Inclusión y participación de las víctimas del conflicto armado en Colombia, en los procesos de comunicación de la Unidad para las Víctimas

dc.contributor.advisorOrozco, Aura Patricia
dc.contributor.authorRamos Beltrán, Hernán David
dc.contributor.authorArengas Romero, Fredy
dc.contributor.authorSantacoloma Salgado, Santiago
dc.coverage.spatialBogotá D. C.
dc.date.accessioned2022-03-03T12:47:03Z
dc.date.available2022-03-03T12:47:03Z
dc.date.issued15-11-2021
dc.descriptionIdentificar y Analizar las estrategias de comunicación con las víctimas que ha implementado la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, con el fin de que los hallazgos y las recomendaciones resultantes permitan fortalecer la relación y la confianza entre las víctimas y la Unidad.
dc.description.abstractEl siguiente estudio de caso aborda la comunidad víctima del conflicto armado en Colombia y la identificación de las estrategias de comunicación que ha implementado la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, para conocer hasta qué punto se ha construido relación y confianza con este grupo poblacional; se desarrolla a través de un enfoque cualitativo con uso de técnicas como la revisión documental, grupo de discusión, la observación, la entrevista y cuestionario de preguntas semiestructuradas. La metodología para cumplir con los objetivos se implementó con diferentes actores influyentes para establecer el tipo de información, las percepciones y prácticas que tienen las víctimas sobre la oferta institucional, así como identificar desde la perspectiva de las víctimas, las principales dificultades y retos que tiene la línea de acción de comunicación con víctimas de la Oficina Asesora de Comunicaciones y, finalmente, socializar con esta los principales hallazgos y las más importantes recomendaciones emergentes
dc.description.abstractThe following case study approaches to the victim community of the armed conflict in Colombia and the identification of the communication strategies implemented by the Communications Advisory Office of the Special Administrative Unit for Comprehensive Attention and Reparation to Victims (UARIV in Spanish), to know how deep a relationship and trust have been built with this population group; it is developed through a qualitative approach with the use of techniques such as documentary review, group discussion, observation, interview and questionnaire of semi-structured questions. The methodology to reach the objectives was implemented with different influential actors to establish the type of information, the perceptions and practices that victims have about the institutional offer, as well as to identify, from the perspective of the victims, the main difficulties and challenges the line of action of communication with victims of the Communications Advisory Office face and, finally, socialize with it the main findings and the most important emerging recommendations.
dc.format.extent135 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRamos,H., Arengas, F., Y Santacoloma, S. (2021). Inclusión y participación de las víctimas del conflicto armado en Colombia, en los procesos de comunicación de la Unidad para las Víctimas (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/13761
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPregrado (presencial)
dc.publisher.programEspecialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
dc.relation.ispartofseriesTesis;
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectPolítica pública de comunicación
dc.subjectComunicación estratégica
dc.subjectComunicación asertiva
dc.subject.keywordsPublic Communication Policy
dc.subject.keywordsStrategic Communication
dc.subject.keywordsAssertive Communication
dc.subject.lembComunicación
dc.subject.lembConflicto Armado
dc.subject.lembEstrategia
dc.titleInclusión y participación de las víctimas del conflicto armado en Colombia, en los procesos de comunicación de la Unidad para las Víctimas
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationAlejandra Corrales Pérez, N. K. (2017). EMPATÍA, COMUNICACIÓN ASERTIVA Y SEGUIMIENTOS DE NORMA. Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología A.C., 9.
dcterms.bibliographicCitationAlix Belén Rivera, L. R. (2005). LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL . NEGOTIUM, 18.
dcterms.bibliographicCitationAngaritaa, M. J. (2014). LA TEORÍA DE LAS CAPACIDADES EN AMARTYA SEN. Universidad del Valle, 18
dcterms.bibliographicCitationAnzola, L. S. (2009). POLITICAS PUBLICAS DE JUVENTUD Y NUEVAS CIUDADANIAS. 5.
dcterms.bibliographicCitationBetancur, J. A. (2014). La comunicación: fundamento de las políticas públicas . Revista Comunicación, No. 30 p. 23 - 33, 11.
dcterms.bibliographicCitationBravo, L. D. (2007). La entrevista, recurso flexible y dinámico. ISSN: 2007-865X, 7
dcterms.bibliographicCitationCauas, D. (2018). Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación. Redalyc, 12.
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Administrativo de la Función Pública. (Miércoles de Marzo de 2016). Decreto 4802 de 2011 Por el cual se establece la estructura de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/decreto-4802-de-2011/13631
dcterms.bibliographicCitationGalindo., L. M. (1990). Métodos y Técnicas de la Investigación. México: Trillas, 1990 (reimp. 2000).
dcterms.bibliographicCitationGobierno de Colombia. (Marzo de 2021). Marco General del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418548/34150781/Marco+General+Siste ma+de+Gesti%C3%B3n+- +Modelo+Integrado+de+Planeaci%C3%B3n+y+Gesti%C3%B3n+MIPG+- +Versi%C3%B3n+2+-+Julio+2018.pdf/12861a42-8ff2-95c0-f513-b2085bcf90f7
dcterms.bibliographicCitationGómez, L. D. (2010). Comunicación asertiva. 12.
dcterms.bibliographicCitationGonzales, J. O. (2010). El rol del comunicador en la era digital. 13.
dcterms.bibliographicCitationGumucio, A. D. (2011). Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portuga, 15.
dcterms.bibliographicCitationHoyos, P. A. (2017). El rol de las víctimas del conflicto armado colombiano residentes en el exterior en la aplicación de la ley 1448 de 2011.
dcterms.bibliographicCitationKrohling, D. M. (2015). La comunicación en la gestión de la sostenibilidad en las organizaciones. Mediterránea, 33.
dcterms.bibliographicCitationLaura Díaz-Bravo, U. T.-G.-H.-R. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Scielo, 6
dcterms.bibliographicCitationMassoni, S. (2007). Modelo de Comunicación Estratégica. Homo Sapiens, pág. 16. Obtenido de (Tres movimientos y siete pasos para comunicar estratégicamente).
dcterms.bibliographicCitationMassoni, S. (2007). Modelo de Comunicación Estratégica. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/8325/406007_modelo%20de%20c omunicaci%F3n.pdf?sequence=3
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de la Cultura. (2020). POLÍTICA DE COMUNICACIÓN/CULTURA. 13.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Interior, R. d. (2012). Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. Obtenido de https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/caminosParaLaMemoria/desca rgables/ley1448.pdf
dcterms.bibliographicCitationMoreno, A. (2006). Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas en Entornos Socioeconómicos y Políticos en Transición: Estudio Contextual Comparativo en Colombia, México y Venezuela . ISSN Impreso: 1605-4806 , 24
dcterms.bibliographicCitationPérez, R. A. (2011). COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA E INGENIERÍA EN COMUNICACIÓN SOCIAL. 23.
dcterms.bibliographicCitationRoberto Hernández Sampieri, C. F. (s.f.). DEFINICIONES DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO, SUS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS. Instituto Nacional Electoral (INE).
dcterms.bibliographicCitationSampieri, D. R. (2010). METODOLOGÍA de la investigación. Mc Graw Hi
dcterms.bibliographicCitationSampieri, H. (2014). Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo sus similitudes y diferencias. Mexico: Accelerating the world's research. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/58257558/Definiciones_de_los_enfoques_cuantitat ivo_y_cualitativo_sus_similitudes_y_diferencias-with-cover-pagev2.pdf?Expires=1635976029&Signature=WxLU883wALaEXSyxTW0YQaW3qDBcTuE CuJvytcxOZtpwDosFyCM5Xd7V023zbVkFjhvu-d
dcterms.bibliographicCitationSen, A. (1992). Inequality Reexamined. Schwartz Nuevo examen de la desigualdad, 18.
dcterms.bibliographicCitationUnidad para la atención y reparación integral a las victimas . (2021). Mesas de Participación. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/atencion-asistencia-y-reparacionintegral/mesas-de-participacion/87
dcterms.bibliographicCitationUnidad para la atención y reparación integral a las victimas. (2021). Ruta Integral Individual. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/atencion-asistencia-y-reparacionintegral/ruta-integral-individual/11416
dcterms.bibliographicCitationUnidad para las Víctimas . (2021). Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/asesoriay-orientacion-la-ciudadania/291
dcterms.bibliographicCitationUnidad para las Víctimas. (2011). Misión y Visión. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/quienes-somos/mision-y-vision/184 unidad victimas. (Octubre de 2021). Sistema Integrado de Gestión - SIG. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/planeacion-y-seguimiento/sistema-integrado-degestion-sig/39045
dcterms.bibliographicCitationUranga, W. (2007). MIRAR DESDE LA COMUNICACIÓN . 26.
dcterms.bibliographicCitationVíctimas, L. U. (2021). El Derecho a la Participación Efectiva de las Víctimas. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/la-unidad/resena-de-la-unidad/126
dcterms.bibliographicCitationVíctimas, L. U. (2021). Red Nacional de Información - RNI. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/direccion-de-registro-y-gestion-de-lainformacion/red-nacional-de-informacion-rni/37825

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.CEO_RamosHernan-ArengasFredy-SantacolomaSantiago_2021
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_RamosHernan-ArengasFredy-SantacolomaSantiago_2021
Size:
696.14 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: