Laboratorio de medios una propuesta pedagógica alternativa: entre el territorio hip-hop de los jóvenes y el ambiente escolar
No Thumbnail Available
Date
2019-07-19
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
El LabMs nace de la necesidad de diseñar un espacio intermedio entre el ambiente escolar y el territorio de los estudiantes -que en su mayoría están muy ligados al Hip- Hop- y en donde se aprovechen la multiplicidad de sus representaciones: música, cuerpo, imagen, audio y video. El Laboratorio, abre un espacio precisamente de contacto, de afectación con el entorno y las acciones que allí se desarrollan son vitales, porque fluyen del compartir, del jugar a representar una realidad (audiovisual), del dialogar, acciones que se han venido trabajando en el aula y para ello los medios escolares son una excusa. Dentro de los hallazgos, se han establecido 17 subproyectos que expuestos han incidido en la visión de los participantes del Laboratorio, maestros y estudiantes en una horizontalidad trabajan en un concepto tan amplio como es Cultura. La experiencia, como fruto de una cadena de acciones sistémicas que fluyen bajo la fuerza de lo colectivo, de lo grupal y desde los aportes individuales que son puestos a consideración del grupo, no para ser señalados sino como oportunidad de escuchar puntos distintos de intervención hace de LabMs otra pedagogía, donde el aprendizaje va más allá de los contenidos, pues involucra a estudiantes y docentes a realizar un contacto afectivo sin que el centro sea la nota. LabMs es un puente, una conexión con el ambiente escolar a partir de la recreación de las estéticas que como jóvenes asumen de manera invisible y que emergen en un espacio construido socialmente. Las estéticas de la vida cotidiana, representadas en multiplicidad de expresiones hacen del LabMs una experiencia inicial de lo que puede hacerse dentro de los muros de la escuela y cómo debajo de ellos, en subterráneo fluye la fuerza juvenil. Algunas recomendaciones, están hacia maestros que hacen la diferencia en el aula, sistematicen, pues en el registro, la muestra y análisis crítico del proceso se encuentra la mejor retroalimentación de su quehacer y da rutas que los llevarán a construir sus propias estrategias y pedagogías.
Description
Sistematizar experiencias vivas, que surgen en el espacio del Laboratorio de medios y que
posibilitan caminos hacia el encuentro entre el ambiente escolar del colegio Gustavo Morales
Morales IED y el territorio de los y las estudiantes, donde la cultura juvenil, sus lenguajes y
sentidos juegan un papel definitivo y vital.
Keywords
Subjetividades, Hip - hop, Comunicación, Educación