El papel de la ideología en la construcción de identidad: análisis de caso de una mujer excombatiente de las FARC-EP

dc.contributor.advisorPinzon Torres, Cesar Augustoes
dc.contributor.authorMunoz Riano, Leily Dayhana
dc.contributor.authorPrieto Pinto, Gretell Fayris
dc.contributor.authorSanchez Ortegon, Maria Alejandra
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2015-07-16T20:54:06Z
dc.date.available2015-07-16T20:54:06Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa presente investigación involucra la construcción de identidad, en torno a temas como el conflicto armado, exclusión y lucha social que vivencian las mujeres excombatientes en este contexto Colombiano, siendo necesario develar las condiciones materiales de lo macro y micro frente a lo ideológico. Para esto, se realiza un estudio de caso de una mujer excombatiente de las FARC-EP. La investigación presenta el papel de la ideología en dos ámbitos: FARC-EP y Centro Penitenciario, con el propósito de analizar la confrontación de una mujer frente a su identidad e ideología, que involucran una serie de tensiones y/o construcciones de su realidad y particularidad.es
dc.identifier.citationSánchez,M.,Prieto,G.,Y Muñoz,L.(2014).El papel de la ideología en la construcción de identidad: análisis de caso de una mujer excombatiente de las FARC-EP.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.SPA
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/3335
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.programTrabajo Sociales_ES
dc.source.bibliographicCitationAlthusser, Louis. (1988) Ideología y Aparatos Ideológicos del Estado
dc.source.bibliographicCitationÁlvarez, A. (Recuperado en mayo de 2014). La articulación clásica del feminismo y el socialismo: el conflicto clase-género. http://archivo.juventudes.org/textos/Fundacion%20de%20Investigaciones%20Marxistas/Co nflicto%20clase%20genero.pdf
dc.source.bibliographicCitationBallesteros, L. Freud S. (Recuperado en mayo de 2014). Psicología de las masas. http://campusvirtual.unicatolica.edu.co/pregrado/pluginfile.php/37039/mod_resource/conte nt/1/psicologia%20de%20las%20masas.pdf
dc.source.bibliographicCitationBotero, Jorge Enrique. (2011). La vida no es fácil, papi. Crónica Ediciones B
dc.source.bibliographicCitationCorrea, Eleazar. (2010). La identidad y la identificación: Laclau y Zizek. Revista Carta Psicoanalitica. (15). http://www.cartapsi.org/spip.php?article15
dc.source.bibliographicCitationDuarte, V. Fabregas, M. (Recuperado en noviembre de 2014). La formación de hábitos. Bases para un trabajo libre y organizado en el aula de educación infantil. http://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d036.pdf
dc.source.bibliographicCitationEstatutos FARC- EP. Reglamento de régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas y Revolucionarias de Colombia. (Recuperado en Septiembre de 2014) https://resistenciacolombia.org/pdf/Estatutos.pdf.
dc.source.bibliographicCitationFoucault, Michel, (2002) Vigilar y castigar. SXXI editores.
dc.source.bibliographicCitationGaleano, M. (2004). Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. La carrera Editores.
dc.source.bibliographicCitationGallegos, R. (Recuperado en mayo de 2014.) Ideología, Identidad y Cultura. http://www.url.edu.gt/PortalURL/Archivos/83/Archivos/Departamento%20de%20Investiga ciones%20y%20publicaciones/Articulos%20Doctrinarios/Pol%C3%ADticas/Ideologia%20 Identidad%20y%20Cultura.pdf Horkheimer, M. (1966). La funció
dc.source.bibliographicCitationHorkheimer, M. (1966). La función de las Ideologías. Madrid. Taurus Ediciones.
dc.source.bibliographicCitationHorkheimer, M. (2003). Teoría Crítica. Buenos Aires. Amorrortu Editores.
dc.source.bibliographicCitationJaramillo, Eduardo. (Recuperado octubre de 2014).El papel de las mujeres y niños en la guerra de los mil días. http://www.bdigital.unal.edu.co/12011/1/jaramillocastillocarloseduardo.1987.pdf
dc.source.bibliographicCitationLaclau (Recuperado de Ideología, Identidad y cultura. Rafael Gallego. 2014).
dc.source.bibliographicCitation
dc.source.bibliographicCitationMannheim, K. (1941). Ideología y Utopía. Mexico. Fondo de cultura económica.
dc.source.bibliographicCitationMarx, C. (1974). La ideología Alemana. (2a. Ed). Barcelona. Ediciones Gribalbo, S. A.
dc.source.bibliographicCitationMedina, C. (2010). FARC.EP. Notas para unas historia política. 1958-2006. Tesis de doctorado en la Universidad Nacional de Colombia. Molano, Alfredo. (2009). Ahí les dejo esos fierros. Editorial
dc.source.bibliographicCitationUniversidad Nacional de Colombia. Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración –ODDR- . (2011). Desmovilización, desvinculación y reintegración de mujeres en Colombia 2002-2011. http://www.bdigital.unal.edu.co/7112/1/oddr.mayo2011.pdf
dc.source.bibliographicCitationreintegración de mujeres en Colombia 2002-2011. http://www.bdigital.unal.edu.co/7112/1/oddr.mayo2011.pdf
dc.source.bibliographicCitationVan Dijk, T. (1999). Análisis Crítico del Discurso. [En línea]. Barcelona. http://www.discursos.org/oldarticles/El%20an%E1lisis%20cr%EDtico%20del%20discurso. pdf
dc.subjectIdeologíaes
dc.subjectIdentidades
dc.subjectMujer excombatientees
dc.subject.lembMUJERESes
dc.subject.lembVIDA COTIDIANAes
dc.subject.lembIDENTIDAD (PSICOLOGÍA)es
dc.subject.lembMUJERES EN LA GUERRA - ESTUDIO DE CASOSes
dc.titleEl papel de la ideología en la construcción de identidad: análisis de caso de una mujer excombatiente de las FARC-EPes
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TTS_MunosRianoLeily_2014.pdf
Size:
840.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections