Sistematización de la experiencia de la práctica profesional de Licenciatura en Educación Infantil, con el fin contribuir al conocimiento en relación a la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés, mediante actividades lúdicas basadas en el juego, en el Colegio Adventista de la ciudad de Ibagué, proceso desarrollado en estudiantes de grado primero en el año 2023

dc.contributor.advisorReyes Oyola, Felipe Augusto
dc.contributor.authorRamos Yara, Jhoan Eduardo
dc.contributor.authorAngulo Cofles, Stefanny Jineth
dc.coverage.spatialIbagué
dc.date.accessioned2025-08-06T22:28:30Z
dc.date.available2025-08-06T22:28:30Z
dc.date.issued2024-06-14
dc.descriptionSistematizar la experiencia de la práctica de profesional de Licenciatura en Educación Infantil, con el fin contribuir al conocimiento en relación a la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés, mediante actividades lúdicas basadas en el juego, en el Colegio Adventista de la ciudad de Ibagué, proceso desarrollado en estudiantes de grado primero en el año 2023.
dc.description.abstractEl presente trabajo busca dar a conocer la experiencia que vivieron los estudiantes del Colegio Adventista de grado primero a través de unas planeaciones que fueron desarrolladas en inglés en el año 2023, a través de la sistematización de experiencia de la práctica profesional. La construcción de este trabajo se realizó bajo la metodología de Piaget, teniendo en cuenta los datos que se recogieron a través de la sistematización de la profundización I, donde se presentaron experiencias y dificultades durante el proceso, pero con un objetivo claro y era que los estudiantes de este grado tuvieran un aprendizaje significativo. Teniendo en cuenta las nuevas herramientas innovadoras, según García una sistematización es un sistema que integra el aprendizaje y enseñanza, que abarca todo tipo de situaciones, consideradas como un diálogo didáctico mediado por medios, recursos y dispositivos electrónicos (tecnológicos) donde, docentes y estudiantes, están ubicados en espacios diferentes, y en ocasiones, también temporalmente, propiciando el aprendizaje autónomo, independiente y/o grupal.
dc.format.extent40 páginas
dc.identifier.citationRamos Yara, J. E. y Angulo Cofles, S. J. (2024). Sistematización de la experiencia de la práctica profesional de Licenciatura en Educación Infantil, con el fin contribuir al conocimiento en relación a la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés, mediante actividades lúdicas basadas en el juego, en el Colegio Adventista de la ciudad de Ibagué, proceso desarrollado en estudiantes de grado primero en el año 2023. [Sistematización de Experiencias, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21673
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightsAcceso Restringido - http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.subject.keywordsEducación Infantil
dc.subject.keywordsPedagogía
dc.subject.keywordsLúdica
dc.subject.keywordsInglés
dc.titleSistematización de la experiencia de la práctica profesional de Licenciatura en Educación Infantil, con el fin contribuir al conocimiento en relación a la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés, mediante actividades lúdicas basadas en el juego, en el Colegio Adventista de la ciudad de Ibagué, proceso desarrollado en estudiantes de grado primero en el año 2023
dc.typeSistematización de Experiencias
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationGarcía, L. (2020). Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa junio2020. (pp.1-8.) ISSN: 2529-9638. En: https://www.um.es/gite/riite/lorenzo_garcia_aretio.pdf Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge, MA: Harvard University Press. Peña K, (2022), Sistematización de experiencias Empleo de las herramientas digitales en la enseñanza del idioma inglés en la primera infancia, https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/17138/2/Documento%20principal_%20Karol%20Ximena%20Pe%C3%B1a.pdf Acuña M; D Fuentes; D Hernandez; J Rada, (2021), Alcance del uso de una página web en la enseñanza de vocabulario en idioma inglés con los docentes de primaria del sector rural de la Institución educativa Pedacito de Cielo AUV en Tebaida Quindío y de la Institución educativa San Francisco de la Sierra en Lérida Tolima, https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/14837/PROYECTO%20DE%20GRADO%20INGLES%20INTERACTIVO%20LETS%20GO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gonzales A, (2015), Estrategias de enseñanza del idioma inglés utilizando la producción oral,https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/626572/Alma_Rosa_Gonz%C3%A1lez_Hinojosa_.pdf?sequence=1 Quintero ; Camargo; Basto, (2018), una mirada hacia la enseñanza-aprendizaje del inglés en básica primaria, file:///D:/Office/u808112.pdf Hollyday O, (), Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias,https://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdf MARTINIC, Sergio. WALKER, Horacio. Elementos Metodológicos para la sistematización de proyectos de educación y acción social. En PROFESIONALES EN LA ACCIÓN. Una mirada Crítica a la Educación Popular. Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Educación. CIDE. Chile 1988. Vigotsky, L. 1986 [1934]. Thought and language . Cambridge, [Trad. Pensamiento y lenguaje . Barcelona: Paidós. Krashen, S. y Terrell, T. (1983). The Natural Approach: Language Acquisition in the Classroom. Oxford: Pergamon. Calvache Hoyos, E., Ruíz Vidal, J.A., Tombé Tunubalá, M.R., Roa Delgado, Z.R. (2016). Experiencias significativas y huellas vitales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestría en Educación desde la Diversidad. Universidad de Manizales. Popayán. Colombia. https://ridum.umanizales.edu. co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/2727/informe-final-experiencias. pdf?sequence=1&isAllowed=y Mardones, R. (2014). Sistematización de una experiencia de investigación acción-participativa para el fortalecimiento de la participación comunitaria de jóvenes en El Chaitén. Post-erupción volcánica a través de la radio local. (Tesis de pregrado). Universidad de Chile, Santiago, Chile. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/115735/Sistematizaci%C3%B3n%20Radio%20C hait%C3%A9n_Rodrigo%20Mardones.pdf?sequence=1&isAllowed=y Casajús-Murillo, L. y Gargallo, E. (2018). Rompiendo estigmas. Sistematización de la Praxis del proyecto MundoCrip. Acciones e investigaciones sociales, 12(39), 57-87. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6728771 Chacón, G. P., & Hernández, D. E. J. (2010). El efecto del filtro afectivo en el aprendizaje de una segunda lengua. Letras, 2(48), 209-225. Dicheva, D., Dichev, C., Agre, G., & Angelova, G. (2015). Gamification in education: A systematic mapping study. Journal of educational technology & society, 18(3), 75- 88.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
08 Sistematización - Steffany Angulo y Jhoan Ramos.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
08 Autorización - Steffany Cofles y Johan Ramos.pdf
Size:
195.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: