Sistematización práctica profesional diseño e implementación del formulario de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Sexta División del Ejército Nacional en Florencia (Caquetá)
dc.contributor.advisor | Díaz Tovar, Diego Felipe | |
dc.contributor.author | Comba Rondon, Wiliam Yecid | |
dc.coverage.spatial | Florencia | |
dc.date.accessioned | 2025-04-23T21:28:29Z | |
dc.date.available | 2025-04-23T21:28:29Z | |
dc.date.issued | 07-12-2024 | |
dc.description | Sistematizar la práctica profesional en el proceso de diseño e implementación del formulario de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Estado Mayor Sexta División del Ejército Nacional en Florencia (Caquetá). | |
dc.description.abstract | La presente sistematización de prácticas profesionales desarrolladas como colaborador activo del Estado Mayor de la Sexta División del Ejército Nacional, detallan las actividades y experiencias vividas en oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en un entorno real de trabajo, espacio durante el cual se indago, planifico y establecieron las bases preliminares para la ejecución del proyecto diseño e implementación del formulario de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Estado Mayor Sexta División en Florencia (Caquetá), y de acceso mediante el escaneo de las Placas ID. El cual busca generar una respuesta rápida para la Identificación personal, gestión de información médica, registro de accidentes y condiciones de salud y se presenta como una alternativa destinada a que el personal de la Sexta División reciba una atención eficaz e idónea en casos de accidentes laborales o situaciones de emergencia, así como también la optimización y eficacia en el conocimiento de dichos eventos, y la detección temprana de enfermedades. Para tal fin se hace uso y adaptación de la herramienta en línea Microsoft Forms. Finalmente se hace entrega a la unidad del anteproyecto, como producto final de la práctica profesional en apoyo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y herramienta de valor al Sistema de Vigilancia de Seguridad y Salud de los Trabajadores. Finalmente, se relacionan las experiencias, enseñanzas y recomendaciones en torno al desarrollo de las prácticas profesionales, las cuales se podría inferir que tuvieron una connotación muy positiva, proporcionando una base sólida en respaldo del proceso investigativo, para lo cual se argumenta y describe los conocimientos y habilidades adquiridas, dejando una orientación propia de la práctica. | |
dc.description.abstract | This systematization of professional practices developed as an active member of the Sixth Division's National Army Staff details the activities and experiences lived while applying theoretical knowledge in a real work environment. It includes the planning and establishment of preliminary foundations for the design and implementation of the Occupational Health and Safety form for the Sixth Division's Staff in Florencia (Caquetá). The form, accessed through QR Health ID scanning, aims to provide a quick response for personal identification, medical information management, accident records, and health conditions. It serves as an alternative to ensure efficient and appropriate care for personnel in cases of work accidents or emergency situations, as well as optimizing knowledge of such events and early disease detection. Microsoft Forms online tool is used and adapted for this purpose. Finally, the draft is delivered to the unit as the final product of the professional practice supporting the Occupational Health and Safety Management System and serving as a valuable tool for the Epidemiological Surveillance System. In conclusion, it can be inferred that the professional practices had a very positive connotation, providing a solid foundation for the investigative process. The planning and methodology implemented are described, along with acquired knowledge and skills, leaving a personal orientation derived from the practice. | |
dc.format.extent | 74 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Comba Rondón, W.Y.(2023). Sistematización práctica profesional diseño e implementación del formulario de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Sexta División del Ejército Nacional en Florencia (Caquetá). [Sistematización, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | es |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20726 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Virtual) | |
dc.publisher.program | Administración en Salud Ocupacional | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.accessrights | Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Sistematización prácticas profesionales | es |
dc.subject | Anteproyecto, formulario de Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.subject | Atención eficaz e idónea | |
dc.subject | Experiencias | |
dc.subject.keywords | Systematization of professional practices | |
dc.subject.keywords | Draft | |
dc.subject.keywords | Occupational Health and Safety form | |
dc.subject.keywords | Efficient and appropriate care | |
dc.subject.keywords | Experiences. | |
dc.subject.lemb | Análisis ocupacional | |
dc.subject.lemb | Escaneo | |
dc.subject.lemb | Accidentes | |
dc.title | Sistematización práctica profesional diseño e implementación del formulario de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Sexta División del Ejército Nacional en Florencia (Caquetá) | es |
dc.type | Sistematización | |
dc.type.coar | Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dcterms.bibliographicCitation | Abundis Espinosa, V. M. (2016). Beneficios de las Encuestas Electrónicas como Apoyo para la Investigación. (Eumed.net, Ed.) Tlatemoani Revista Académica de Investigación | |
dcterms.bibliographicCitation | ARL Suramericana. (2015). Formato de evaluación Inicial. Banco Mundial. (2012). Las TIC para la recopilación de datos, el monitoreo y la evaluación. e-Agricultura. | |
dcterms.bibliographicCitation | Barahona, N., Rodriguez, M., & de Moya, Y. (2019). importancia de la vigilancia epidemiológica en el control de las infecciones asociadas a la atención en salud. Biociencias | |
dcterms.bibliographicCitation | Brieux, H. M. La importancia de la Identificación Inequívoca de Personas en el Sector Salud | |
dcterms.bibliographicCitation | Bureau Veritas Formación. (s.f.). Bureau Veritas Formación | |
dcterms.bibliographicCitation | Caracol Radio. (07 de 01 de 2023). Caracol Radio | |
dcterms.bibliographicCitation | Chan-Pavon, Miriam V., Mena-Romero, Daniel A., Escalante-Euán, Jesús F., & Rodríguez-Martín, María D. (2018). Contribución de la Pasantía en la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (México). Formación universitaria, 11 (1), 53-62 | |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de Colombia. (2012, 11 de julio). Ley 1562 del 11 de julio 2012 Modifica el Sistema de Riesgos Laborales. Diario Oficial de Colombia | |
dcterms.bibliographicCitation | Coral, S. (2022, 22 febrero). Los códigos QR simplifican la gestión SSOMA | |
dcterms.bibliographicCitation | Córdova Rivas, V. F. (2022). Evaluación e implementación de un sistema de reporte e investigación de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales bajo la Norma Internacional ISO 45001. Operaciones Seprocal. Piura | |
dcterms.bibliographicCitation | DENSO WAVE. (s.f.). QR Code Standardizatión | |
dcterms.bibliographicCitation | Departamento de Persona del Ejercito Nacional. (2023, 01 de enero). Plan Institucional en Seguridad y Salud en el Trabajo. Direción de Preservación de la Integridad y Seguridad de Ejercito. 01 de septiembre de 2023 | |
dcterms.bibliographicCitation | Diccionario de Ingles Oxford. (01 de 07 de 2023). Oxford University Press. 23 de 08 de 2023 | |
dcterms.bibliographicCitation | Diccionario de Ingles Oxford. (07 de 2023). Oxford University Press. 27 de 08 de 2023, de Oxford University Press | |
dcterms.bibliographicCitation | Durán, M. M. (2014). El Estudio de Caso en la Investigación Cualitativa. Revista Nacional De Administración, 3(1), 121–134 | |
dcterms.bibliographicCitation | Durango Hincapié, J. D., Jaramillo Vásquez, E. K., & Sierra Aramburo, D. (2018). Sistema de Codificación Inmediata para la Identificación de Pacientes con Limitaciones en la Comunicación o en Casos de Desinformación en el Área Prehospitalaria. Medellín | |
dcterms.bibliographicCitation | Editor General. (2021, 29 noviembre). Gabriela Mistral implementa códigos QR para mejorar seguridad y salud en faena. Tiempo Minero | |
dcterms.bibliographicCitation | Ejército Nacional. (2023). Política de Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dcterms.bibliographicCitation | Ejército Nacional. (2005). Disposicion No° 0009 del 23 de mayo del 2005. Bogota | |
dcterms.bibliographicCitation | El Tiempo. (2021, 20 diciembre). Códigos QR: evite ataques que pongan en riesgo su celular | |
dcterms.bibliographicCitation | Euroinnova. (s.f.). Qué es urgencia y emergencia según la oms. 29 de 08 de 2023, de Euroinnova International Online Education. | |
dcterms.bibliographicCitation | García Machín, Ernesto. (2014). Reflexiones sobre la importancia de la Vigilancia Epidemiológica en Salud y Seguridad del Trabajo. Salud de los Trabajadores, 22(1), 70-78 | |
dcterms.bibliographicCitation | Gonzalez Argote, Javier, & Garcia Rivero, Alexis Alejandro. (2016). QR codes and their uses in health sciences. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 27(2), 239-248 | |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2023). Boletín estadístico mensual. Mayo 2023. Recuperado el 31 de 07 de 2023 | |
dcterms.bibliographicCitation | Jefatura del Estado de España. (1995, 10 de noviembre). Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Boletín Oficial del Estado núm. 269. 29 de 08 de 2023 | |
dcterms.bibliographicCitation | Lozano Mosquera, A. P., Martínez Bautista, A. M., & Narváez Rodríguez, B. A. (2019). Implementación de una herramienta tecnológica para el reporte de causas inmediatas. Bogotá: Universidad ECCI | |
dcterms.bibliographicCitation | Mandirola Brieux, H. (s.f.). La importancia de la Identificación Inequívoca de Personas en el Sector Salud | |
dcterms.bibliographicCitation | Microsoft. (2023). Support Microsoft. 27 de 08 de 2023, de Microsoft | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. (2014, 31 de julio). Decreto 1443 de 2014 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud. Presidencia de la Republica. 25 de 08 de 2023 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Comunicaciones. (05 de 2008). mintic.gov.co. 29 de 08 de 2023 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio del Interior. (2022). Protocolo para el Manejo de Riesgo Público. Bogota D.C | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud. (1998, 22 de diciembre). Acuerdo numero 117. Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud. 01 de septiembre de 2023 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio del Trabajo. (2015, 26 de mayo). Decreto 1072 de 2015 Sector Trabajo.Diario Oficial de la República de Colombia | |
dcterms.bibliographicCitation | Mundo Extremo. (23 de 02 de 2017). Mundo Extremo. Obtenido de Mundo Extremo | |
dcterms.bibliographicCitation | Nova, D. (2023). Boletín Estadístico Florencia. Florencia: Mayo 2023 | |
dcterms.bibliographicCitation | Observatorio de la Seguridad y Salud. (2023). Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales en Colombia 1° TRIMESTRE 2023. 01 de septiembre de 2023, de Consejo Colombiano de Seguridad | |
dcterms.bibliographicCitation | Oficina Internacional del Trabajo. (30 de enero de 2013). Consejo de Administración 317.ª reunión. 01 de septiembre de 2023 | |
dcterms.bibliographicCitation | Organización Internacional del Trabajo. (28 de 04 de 2011). International Labour Organization. Recuperado el 27 de 08 de 2023 | |
dcterms.bibliographicCitation | Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Organización Mundial de la Salud | |
dcterms.bibliographicCitation | Sánchez Guillaume, Jorge Luis. (2018). Un acercamiento a la medicina de urgencias y emergencias. MEDISAN, 22(7), 630-637 | |
dcterms.bibliographicCitation | ReasonWhy. (18 de 06 de 2020). ReasonWhy. 25 de 08 de 2023 | |
dcterms.bibliographicCitation | Sanchez Rivero, J., & Enriquez Palomino, A. (2018, 12 de marzo). ISO 45001. Organización Internacional de Normalización | |
dcterms.bibliographicCitation | Service Nacional de Salud United Kingdom National Health Service. (s.f.). NHS |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: