Lenguaje y poesía : una lectura a la obra poética de Henry Luque Muñoz
dc.contributor.author | Trujillo, Jhon Edwin | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2021-09-27T19:50:54Z | |
dc.date.available | 2021-09-27T19:50:54Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | De acceso parcial. Visualizar únicamente desde la portada hasta la tabla de contenido. | |
dc.description.abstract | El presente libro contempla el lenguaje como una ontología que permite consolidar una visión de mundo a partir de esa búsqueda constante que el poeta se traza y que se evidencia en la construcción estética de sus poemas. Este derrotero es la posibilidad que el poeta elige para constituir su propia voz, esa que habla desde todos los rincones de su mente, primordialmente las que devienen de sus orígenes. La obra será abordada contemplando dos condiciones que se prevén determinantes: lenguaje y poesía. | |
dc.format.extent | 190 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Trujillo, E. (2020). Lenguaje y poesía : una lectura a la obra poética de Henry Luque Muñoz. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.isbn | 9789587633917 | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/12916 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher.department | UNIMINUTO Vicerrectoría Regional Tolima y Magdalena Medio | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Poesía | |
dc.subject | Literatura | |
dc.subject | Colombia | |
dc.subject.ddc | 861.082 | |
dc.subject.lemb | Crítica e interpretación | |
dc.subject.lemb | Poesía Colombiana | |
dc.subject.lemb | Literatura Colombiana | |
dc.subject.lemb | Poesía erótica -- Colombia | |
dc.subject.lemb | Literatura colombiana | |
dc.title | Lenguaje y poesía : una lectura a la obra poética de Henry Luque Muñoz | |
dc.type | Book | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type.spa | Libro | |
dcterms.bibliographicCitation | Abad Torres, A. A. (2007). Filosofía y Literatura: encrucijadas actuales. Pereira. Universidad Tecnológica de Pereira. | |
dcterms.bibliographicCitation | Alvarado Tenorio, H. (1985). Una generación desencantada. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Aristóteles (1946). Poética. México. Universidad Nacional Autónoma de México. | |
dcterms.bibliographicCitation | Aristóteles (1947). Poética. Buenos Aires. Emecé Editores. | |
dcterms.bibliographicCitation | Arciniegas, G. (1988). Manual de literatura colombiana 2 V. Bogotá. Planeta Colombia Editorial. | |
dcterms.bibliographicCitation | Barbero, J. M. (2002). Oficio de cartógrafo. Travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura. Bogotá. Fondo de cultura económica. | |
dcterms.bibliographicCitation | Batanelo García, L.E. (2004, mayo) La tinta como sabiduría de la ceniza. Luna de locos. Décima Edición. Revista de Poesía Año 6. No. 10. p. 50 | |
dcterms.bibliographicCitation | Baudelaire, Ch. (1999). Poesía completa: Edición bilingüe. Barcelona. Ediciones 29 | |
dcterms.bibliographicCitation | Bataille, G. (1988). El Erotismo. Barcelona. Tusquets Editores. | |
dcterms.bibliographicCitation | Bataille, G. (2008). La felicidad, el erotismo y la literatura: ensayos 1944-1961. Buenos Aires. Adriana Hidalgo editorial. | |
dcterms.bibliographicCitation | Bedoya, L. I. (2003). «30 años de poesía colombiana: 9 metáforas y bibliografías» En: Estudios de Literatura Colombiana No. 12. Medellín. Universidad de Antioquia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Beuchot, M. (2003). El ser y la poesía: el entrecruce del discurso metafísico y el discurso poético. México. Universidad Iberoamericana. | |
dcterms.bibliographicCitation | Beuchot, M. (1997). Tratado de hermenéutica analógica. México. Universidad Nacional de México. | |
dcterms.bibliographicCitation | Borges, J. L. (1954). Historia universal de la infamia. Buenos Aires. EMECÉ Editores. | |
dcterms.bibliographicCitation | Borges, J. L. (1974). Obras completas. Buenos Aires. EMECÉ Editores. | |
dcterms.bibliographicCitation | Burgos Palacios, Á. (1967). «Una generación busca su nombre». En: Lecturas Dominicales. Bogotá. El tiempo. (Diciembre 3,), 3 | |
dcterms.bibliographicCitation | Brecht, B. (1972). La política en el teatro. Buenos Aires. Editorial Alfa Argentina. | |
dcterms.bibliographicCitation | Castro Morales, G. A. (2012). Ceniza inconclusa. Ibagué. Universidad del Tolima. | |
dcterms.bibliographicCitation | Carranza, M. M. (1991). Historia de la poesía colombiana. Bogotá. Editorial Presencia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Carreño, A. (1982) La dialéctica de la identidad en la poesía contemporánea. Madrid. Editorial Gredos. | |
dcterms.bibliographicCitation | Cobo Borda, J. G. (1995). Historia portátil de la poesía colombiana (1880- 1995). Bogotá. Tercer Mundo S.A. | |
dcterms.bibliographicCitation | De Aguiar E Silva, V. M. (1972). Teoría de la literatura. Madrid. Editorial Gredos. | |
dcterms.bibliographicCitation | Echavarría, R. (1997). Antología de la Poesía Colombiana. Bogotá. El Áncora Editores. | |
dcterms.bibliographicCitation | Espinosa, G. (2002). Ensayos Completos 1968-1988 Tomo I. Medellín. Fondo Editorial Universidad EAFIT | |
dcterms.bibliographicCitation | Ferrán, J. (1970). Antología de una generación sin nombre. (Últimos poetas colombianos). Madrid. Ediciones RIALP. | |
dcterms.bibliographicCitation | García Mafla, J. (1988). «… y pro». En: Boletín Cultural y Bibliográfico, Vol. 25, núm. 17. Bogotá. Banco de la República. | |
dcterms.bibliographicCitation | García Mafla, J. (1995). «Travesía de una generación poética». En: Cuadernos de literatura Volumen 1 No. 2. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. | |
dcterms.bibliographicCitation | Gadamer, H. G. (1993). Poema y diálogo. Barcelona. Editorial Gedisa. | |
dcterms.bibliographicCitation | Giraldo, L. M. (1997). «Poesía y poéticas en la Generación sin Nombre». En: Cuadernos de Literatura, Volumen III, número 6. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. | |
dcterms.bibliographicCitation | Giraldo, L. M. (2014). «Mapa de una identidad poética». En: Tres ensayos: Colección un libro por centavos. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez Buendía, B. I. y Henao de Brigard, L. C. [Compiladores] (2003). Artesanías de la palabra. Bogotá. Panamericana Editorial. | |
dcterms.bibliographicCitation | Heidegger, M. (2001). Arte y poesía. México. Fondo de cultura económica. | |
dcterms.bibliographicCitation | Luque Muñoz, H. (1976). Domínguez Camargo, la Rebelión Barroca. Bogotá. Instituto colombiano de cultura. | |
dcterms.bibliographicCitation | Luque Muñoz, H. (1991). Libro de los caminos. Medellín. Editorial LEALON. | |
dcterms.bibliographicCitation | Luque Muñoz, H. (1996). «Tendencias de la nueva poesía colombiana: una carta de navegación». En: Universitas Humanística. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. | |
dcterms.bibliographicCitation | Luque Muñoz, H. (1996). Tambor en la sombra. Poesía colombiana del siglo XX. México. Verdehalago. | |
dcterms.bibliographicCitation | Luque Muñoz, H. (2002). Arqueología del silencio. Bogotá. Ediciones opus magnum. | |
dcterms.bibliographicCitation | Luque Muñoz, H. (2006). Escrito con la garra del halcón. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Miranda, Álvaro. (2010) «Soliloquio en torno a una fotografía: La generación sin nombre» [artículo de Internet] Festival Internacional de Poesía de Medellín, mayo de 2010 http://www. festivaldepoesiademedellin.org/es/Diario/03_05_10.html acceso el 17 de octubre de 2015. | |
dcterms.bibliographicCitation | Martín, C. (1986). Latinoamérica: mito y surrealismo. Bogotá. PROCULTURA. | |
dcterms.bibliographicCitation | Malatesta, J. (2007). La imagen poética. Cali. Anzuelo Ético, Ediciones. | |
dcterms.bibliographicCitation | Marcuse, H. (1969). Eros y civilización. Barcelona. Editorial Seix Barral. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ortiz Forero, O. [Compilador] (2012). Luna nueva: Antología múltiple II. Bogotá. Grafiartes. | |
dcterms.bibliographicCitation | Pastoureau, M. (2006). Una historia simbólica de la Edad Media occidental. Buenos Aires. Katz Editores. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ricoeur, P. (1999). La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido. Madrid. Arrecife. | |
dcterms.bibliographicCitation | Sucre, G. (2001). La máscara, la transparencia. México. Fondo de cultura económica. | |
dcterms.bibliographicCitation | Vidales, L. (2004). Suenan timbres. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Yezzed, F. (2011). «Henry Luque Muñoz: El amor es una conciencia de la carencia, una escuela del sufrimiento», [artículo de Internet] Revista de Poesía La Otra, octubre de 2011, disponible en: http:// www.laotrarevista.com/2011/11/henri-luque-munoz-entrevistafredy-jezzed/, acceso el 19 de enero de 2015. | |
dcterms.bibliographicCitation | Zambrano, M. (1996). Poesía y filosofía. México. Fondo de cultura económica. |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Libro_Lenguaje y poesia_2020.pdf
- Size:
- 5.19 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Libro en PDF
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: