Propuesta de mejora para la regulación del espacio público de la ciudad de Medellín: Las ventas informales un reto para la Subsecretaría de Espacio Público
dc.contributor.advisor | Ortiz Ballesteros, Genny Marcela | |
dc.contributor.author | Betancur, Hilda María | |
dc.contributor.author | Correa, Yurany | |
dc.contributor.author | Macias, Jairo Alexander | |
dc.date.accessioned | 2024-01-18T14:12:17Z | |
dc.date.available | 2024-01-18T14:12:17Z | |
dc.date.issued | 2023-12 | |
dc.description | Desarrollar una propuesta que permita mejorar la regulación del espacio público en el centro de Medellín, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de los vendedores informales. | es |
dc.description.abstract | Las ventas informales es un fenómeno presente en muchas ciudades de Colombia, donde Medellín no es la excepción, es una ciudad con un alto número de población de venteros informales los cuales cada día buscan ser regulados para poder trabajar sin las inclemencias a las que se exponen en el espacio público. Por tanto, el trabajo de investigación que se presenta tiene como finalidad desarrollar una propuesta que permita mejorar la regulación del espacio público en el centro de Medellín, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de los vendedores informales. Para su desarrollo se plantea un estudio mixto no exploratorio, de tipo concurrente y un alcance descriptivo. Como población se contó con 101 vendedores informales y 11 funcionarios de la Subsecretaría de Espacio público, a ambos se les realizó una encuesta semiestructurada con diferentes preguntas, pero ambas direccionadas a la identificación de los problemas, desafío y posibles soluciones frente a las ventas informales. Tanto los venteros como los funcionarios fueron consecuentes al identificar la regulación de los venteros, la inseguridad, el control del espacio público, la salubridad, el abuso de autoridad, el incumplimiento de las normas como principales problemas, ante lo cual, la solución de estos radica en mejorar los procesos administrativos de la Subsecretaría para así regular diligentemente a los venteros informales, garantizar su seguridad y reubicarlos. | es |
dc.identifier.citation | Betancur, H., Correa, Y. y Macias, J. (2023). Propuesta de mejora para la regulación del espacio público de la ciudad de Medellín: Las ventas informales un reto para la Subsecretaría de Espacio Público. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18837 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es |
dc.subject | Comercio informal | es |
dc.subject | Espacio público, | es |
dc.subject | Regulación | es |
dc.subject | Seguridad | es |
dc.title | Propuesta de mejora para la regulación del espacio público de la ciudad de Medellín: Las ventas informales un reto para la Subsecretaría de Espacio Público | es |
dc.type | Thesis | es |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- BetancurHilda-PerezYurani-MaciasJairo_2023.pdf
- Size:
- 934.46 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_BetancurHilda-PerezYurani-MaciasJairo_2023.pdf
- Size:
- 133.52 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: