wcms_161137.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International Journal of Morphology, 35(1), 227–232. https://doi.org/10.4067/s071795022017000100037 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Pincay Vera, M. E. (2021). Incidencia de posturas inadecuadas en trastornos musculo esqueléticos. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Pincay Vera, M. E., Chiriboga Larrea, G. A., & Vega Falcón, V. (2021). Posturas inadecuadas y su incidencia en trastornos músculo esqueléticos. Revista de La Asociación Española de Especialistas En Medicina Del Trabajo, 30(2), 161–168. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Quintero León, J. F., & Blanco Suárez, L. E. (2020). Planificar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la Constructora Maticces P&B Ltda., de la Ciudad de Cúcuta, bajo las exigencias de la Resolución 0312 de 2019 y el Decreto 1072 de 2015 (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios). | |
| dcterms.bibliographicCitation | Rivadeneira, A. G. (2014). Marco conceptual y legal sobre la gestión de riesgo en Colombia: Aportes para su implementación. Monitor estratégico, 5, 4-11. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Ron, M., Pérez, A., & Hernández-Runque, E. (2023). Nivel de riesgo para la salud y predicción del dolor musculo-esquelético en trabajadores en condiciones de teletrabajo: Un enfoque matricial. Interdisciplinary Rehabilitation/Rehabilitacion Interdisciplinaria, 3, 40. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, L. (2014). Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. RH Sampieri, Metodología de La Investigación, 22. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Sánchez, C. (19 de febrero de 2020). Citar Obras de un Mismo Autor Editadas en el Mismo Año. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/citas/citar-obras-de-un-mismo-autoreditadas-en-el-mismo-ano/ | |
| dcterms.bibliographicCitation | Torres-Ruiz, S. (2023). Riesgo ergonómico y trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de industria alimentaria en el Callao en el 2021. Horizonte Médico (Lima), 23(3). | |
| dcterms.bibliographicCitation | Vicente-Herrero, M. T., Fuentes, S. T. C., Espí-López, G. V., & Fernández-Montero, A. (2019). Dolor lumbar en trabajadores. Riesgos laborales y variables relacionadas. Revista colombiana de Reumatología, 26(4), 236-246. |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- TG_BlancoAna-MartínezFabio-EscalanteYury_2024.pdf
- Size:
- 1.38 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_BlancoAna-MartínezFabio-EscalanteYury_2024.pdf
- Size:
- 149.51 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: