Implementación de las políticas sociales de educación en Antioquia : como se vinculan al acceso y la participación de los ciudadanos del Resguardo Indígena Karmata Rúa – Cristianía, en Jardín Antioquia. Pasar de “Ellos” a “Nosotros”

dc.contributor.advisorMuñoz Muñetón, Jenny Zoraya
dc.contributor.authorRoldán Jiménez, Ana Milena
dc.date.accessioned2023-08-04T22:50:51Z
dc.date.available2023-08-04T22:50:51Z
dc.date.issued2023-05-25
dc.descriptionConocer la implementación de las políticas sociales en educación en Antioquia y su vinculación a la participación de los ciudadanos del Resguardo Indígena Karmata Rúa - Cristianía en Jardín, Antioquia.es
dc.description.abstractLas comunidades indígenas en Colombia a través de la historia han luchado por tener un espacio, no solo territorial sino cultural que permita el libre desarrollo de su identidad y la permanencia en el tiempo de su comunidad, con sus dinámicas culturales, ideológicas, saberes, espiritualidad y costumbres; es por eso que la administración pública en el proceso de la formulación de sus planes, programas, proyectos y políticas debe ir cercano a las realidades de cada una de las poblaciones, y sus acciones deben ir acordes a las realidades de ellas, principalmente si tiene que ver con identidad étnica. Para el caso de esta investigación, se evidencia como la educación es la posibilidad de conservación de la identidad y la historia del territorio indígena más efectiva que se puede encontrar en el país, por ello la importancia de integrar los modelos educativos entre la comunidad indígena y la no indígena para el fortalecimiento de los proceso educativos con la mirada de todas las poblaciones étnicas que habitan el departamento de Antioquia; y así contribuir a la transformación de la comunidad indígena se sientan ajenas en la sociedad fuera de sus resguardos. La inclusión de la población étnica en todas sus manifestaciones en las acciones públicas y administrativas abre la posibilidad de cerras las brechas sociales que han ocasionado pensar en los indígenas como “ellos” sintiéndolos lejanos en Antioquia y construir un departamento donde las poblaciones sientan que somos “nosotros” sin distinción.es
dc.identifier.citationRoldán Jiménez, A. M. (2023). Implementación de las políticas sociales de educación en Antioquia: como se vinculan al acceso y la participación de los ciudadanos del Resguardo Indígena Karmata Rúa – Cristianía, en Jardín Antioquia. Pasar de “Ellos” a “Nosotros”. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17900
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectIdentidad culturales
dc.subjectDerechos culturaleses
dc.subjectPolítica educacionales
dc.subjectInterculturalidades
dc.subjectComunidad indígenaes
dc.titleImplementación de las políticas sociales de educación en Antioquia : como se vinculan al acceso y la participación de los ciudadanos del Resguardo Indígena Karmata Rúa – Cristianía, en Jardín Antioquia. Pasar de “Ellos” a “Nosotros”es
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
T.C_RoldánJiménezAnaMilena_2023.pdf
Size:
800.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_RoldánJiménezAnaMilena_2023.pdf
Size:
568.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Licencia

Collections