Prácticas de gestión humana para fomentar la satisfacción laboral y la productividad en el contexto de la pandemia por el COVID-19 en empresas de Guadalajara de Buga
dc.contributor.advisor | Posada Mosquera, Dorian Rolando | |
dc.contributor.author | Arzayus Cabal, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Campo Ocampo, Juan Camilo | |
dc.coverage.spatial | Buga | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T16:17:29Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T16:17:29Z | |
dc.date.issued | 2022-12-08 | |
dc.description | Proponer prácticas de gestión humana que permitan mejorar la relación entre la productividad y la satisfacción laboral a raíz de la pandemia por el COVID-19 en empresas de Guadalajara de Buga. | |
dc.description.abstract | En este documento se presentan los resultados de una investigación que tiene como objetivo analizar las prácticas de gestión humana que permitirán fomentar la satisfacción laboral y la productividad en las empresas de Guadalajara de Buga en el contexto de la pandemia por el COVID-19. Se plantea sobre la base de la relación teórica documentada que sugiere que la productividad laboral está en función (entre otras variables) de la satisfacción que puedan tener los colaboradores o empleados en las organizaciones, siendo clave las prácticas de gestión humana. Para ello, se requiere inicialmente explicar la relación existente entre satisfacción laboral y productividad empresarial de acuerdo con la teoría administrativa, para luego identificar las dimensiones de la satisfacción laboral que afectan la productividad en la empresa y, finalmente, proponer prácticas para la configuración de un programa que permitan gestionar la relación entre la productividad y la satisfacción laboral en las empresas de Guadalajara de Buga. | |
dc.description.abstract | This document presents the results of an investigation that aims to analyze the human management practices that will promote job satisfaction and productivity in companies in Guadalajara de Buga in the context of the COVID-19 pandemic. It is proposed on the basis of the documented theoretical relationship that suggests that labor productivity is a function (among other variables) of the satisfaction that collaborators or employees in organizations may have, with human management practices being key. For this, it is necessary to initially explain the relationship between job satisfaction and business productivity according to administrative theory, to then identify the dimensions of job satisfaction that affect productivity in the company and, finally, to propose practices for the configuration of a program that allows managing the relationship between productivity and job satisfaction in companies in Guadalajara de Buga. | |
dc.format.extent | 138 páginas | |
dc.identifier.citation | Arzayus Cabal, J. C., y Campo Ocampo, J. C.(2022). Los trabajos de grado de la universidad. [Trabajo de investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21741 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO | es |
dc.publisher.department | Pregrado (Distancia) | |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Gestión humana | es |
dc.subject | Satisfacción laboral | es |
dc.subject | Prácticas de gestión humana | es |
dc.subject | Productividad | es |
dc.subject.keywords | gestión humana | |
dc.subject.keywords | prácticas de gestión humana | |
dc.subject.keywords | satisfacción laboral | |
dc.subject.keywords | productividad | |
dc.title | Prácticas de gestión humana para fomentar la satisfacción laboral y la productividad en el contexto de la pandemia por el COVID-19 en empresas de Guadalajara de Buga | es |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Amaya, J. (2021). Resultados del desempleo en 2020. Diario La República. https://www.larepublica.co/economia/siga-en-vivo-la-rueda-de-prensa-del-dane-sobre-los-resultados-del-desempleo-en-2020-3117875 Asturias Corporación Universitaria. (s.f.). Perspectiva humanista de la organización. Asturias. https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/procesos_th_administrativas/unidad2_pdf1.pdf Banco de la República. (2021). ¿Cuáles son las proyecciones económicas del equipo técnico del Banco? Banco de la República. https://www.banrep.gov.co/es/proyecta-el-banco#inflacion Bárcenas, I. (2020). Influencia de la pandemia por covid-19 en el clima organizacional de un laboratorio clínico del municipio de Chinú Córdoba. (Trabajo de grado). Universidad de Córdoba, Programa de Administración en Salud. https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/3759/BarcenasIsela.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bertalanffy, L. V. (2006). Teoría general de los sistemas: fundamentos, desarrollo, aplicaciones. (J. Almeda, Trad.). Fondo de Cultura Económica. Calderón, G. (2020). Impactos de la pandemia sobre las organizaciones: una reflexión desde la perspectiva de la gestión del talento humano. Lúmina,(21), 10-17. https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Lumina/article/view/3987/6289 Calderón, G., Naranjo, J., & Álvarez, C. (2007). La gestión humana en Colombia: características y tendencias de la práctica y de la investigación. Estudios Gerenciales, 23(103), 39-64. https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/223/221 Calderón, G., Naranjo, J., & Álvarez, C. (2010). Gestión humana en la empresa colombiana: sus características, retos y aportes: una aproximación a un sistema integral. Cuadernos de Administración, 23(41), 13-36. http://www.scielo.org.co/pdf/cadm/v23n41/v23n41a02.pdf Cámara de Comercio de Buga. (2021). Composición empresarial Buga. Cámara de Comercio de Buga. https://ccbuga.org.co/sites/default/files/biblioteca/composicion_empresarial_buga_2020.pdf Cámara de Comercio de Buga. (2021). Informe de Composición Empresarial de Guadalajara de Buga. Cámara de Comercio de Buga. https://ccbuga.org.co/sites/default/files/biblioteca/composicion_empresarial_buga_2020.pdf Cámara de Comercio de Buga. (2022). Informe de composición empresarial Buga 2021. Cámara de Comercio de Buga. https://www.ccbuga.org.co/estudios-economicos-y-empresariales Chiroque, C., & Piscoya, M. (2013). Satisfacción laboral y productividad laboral: una revisión de literatura. (Trabajo de grado). Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Administración Estratégica de Empresas. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/13611 Cuervo, I., & Guerra, L. (2021). Gestión humana, área clave para conectar a las personas con las nuevas formas de trabajo post pandemia. (Trabajo de grado). Repositorio EAN. https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/10733/CuervoAndrea2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y DANE. (2021). Cuentas nacionales anuales. DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-anuales DANE. (2021). Mercado laboral. Estadísticas por tema. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral Delgado, M., & Medina, L. (2020). Rol de recursos humanos en el marco de la pandemia del COVID-19. (Trabajo de grado). Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/53673/Rol%20de%20Recursos%20Humanos%20en%20el%20marco%20de%20la%20pandemia%20del%20COVID-19.pdf?sequence=1&isAllowed=y Díaz, E., Gómez, D., Quirós, E., & Linares, E. (2020). Gestión estratégica del talento ante la nueva realidad. KPMG. https://assets.kpmg/content/dam/kpmg/cr/pdf/KPMG_Gesti%C3%B3n_estrat%C3%A9gica_del_talento_humano_nueva_realidad.pdf Díaz, J., & Toro, A. (2020). SARS-CoV-2/COVID-19: el virus, la enfermedad y la pandemia. Medicina & Laboratorio, 24(3), 183-205. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/05/1096519/covid-19.pdf Dolan, S., Valle, R., Jackson, S., & Shuler, R. (2007). Gestión de los recursos humanos. McGraw Hill. https://cdn.website-editor.net/50c6037605bc4d1e9286f706427108e6/files/uploaded/La%2520gesti%25C3%25B3n%2520de%2520los%2520la%2520recursos%2520humano%2520-%2520Dolan%252C%2520Valle%252C%2520Jackson%2520y%2520Schuler.pdf Escudero, X. (2020). La pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 (covid-19): situación actual e implicaciones para México. Cardiovascular and Metabolic Science, 31, 170-177. https://www.medigraphic.com/pdfs/cardiovascuar/cms-2020/cmss203c.pdf Falcón, J. L. (2004). Gerencia y toma de decisiones. Intermedio Editores Ltda. García, J. (2015). Pirámide de Maslow: la jerarquía de las necesidades humanas. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/piramide-de-maslow Guillen, C., & Guil, R. (2000). Psicología del trabajo para relaciones laborales. McGraw Hill. Hernández-Sampieri, R., Fernández, C., & Babtista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw Hill. Izar, J., & González, J. (2004). Las 7 herramientas básicas de la calidad: descripción de las 7 herramientas estadísticas para mejorar la calidad y aumentar la productividad. Universidad Autónoma San Luis Potosí. Jaramillo, O. (2005). Gestión del talento humano en la micro, pequeña y mediana empresa vinculada al programa Expopyme de la Universidad del Norte en los sectores de confecciones y alimentos. Pensamiento y Gestión,(18), 103-137. https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/3597/2317 Marulanda, G., & Mejía, A. (2019). Evolución de las tasas de interés y de usura en Colombia y Latinoamérica. (Trabajo de grado). Universidad ICESI. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/84735/1/TG02507.pdf Mejía, M., & Mendoza, D. (2010). Relación entre la percepción de inseguridad laboral y satisfacción laboral en una organización colombiana. (Trabajo de grado). Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9271/tesis371.pdf?sequence=1&isAllowed=y Mertens, L. (1999). La medición de la productividad como referente de la formación-capacitación articulada con el aprendizaje organizacional: una propuesta metodológica. https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/edit/docref/medicion_capacitacion.pdf Mora, J., & Mariscal, Z. (2019). Correlación entre la satisfacción laboral y desempeño laboral. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, VII(100), 1-11. https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas Organización Panamericana de la Salud. (2021). Introducción de la vacuna contra la COVID-19: Orientaciones para determinar los grupos prioritarios y elaborar la. OPS. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/53250/OPSFPLIMCOVID-19210008_por.pdf?sequence=5 Portafolio. (2020). Desempleo en Colombia sigue cayendo en noviembre se ubicó en 13.3%. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/desempleo-en-colombia-noviembre-de-2020-547900 Prieto, P. (2013). Gestión del talento humano como estrategia para retención del personal. (Especialización en Gestión del Talento Humano y la Productividad). Universidad de Medellín. http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/160/Gesti%C3%B3n%20del%20talento%20humano%20como%20estrategia%20para%20retenci%C3%B3n%20del%20personal.pdf?sequence=1 Pujol, L., & Dabos, G. (2018). Satisfacción laboral: una revisión de la literatura acerca de sus principales determinantes. Estudios Gerenciales, 146(3), 3-18. https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/2809/3362 Quintero, J. (2008). Teoría de las necesidades de Maslow. Paradigmas Educativos. http://files.franklin-yagua.webnode.com.ve/200000092-e266ae35e3/Teoria_Maslow_Jose_Quintero.pdf Rodríguez, J., Barajas, L., Betancur, L., & López, N. (2020). Liderazgo en tiempos de pandemia. Lecturas Críticas,(22), 1-14. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/28563/3/2020_LC_Liderazgo_Rodriguez.pdf Saavedra, J., & Delgado, J. (2020). Satisfacción laboral en la gestión administrativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 1-14. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.176 Salazar, C. (2021). La caída de 6,8% del Producto Interno Bruto de 2020 fue la peor de la historia del país. Diario La República. https://www.larepublica.co/economia/la-caida-de-68-del-producto-interno-bruto-de-2020-fue-la-peor-de-la-historia-del-pais-3125632 Sánchez, M., & García, M. (2017). Satisfacción laboral en los entornos de trabajo. Una exploración cualitativa para su estudio. Scientia Et Technica, 22(2), 161-166. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84953103007 Scarpetta, I. (2021). Retos del talento humano en tiempos de pandemia covid-19. (Artículo). https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/8365/1/DDMEGHO37.pdf Torres, J. (2005). Enfoques para la medición del impacto de la gestión del capital humano en los resultados del negocio. Revista Pensamiento & Gestión,(18), 151-176. http://www.redalyc.org/pdf/646/64601807.pdf Useche, A. M. (2022). Estrategias para el trabajo híbrido a causa del covid-19. (Trabajo de grado). Universidad del Valle. Administración de Empresas. Cali. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10893/22115/3845%20U847e.pdf?sequence=1&isAllowed=y Vargas, L. (2021). Analistas esperan que tasa de cambio en marzo se ubique en un promedio de $3.560. Diario La República. https://www.larepublica.co/finanzas/analistas-esperan-que-tasa-de-cambio-en-marzo-se-ubique-en-un-promedio-de-3560-3143077 |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- Prácticas de gestión humana para fomentar la satisfacción laboral y la productividad en el contexto de la pandemia por el covid-19 en empresas de Guadalajara de Buga.pdf
- Size:
- 1.09 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de grado
No Thumbnail Available
- Name:
- 160802 autorizacion publicacion repositorio colecciones digitales Juan Campo y Arzayus.pdf
- Size:
- 34.29 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: