“Sistematización de la producción del programa radial de-generándonos como plan de trabajo en el marco del semillero comunicación, género y diversidad sexual” en la universidad Uniminuto VRLL.

dc.contributor.advisorMoncada Sierra, Francy Rocío
dc.contributor.authorEstepa Macana, María Fernanda
dc.coverage.spatialVillavicencio (Meta)es_ES
dc.date.accessioned2019-01-15T16:28:43Z
dc.date.available2019-01-15T16:28:43Z
dc.date.issued2017-07-25
dc.descriptionSistematizar la experiencia de producción radial con enfoque de género del programa radial De-gerándonos de la emisora universitaria Voz Activa de UNIMINUTO VRLL.es_ES
dc.description.abstractEl presente documento da cuenta de la sistematización de experiencias del programa radial De-generándonos. Describe, analiza y reconoce los aportes personales y académicos de las realizadoras del programa y de las y los integrantes del semillero de Comunicación, Género y Diversidad Sexual. De igual manera, busca explorar la sistematización de experiencias como una metodología de investigación participativa clave en el ejercicio de realización mediática universitaria con enfoque de género y en la producción de conocimiento transformador a la luz del diálogo entre la teoría y la práctica.es_ES
dc.identifier.citationEstepa, M. (2017). “Sistematización de la producción del programa radial de-generándonos como plan de trabajo en el marco del semillero comunicación, género y diversidad sexual” en la universidad Uniminuto VRLL. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/7044
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)es_ES
dc.publisher.programComunicación Social - Periodismoes_ES
dc.rights.licenseAbierto (Texto completo)es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminutoes_ES
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.source.bibliographicCitationCendales, L, Carrillo, A, (1990), La sistematización como experiencia investigativa y formativa.
dc.source.bibliographicCitationCanales, Manuel y Peinado, Anselmo, (2002) Grupos de discusión. En: DELGADO, Manuel (Eds). Métodos y técnicas cualitativas en ciencias sociales. Madrid: Editorial Síntesis S.A.1995. Juliao, Carlos, La praxeología: una teoría de la práctica.
dc.source.bibliographicCitationKaplún, M, (1999), Producción de programas de radio. Ecuador.
dc.source.bibliographicCitationPuyana, Y, Arango, G, (2007), Los estudios de género en la Universidad Nacional de Colombia. Colombia. GÉNERO, MUJERES Y SABERES EN AMÉRICA LATINA: entre el movimiento social, la academia y el Estado. – Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, Escuela de Estudios de Género, 2007. Versión digital consultada el 22 de abril del 2016.
dc.subjectPlan de trabajoes_ES
dc.subjectPrograma radiales_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectDiversidad sexuales_ES
dc.subject.lembRadiodifusiónes_ES
dc.subject.lembEducación por radioes_ES
dc.subject.lembLibertad de informaciónes_ES
dc.subject.lembDiferencias sexualeses_ES
dc.title“Sistematización de la producción del programa radial de-generándonos como plan de trabajo en el marco del semillero comunicación, género y diversidad sexual” en la universidad Uniminuto VRLL.es_ES
dc.typeThesisus_US
dc.type.spaTrabajo de Gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TC_EstepaMacanaMariaFernanda_2017.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Autorización.pdf
Size:
286.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización