Blockchain para la Inclusión Financiera de Pequeños Productores Agropecuarios de los corregimientos de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas.

dc.contributor.advisorGaviria Rivera, María Adelaida
dc.contributor.authorMontoya Arenas, Adriana
dc.contributor.authorMarín Tejada, Ana María
dc.contributor.authorHenao Lopera, Sindy Yurani
dc.coverage.spatialItagui
dc.date.accessioned2024-02-12T23:12:16Z
dc.date.available2024-02-12T23:12:16Z
dc.date.issued2023-05
dc.description.abstractEn esta investigación se pretende evaluar la viabilidad de implementar una alternativa de financiamiento a través de la tecnología Blockchain que beneficie a los pequeños productores agropecuarios en los corregimientos San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas. Para el análisis del presente proyecto se pretende utilizar un modelo de metodología de tipo cuantitativo descriptivo, con el fin de hallar entre diferentes variables causa y efecto, permitiendo de esta manera la reducción de incoherencias en los resultados y de esta manera predecir actitudes y comportamientos entre los agricultores de la población estudiada. El análisis se desarrolla con base a los diferentes escenarios aplicables que se han realizado con esta tecnología y han tenido exitosos resultados para la protección de datos, movimientos financieros y manejo de información confidencial. La investigación la complementa un ejercicio adaptable de recolección de información por medio de un cuestionario que se realiza directamente a los agricultores de los corregimientos; con el fin de llevar a cabo un diagnóstico de los conocimientos actuales de éstos sobre las diferentes formas de financiamiento para el desarrollo de sus actividades agrícolas y sobre el uso de la tecnología de Blockchain. En el sector agrícola la tecnología blockchain ofrecería grandes ventajas entre ellas se resalta la mejora de su capacidad económica para el financiamiento de su producción, debido a que a través de esta tecnología se disminuyen los gastos y el tiempo en que se invierte en el seguimiento y datos relativos a la cadena de suministro. Otra de las grandes ventajas de la tecnología blockchain es la transparencia en las transacciones ya que se permite el acceso por parte de los consumidores a la información detallada sobre los productos adquiridos y de esta manera tomar decisiones acertadas.spa
dc.description.abstractThis research aims to evaluate the viability of implementing a financing alternative through Blockchain technology that benefits small agricultural producers in the San Cristóbal and San Sebastián de Palmitas townships. For the analysis of this project, it is intended to use a descriptive quantitative methodology model, in order to find cause and effect between different variables, thus allowing the reduction of inconsistencies in the results and thus predicting attitudes and behaviors between the farmers of the studied population. The analysis is developed based on the different applicable scenarios that have been carried out with this technology and have had successful results for data protection, financial movements and management of confidential information. The research is complemented by an adaptable exercise of information collection through a questionnaire that is carried out directly to the farmers of the townships; in order to carry out a diagnosis of their current knowledge about the different forms of financing for the development of their agricultural activities and the use of Blockchain technology.In the agricultural sector, blockchain technology would offer great advantages, among them the improvement of its economic capacity for financing its production is highlighted, because through this technology expenses and the time invested in monitoring and data relating to the supply chain. Another of the great advantages of blockchain technology is the transparency in transactions since it allows consumers access to detailed information about the products purchased and in this way make correct decisions.eng
dc.format.extent70 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMontoya Arenas, A., Marín Tejada, A.M. y Henao Lopera, S.Y. (2023). Blockchain para la Inclusión Financiera de Pequeños Productores Agropecuarios de los corregimientos de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.spa
dc.identifier.instnameCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponameColecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlhttps:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19001
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)spa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectBlockchainspa
dc.subjectproductores agropecuariosspa
dc.subjectbitcoinspa
dc.subjectInclusión Financieraspa
dc.subjectcorregimientos San Cristóbalspa
dc.subjectSan Sebastián de Palmitasspa
dc.subjectzona rural.spa
dc.subject.keywordsBlockchaineng
dc.subject.keywordsagricultural producerseng
dc.subject.keywordsbitcoineng
dc.subject.keywordsFinancial Inclusioneng
dc.subject.keywordsSan Cristóbaleng
dc.subject.keywordsSan Sebastián de Palmitas townshipseng
dc.subject.keywordsrural areaeng
dc.subject.lembPRODUCTOS AGROPECUARIOSspa
dc.subject.lembMONEDAspa
dc.subject.lembFINANZASspa
dc.titleBlockchain para la Inclusión Financiera de Pequeños Productores Agropecuarios de los corregimientos de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas.spa
dc.typeThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dcterms.bibliographicCitationAlcaldía de Medellín. (s.f.). Corregimiento San Sebastián de Palmitas. Alcaldía de Medellín. https://www.medellin.gov.co/es/corregimientos/gerencia/san-sebastian-de-palmitas/
dcterms.bibliographicCitationAlcaldía de Medellín. (s.f.). Comuna 50: San Sebastián de Palmitas. Alcaldía de Medellín, 2-7. https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/medellin/Temas/PlaneacionMunicipal/Publicaciones/Shared%20Content/Documentos/2021/Comuna%2050%20Palmitas Ficha%20Informativa.pdf
dcterms.bibliographicCitationAlcaldía de Medellín. (s.f.). Comuna 60: San Cristóbal. Alcaldía de Medellín, 2-7. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Comuna%2060%20San%20Cristobal Ficha%20Informativa%20(1).pdf
dcterms.bibliographicCitationIBM. (s.f.). Beneficios de blockchain. IBM. https://www.ibm.com/es-es/topics/benefitsof blockchain#:~:text=Blockchain%20aumenta%20la%20confianza%2C%20la,gracias%20a%20sus%20nuevas%20eficiencias
dcterms.bibliographicCitationAgroindustria. (2022). Dependencia retadora. Nodos de Innovación Especializados, Vol.1, 2-11. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/AGROINDUSTRIA_1_REV-1.pd
dcterms.bibliographicCitationSotomayor, O., Ramírez, E. y Martínez, H. (2021). Digitalización y cambio tecnológico en las Mipymes agrícolas y agroindustriales en América Latina. Publicación de las Naciones Unidas. 4-198.
dcterms.bibliographicCitationCano, C. G., Esguerra, M. P., García, N., Rueda, J. L. y Velasco, A. M. (2014). Inclusión financiera en Colombia. Banco de la República, 2-50. https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/eventos/archivos/sem_357.pdf
dcterms.bibliographicCitationRetamal, C. D., Roig, J. B. y Muñoz Tapia, J. L. (s.f.). La blockchain: fundamentos, aplicaciones y relación con otras tecnologías disruptivas. Economía Industrial, 1-8. https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/405/DOLADER,%20BEL%20Y%20MU%C3%91OZ.pdf
dcterms.bibliographicCitationGarcía, C. A. (2019, 05 de noviembre). Obstáculos por superar para que llegue más crédito a los agricultores. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/sector financiero/obstaculos-que-impiden-que-el-credito-a-agricultores-en-colombia-430848
dcterms.bibliographicCitationCardona, V. M. y Orozco España, J. C. (2019). Propuesta para la aplicación de blockchain en la logística en Colombia: caso de estudio en empresa avícola. Repositorio Universidad ICESI, 7-60. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/84908/1/TG02549.pdf
dcterms.bibliographicCitationRiaño Hernández, K. M. (2022). La aplicación de la tecnología blockchain en el régimen de insolvencia de personas naturales no comerciantes en Colombia. Repositorio Universidad Autónoma de Bucaramanga, 7-87. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/17621/2022_Tesis_Karol_Ria%C3%B1o.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitationAlonso, M. (2022, 24 de agosto). Qué es el crowdfunding y cómo utilizarlo para el éxito de tu proyecto. Asana. https://asana.com/es/resources/crowdfunding
dcterms.bibliographicCitationDelgado, B. (2018, 16 de octubre). La tecnología “blockchain”, al servicio de los agricultores. EFE: Agro. https://efeagro.com/tecnologia-blockchain-agricultores
dcterms.bibliographicCitationCañete, I. (2018, 07 de noviembre). 'Blockchain', una herramienta poderosa para la inclusión financiera. BBVA. https://www.bbva.com/es/innovacion/blockchain-unaherramienta poderosa-para-la-inclusion-financiera
dcterms.bibliographicCitationVanegas, E. (2021, 26 de julio). Colombia Fintech prevé más inclusión financiera con neobancos y blockchain. Be in Crypto. https://es.beincrypto.com/colombia-fintech-preve mas-inc
dcterms.bibliographicCitationGutiérrez, F. (2020, 23 de diciembre). Blockchain puede ayudar a mejorar inclusión financiera: estudio del BID. El economista. https://www.eleconomista.com.mx/economia/Blockchain-puede-ayudar-a-mejorar inclusion-financiera-estudio-del-BID-20201222-0087.html
dcterms.bibliographicCitationMorales, F. C. (2021, 01 de julio). Agricultura. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/agricultura.html
dcterms.bibliographicCitationGutiérrez, I. (2020, 12 de septiembre). ¿Qué es la inclusión financiera y por qué es tan importante? Muy financiero. https://muyfinanciero.com/conceptos/inclusion-financiera/
dcterms.bibliographicCitationUcha, F. (2023, febrero). Definición de Agropecuaria/o. Definición ABC. https://www.definicionabc.com/general/agropecuaria.php
dcterms.bibliographicCitationLeal, A. (2021, 25 de abril). IPFS: el protocolo de almacenamiento descentralizado que sustituiría a los HTTP. Criptonoticias. https://www.criptonoticias.com/tecnologia/ipfs protocolo-almacenamiento-descentralizado-sustituiria-http
dcterms.bibliographicCitationMiranda, D. (2022, 11 de agosto). ¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan? National Geographic España. https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/queson criptomonedas-y-como-funcionan_16981
dcterms.bibliographicCitationMontes de Oca, J. (2020, 1 de marzo). Crédito. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/credito.html
dcterms.bibliographicCitationBrigard Urrutia. (15 de agosto). Crowdfunding en Colombia. Brigard Urrutia. https://bu.com.co/es/insights/noticias/crowdfunding-en colombia#:~:text=El%20Decreto%20defini%C3%B3%20el%20crowdfunding,con%20receptores%20que%20solicitan%20financiaci%C3%B3n
dcterms.bibliographicCitationUnir Revista. (2022, 02 de febrero). Crowdlending: la financiación colectiva con garantías. Unir Revista. https://www.unir.net/empresa/revista/crowdlending/#:~:text=El%20crowdlending%20es%20un%20sistema,y%20lending%3A%20prestar%20dinero
dcterms.bibliographicCitationBBVA. (s.f.). Financiamiento. BBVA. https://www.bbva.mx/educacion financiera/f/financiamiento.html#:~:text=El%20financiamiento%20es%20el%20proceso,recursos%20aportados%20por%20sus%20inversionistas
dcterms.bibliographicCitationScotiabank. (s.f.). Conoce a detalle los productos financieros que tienes a tu alcance.Scotiabank. https://www.scotiabankcolpatria.com/educacion-financiera/finanzas personales/credit
dcterms.bibliographicCitationGrupo Atico34. (s.f.). ¿Qué es y para qué sirve un Hash? Grupo Atico34. https://protecciondatoslopd.com/empresas/hash/#Que_es_un_hash
dcterms.bibliographicCitationRoldán, P. N. (2021, 01 de septiembre). Intermediario. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/intermediario.html
dcterms.bibliographicCitationLeal, A. (2022, 31 de enero). ¿Qué es la minería de Bitcoin y otras criptomonedas? Criptonoticias. https://www.criptonoticias.com/criptopedia/que-es-mineria-bitcoin-otras criptomonedas
dcterms.bibliographicCitationColl Morales, F. (2023, 28 de abril). Productor. Rankia. https://www.rankia.com/diccionario/economia/productor
dcterms.bibliographicCitationWikiwand. (s.f.). Desbancarizado. Wikiwand. https://www.wikiwand.com/es/Desbancarizado
dcterms.bibliographicCitationWesternUnion. (s.f.). Seguridad Financiera. WesternUnion. https://www.accivalores.com/western_union/nosotros/blog/98-seguridadfinanciera#:~:text=La%20seguridad%20financiera%20forma%20parte,seguridad%20financiera%20que%20tanto%20buscamos.
dcterms.bibliographicCitationExpansión. (s.f.). Tasa de interés. Expansion. https://www.expansion.com/diccionario economico/tasa-de-interes.html
dcterms.bibliographicCitationIdeca. (s.f.). Zona rural. Ideca. https://www.ideca.gov.co/recursos/glosario/zona-rural
dcterms.bibliographicCitationBBVA. (2015, 14 de enero). ¿Qué es el fintech? Innovación en servicios financieros. BBVA. https://www.bbva.com/es/innovacion/que-es-el-fintech/
dcterms.bibliographicCitationArias, E. R. (2021, 01 de septiembre). Exchange de criptomonedas. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/exchange-de-criptomonedas.html
dcterms.bibliographicCitationBBVA. (2021, 17 de septiembre). Neobancos: ¿Qué son y cómo operan? BBVA. https://www.bbva.com/es/neobancos-que-son-y-como-operan/
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Relaciones Exteriores. (s.f.). Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ministerio de Relaciones Exteriores. https://www.cancilleria.gov.co/international/regional/idb
dcterms.bibliographicCitationPérez Arbesú, L. B. (2020, febrero). Insurtech. ComputerWeekly.es. https://www.computerweekly.com/es/definicion/Insurtech#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20insurtech%20es%20la,de%20la%20industria%20de%20seguros
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (2012). Ley Estatutaria 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
dcterms.bibliographicCitationConstitución Política de la República de Colombia. (1991). Ver la Constitución Política de 1886. De los principios fundamentales. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (2019). Ley 1955 de 2019. Por el cual se expide el plan nacional de desarrollo 2018-2022 pacto por Colombia, pacto por la equidad. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93970
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (2014). Ley 1712 de 2014. Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56882
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones [MinTIC]. (2020). Resolución n° 001519 de 24 de agosto de 2020. Por la cual se definen los estándares y directrices para publicar la información señalada en la Ley 1712 del 2014 y se definen los requisitos materia de acceso a la información pública, accesibilidad web, seguridad digital, y datos abiertos. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/articles 349495_recurso_138.pdf
dcterms.bibliographicCitationRodríguez Puerta, A. (2020, 04 de marzo). Investigación cuantitativa: características, técnicas, ejemplos. Lifeder. https://www.lifeder.com/investigacion-cuantitativa/
dcterms.bibliographicCitationRus Arias, E. (2021, 01 de enero). Investigación cuantitativa. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/investigacion-cuantitativa.html
dcterms.bibliographicCitationMejía Jervis, T. (2020, 27 de agosto). Investigación descriptiva: características, técnicas, ejemplos. Lifeder. https://www.lifeder.com/investigacion-descriptiva
dcterms.bibliographicCitationFbombab. (2018, marzo 19). Tamaño de muestra paso a paso. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=oc8i9g144Y0
dcterms.bibliographicCitationCasas Anguita, J., Repullo Labrador, J. R. y Donado Campos, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos. Investigación-Aten Primaria, 32(8), 143-538. https://core.ac.uk/download/pdf/82245762.pd
dcterms.bibliographicCitationAlvarado, J. (s.f.). La agricultura de la región Andina tiene en la tecnología blockchain un gran aliado para potenciar al sector. Deloitte. https://www2.deloitte.com/ec/es/pages/Audit/articles/la-agricultura-tiene-a-la-tecnologia blockchain-para-potenciar-al-sector.html..htm

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
HenaoSindy-MontoyaAdriana-MarinAna_2023.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_HenaoSindy-MontoyaAdriana-MarinAna_2023.pdf
Size:
128.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: