Evaluación financiera de la Fundación Integral para la Salud y la Educación Comunitaria del Magisterio IPS FINSEMA.
dc.contributor.advisor | Vanegas Rangel, Ramiro Andrés | |
dc.contributor.author | Poveda Villanova, Erika Marcela | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T21:40:54Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T21:40:54Z | |
dc.date.issued | 2024-05 | |
dc.description | Realizar un diagnóstico financiero de la Fundación Integral para la Salud y la Educación Comunitaria del Magisterio IPS FINSEMA mediante la aplicación de instrumentos de análisis financieros, buscando la identificación de su situación financiera interpretando esta información y los diferentes indicadores financieros aportando recomendaciones pertinentes para la compañía. | |
dc.description.abstract | En el presente proyecto se realizó la evaluación financiera a la IPS FINSEMA, ubicada en Bucaramanga, se analizaron aspectos como la composición de capital, gestión de activos, pasivos y eficiencia del uso de los recursos financieros, por medio del análisis de los estados financieros de los años 2020, 2021 y 2022; a través de una investigación descriptiva de enfoque mixto, en la que se realizó un trabajo documental y de campo, que permitió recopilar la información financiera para su análisis vertical y horizontal y estudio de sus indicadores de solvencia, endeudamiento y rentabilidad, que complementado con un análisis DOFA permitió generar planes de acción empresariales, para optimizar los recursos financieros, económicos y mejorar otros aspectos relevantes de la organización. | |
dc.description.abstract | In this project, the financial evaluation was carried out at the IPS FINSEMA, located in Bucaramanga, aspects such as the composition of capital, management of assets, liabilities and efficiency of the use of financial resources were analyzed, through the analysis of the financial statements of the years 2020, 2021 and 2022; through a descriptive research with a mixed approach, in which documentary and field work was carried out, which allowed the collection of financial information for vertical and horizontal analysis and study of its solvency, debt and profitability indicators, which was complemented with a The SWOT analysis made it possible to generate business action plans, to optimize financial and economic resources and improve other relevant aspects of the organization. | |
dc.format.extent | 80 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Poveda, E. (2024). Evaluación financiera de la Fundación Integral para la Salud y la Educación Comunitaria del Magisterio IPS FINSEMA. (Trabajo de Investigación). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/20081 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Financiera | |
dc.rights | Acceso Restringido - http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.local | Restringido | |
dc.subject | Valoración | es |
dc.subject | Flujo de Caja Libre | es |
dc.subject | Análisis Financiero | es |
dc.subject.keywords | Valuation | |
dc.subject.keywords | Free Cash Flow | |
dc.subject.keywords | Financial Analysis | |
dc.subject.keywords | IPS FINSEMA | |
dc.title | Evaluación financiera de la Fundación Integral para la Salud y la Educación Comunitaria del Magisterio IPS FINSEMA. | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Investigación | |
dcterms.bibliographicCitation | Abanto Vargas, R. (2019). El análisis financiero como instrumento para la toma de decisiones gerenciales en la clínica Laurent Centro de Hemodiálisis EIRL. Periodo 2016-2017 [Tesis de Contaduría Pública]. Universidad Nacional de Cajamarca. | |
dcterms.bibliographicCitation | Albornoz, C., y Tapia, G. (2012). Gestión Financiera de las organizaciones. Universitaria de Buenos Aires. | |
dcterms.bibliographicCitation | Alvarado, N. (2014). El empréstito como fuente de financiación de inversiones en Nicaragua. Revista Electrónica de Investigación En Ciencias Económicas, 2(3). https://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/639 | |
dcterms.bibliographicCitation | Aponte, R., Muñoz, F. y Álzate. L. (2017). La evaluación financiera de proyectos y su aporte en La generación de valor corporativo. Ciencia y poder aéreo, 12(1), 144-155. https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/567/747 | |
dcterms.bibliographicCitation | Banco de la República Colombia. (s. f.). Liquidez | Banco de la República. Banco de la República. https://www.banrep.gov.co/es/glosario/liquidez | |
dcterms.bibliographicCitation | Barbosa, D., Villazana, J. y Paul, N., (2018). Cómo elaborar un estado de flujo de efectivo por el método directo. Revista GEON, 5(1), 6-14. https://doi.org/10.22579/23463910.3 | |
dcterms.bibliographicCitation | Castrellón Calderón, X., Cuevas Castillo, G. Y., y Calderón, R. E. (2021). La importancia de los estados financieros en la toma de decisiones financiera-contables. Revista FAECO Sapiens, 4(2), 82–96. https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/2179 | |
dcterms.bibliographicCitation | Dapena, J. P., y Alonso, J. C. (2015). Aspectos financieros en la gestión de la empresa y en la evaluación de proyectos de inversión. (U. d. Argentina, Ed.) Serie Documentos de Trabajo (568) | |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 3019 de 1989. Por el cual se modifica el Decreto 1649 de 1976y se reglamenta parcialmente El Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. 26 de diciembre de 1989. D. O. No. 39118. | |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 2649 de 1993. Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. 29 de diciembre de 1993. D. O. No. 41156. | |
dcterms.bibliographicCitation | De la Puente, L. S. (2019). Gerencia Financiera: Una herramienta para una óptima toma de decisiones [Tesis de Especialización]. Universidad de San Buenaventura. | |
dcterms.bibliographicCitation | Delgado Ávila, M. Y., y Correa Díaz, A. V. (2021). Estudio de la gestión empresarial y el análisis financiero en la empresa Servicentro El Molino S.A.S. [Tesis de Grado, Unidades Tecnológicas de Santander]. http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7653 | |
dcterms.bibliographicCitation | Díaz, O., (2006). El Estado de Flujos de Efectivo y una administración eficiente del efectivo. Contabilidad y Negocios: Revista del Departamento Académico de Ciencias Administrativas, 1(1). 8-15. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5038278 | |
dcterms.bibliographicCitation | Fernández, P. (2008). Métodos de valoración de empresas. | |
dcterms.bibliographicCitation | García Moreno, E., Mapén Franco, F., y Berttolini-Díaz, G. (2019). Marco analítico de la gestión financiera en las pequeñas y medianas empresas: problemas y perspectivas de diagnóstico. Revista Ciencia Unemi, 12(31), 128-139. https://www.redalyc.org/journal/5826/582661248013/html/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Gil Álvarez, A. (2004). Introducción al Análisis Financiero. Imprenta Gamma, 10. | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández, Fernández, y Baptista. (2014). Metodología de la Investigación. México D.F.: The McGraw-Hill Companies. | |
dcterms.bibliographicCitation | Hilario García, V. K., Castro Pérez, O., Mendoza Hernández, J. C., de León Vázquez, I. I., Vélez Díaz, D., y Tapia Castillo, D. I. (2020). El análisis financiero como herramienta para la toma de decisiones. XIKUA Boletín Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 8(15), 25-31. https://doi.org/10.29057/xikua.v8i15.5309 | |
dcterms.bibliographicCitation | Jensen, M. (1986). Agency Costs of Free Cash Flow, Corporate Finance, and Takeovers. American Economic Review, 76 (2), 323-329. http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=99580 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 488 de 1998. Por la cual se expiden normas en materia Tributaria y se dictan otras disposiciones fiscales de las Entidades Territoriales. 24 de diciembre de 1998. D. O. No. 43.460 | |
dcterms.bibliographicCitation | Macías Arteaga, M., y Sánchez Arteaga, A. (2022). El análisis financiero: un instrumento de evaluación financiera en la empresa La Fabril. Revista Científica SAPIENTIAE, 5(10), 220. https://doi.org/10.56124/sapientiae.v5i10.0050 | |
dcterms.bibliographicCitation | Marcillo Cedeño, C., Aguilar Guijarro, C., & Gutiérrez-Jaramillo, N., (2021). Análisis financiero: una herramienta clave para la toma de decisiones de gerencia. 593 digital Publisher CEIT, 6(3), 87-106. https:// doi.org/10.33386/593dp.2021.3.544 | |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez, K. M. R. (2019). La entrevista semi-estructurada y las fallas en la estructura. La revisión del método desde una psicología crítica y como una crítica a la psicología. Caleidoscopio-Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades, (41), 65-91. DOI: https://doi.org/10.33064/41crscsh1203 | |
dcterms.bibliographicCitation | Nava Rosillón, M. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48). https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1315-99842009000400009 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ortiz, D. (2003). Los indicadores como instrumento para la evaluación pública. Una investigación empírica en el ámbito municipal [Dissertation, Universidad de Granada]. https://producciocientifica.uv.es/documentos/5e57ae1b2999527d991a40b5?lang=de | |
dcterms.bibliographicCitation | Puerta Guardo, F., Vergara-Arrieta, J., y Portela Buelvas, L. (2019). El análisis financiero frente a las NIIF como nueva realidad contable en Colombia. Panorama Económico, 27(2). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7513396 | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, N. y López, J., (2016). El Flujo de caja como determinante de la estructura financiera de las empresas españolas. Un análisis en tiempos de crisis. Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, 21, 141-159. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=233146290009 | |
dcterms.bibliographicCitation | Sáenz, L., y Sáenz, L. (2019). Razones financieras de liquidez: un indicador tradicional del estado financiero de las empresas. Orbis Cognita, 3(1). http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/213/2131217005/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Sánchez, G. E. C., González, A. L. M., y Benavides, L. O. B. (2020). Paradigmas mixtos: interpretativo y crítico en estudios sobre cambio climático. Una ruta para co-construir resiliencia social. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 11, 712. DOI: https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v11i0.712 | |
dcterms.bibliographicCitation | Toro, B. (2010). Análisis Financiero: enfoque, proyecciones financieras. Eco ediciones. | |
dcterms.bibliographicCitation | Montes Vázquez, L. (2017). Investigación documental y de campo Informe final [Informe, Universidad Abierta y a Distancia de México]. https://acortar.link/wvBqow | |
dcterms.bibliographicCitation | Westreicher, G. (2022, 24 noviembre). Normas Internacionales de Contabilidad (NIC). Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/normas-internacionales-decontabilidad-nic.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Zuleta Montoya, F., y Vásquez Vélez, S. (2019). Análisis financiero de empresas de uniformes en el Valle de Aburrá - Colombia entre los años 2012 - 2017. Empresa, Investigación y Pensamiento Crítico, 8(3), 88-117. https://doi.org/10.17993/3cemp.2019.080339.88-11 |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: