Identificación, evaluación y control de los factores de riesgos ambientales según los lineamientos de la GTC-45 que puedan afectar la seguridad y salud del trabajador en la obra civil del tramo vial, Poponte , “Y”, centro de acopio - planta de tratamiento de agua potable en el municipio de Chiriguaná, Cesar”.

dc.contributor.advisorGómez Navarro, Juan Sebastián
dc.contributor.authorSantos Álvarez, Leidy Yohana
dc.contributor.authorAngarita Quintana, Yineth Torcoroma
dc.contributor.authorDuran Arévalo, Yusleiby Catherine
dc.coverage.spatialOcaña
dc.date.accessioned2025-07-28T21:54:12Z
dc.date.available2025-07-28T21:54:12Z
dc.date.issued2024-05-30
dc.descriptionIdentificar los factores de riesgos ambientales según los lineamientos de la GTC-45 que puedan afectar la seguridad y salud del trabajador en la obra civil “tramo vial Poponte- Y centro de acopio – planta de tratamiento de agua potable en el municipio de Chiriguaná, Cesar”.
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad identificar, evaluar y controlar los factores de riesgos ambientales que puedan afectar la seguridad y salud de los trabajadores pertenecientes a la obra civil del tramo vial, Poponte, “Y”, centro de acopio - planta de tratamiento de agua potable en el municipio de Chiriguaná, Cesar, para ello es importante realizar un diagnóstico de las condiciones iniciales, dada por la identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos, de acuerdo a la normatividad transmitida por la Guía Técnica Colombia 45 (GTC-45), de este modo se realizará un análisis con base a los aspectos más relevantes y se diseñará un protocolo de trabajo seguro para los peligros y riesgos encontrados relacionados con cada una de las actividades que ejecutan los trabajadores durante su jornada laboral.
dc.description.abstractThe purpose of this research work is to identify, evaluate and control the environmental risk factors that may affect the safety and health of workers belonging to the civil works of the road section, Poponte, “Y”, collection center - treatment plant . of drinking water in the municipality of Chiriguaná, Cesar, for this it is important to carry out a diagnosis of the initial conditions, given by the identification of the dangers, evaluation and assessment of the risks, according to the regulations transmitted by the Colombia Technical Guide 45 (GTC-45), in this way an analysis will be carried out based on the most relevant aspects and a safe work protocol will be designed for the dangers and risks found related to each of the activities carried out by workers during their work day.
dc.format.extent239 páginas
dc.identifier.citationSantos Alvarez. L. Y., Angarita Quintana, Y. T., y Durán Arévalo, Y. C. (2024). Identificación, evaluación y control de los factores de riesgos ambientales según los lineamientos de la GTC-45 que puedan afectar la seguridad y salud del trabajador en la obra civil del tramo vial, Poponte , “Y”, centro de acopio - planta de tratamiento de agua potable en el municipio de Chiriguaná, Cesar”. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21562
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Riesgos Laborales Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsTrabajador
dc.subject.keywordsPeligros
dc.subject.keywordsObra Vial
dc.titleIdentificación, evaluación y control de los factores de riesgos ambientales según los lineamientos de la GTC-45 que puedan afectar la seguridad y salud del trabajador en la obra civil del tramo vial, Poponte , “Y”, centro de acopio - planta de tratamiento de agua potable en el municipio de Chiriguaná, Cesar”.
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitation(Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, 2015) (Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial, 2005) Acevedo Agudelo, H., Vásquez Hernández, A., & Ramírez Cardona, D. A. (2012). Sostenibilidad: actualidad y necesidades en el sector de la construcción en Colombia. Gestión y Ambiente, 15(1). https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/28440/169424101009.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y Agüero-Muñoz, J., Fernández Naranjo, O. F., & Díaz-López, A. J. (2023). La seguridad ambiental en el proceso de construcción de obras civiles. En Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN (Vol. 7, Número 12). https://doi.org/10.46296/yc.v7i12.0280 Alcaldía Mayor de Bogotá. (2023). Exposición a ruido ambiental en Bogotá D.c. Saludata. Recuperado 27 de septiembre de 2023, de https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/datos-de-salud/saludambiental/exposicionruido/#:~:text=En%20Colombia%20se%20ha%20establecido,residenciales%2C%2060 %20dB%20en%20comerciales%2C Arias Grajales, M. J., Espitia Torres, D. J., & Rincón Marín, I. C. (2017). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo desarrollado en la constructora Cavalo S.A.S integrando con el sistema de gestión ambiental. [Trabajo de grado]. Universidad Católica de Manizales. Asamblea Nacional Constituyente & Republica de Colombia. (1990). Constitución Política 1 de 1991. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=4125 Bastianelli Ramirez, N., Caicedo Leal, G. M., & Bernal Rueda, A. M. (2021). Documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la constructora ZAFFIRO BLU SAS de la ciudad de Cúcuta en el año 2021 [Trabajo de grado]. UNIMINUTO. Berlín Valenzuela, F., & Eduardo, G. M. (s. f.). Norma Jurídica. sistema de información legislativa. Recuperado 10 de noviembre de 2023, de https://www.significados.com/normatividad/ Cisneros - Caicedo, A. J., Urdánigo - Cedeño, J. J., Guevara - García, A. F., & Garcés - Bravo, J. E. (2022). Técnicas e Instrumentos para la recolección de datos que apoyan a la investigación científica en tiempo de pandemia. Dominio de las ciencias, 8(1), 1165- 1185. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2546/5714 Cogollo Espitia, P. A. (2016). Análisis de la seguridad industrial y salud en el trabajo en el sector de la construcción en la ciudad de montería [Trabajo de grado]. Universidad ECCI. Congreso de Colombia. (1915). Ley 57 de 1915: Sobre reparaciones por accidentes de trabajo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=12998 Congreso de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012: Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de2012.pdf Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248 Congreso de la República de Colombia. (2002, 31 julio). Decreto 1609 de 2002. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6101 Congreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1502 de 2011. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45259#:~:te xt=Por%20la%20cual%20se%20promueve,y%20se%20dictan%20otras%20disposicion es Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1562 del 2012. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de2012.pdf Congreso de la República de Colombia. (S.f). Secretaría general del senado. http://www.secretariasenado.gov.co/leyes-de-la-republica Conguta Olivares, N., Mendoza Pabón, L. A., & Quiroga Cepeda, V. (2021). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la empresa constructora Edwin Hernández S.A.S. Universidad ECCI. Consejo Colombiano de Seguridad. (s.f). ¿Cómo ha estado la siniestralidad laboral en el sector de la construcción? Consejo Colombiano de Seguridad. https://ccs.org.co/portfolio/como-ha-estado-la-siniestralidad-laboral-en-el-sector-de-laconstruccion/ Consejo Colombiano de Seguridad. (s.f). Contenido Técnico, Gestión de los Riesgos. https://ccs.org.co/contenido-tecnico/ Daza Ríos, C. T. (2017). Prácticas ambientales y de seguridad y salud en el trabajo en empresas fabricantes de calzado: un estudio de caso en dos empresas en Bucaramanga, Colombia 2017 [Trabajo de investigación]. Universidad de Manizales. Duarte Sánchez, J. A., & Benavidez Contreras, M. J. (2022). Análisis de la afectación a la salud de los trabajadores de obras civiles por malas prácticas ambientales [Trabajo de grado]. Universidad ECCI. El Congreso de Colombia. (1993). Ley 55 de 1993. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37687#:~:text=Lo101 s%20trabajadores%20deber%C3%A1n%20tener%20el,sin%20demora%20a%20su%20s upervisor. El ministro De Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Territorial, (2007). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26053 El ministro de gobierno de la República de Colombia. (1994, 22 junio). Decreto 1295 de 1994. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629 Florián Castillo, S. E., & Gamboa Vásquez, J. E. (2020). Análisis del plan de seguridad y salud en el trabajo de empresas constructoras del rubro de edificaciones en el Perú, 2020. [Tesis]. Universidad privada del norte. González, A., [A. González], Bonilla, J., [J. Bonilla], Quintero, M., [M. Quintero], Reyes, C., [C. Reyes], & Chavarro, A., [A. Chavarro]. (2016). Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción. Revista ingeniería de construcción, 31(1). https://doi.org/10.4067/S0718-50732016000100001 Guía Técnica Colombiana. (20 de junio de 2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Definiciones, pp. 1 -4 Hernández Palma, H., Monterrosa Assias, F., & Muñoz Rojas, D. (2017). Cultura de prevención para la seguridad y salud en el trabajo en el ámbito colombiano. Universidad libre seccional Barranquilla, 14(28:35-43). https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/areasofwork/hazardouswork/WCMS_356582/lang--es/index.htm Icontec, internacional. (2012). Guía técnica colombiana GTC-45. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarce laVasquezVeraErikaVanessa2016- AnexoA.pdf;jsessionid=14F940FF852341EC1F5697951B7CF63C?sequence=2 Instituto de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional: GTC 45. ICONTEC. León Suarez, M. A. (2012). Diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en la NTC ISO 45001 del 2018, en la empresa civil soluciones S.A.S, de la ciudad de Ocaña [Trabajo de Grado]. Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Ley 320 de 1996 Congreso de la República de Colombia. (1996, 20 septiembre). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37865 Ley 776 de 2002 | Secretaría Jurídica Distrital. (2019, junio). https://intranet.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/ley-776- 2002 Ley 9 de 1979 Congreso de la República de Colombia. (s. f.). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177 López Nieto, D. F. (2020). Sistema de Gestión Ambiental en la Industria de la Construcción en Colombia [Tesis programa de Ingeniería Civil]. Universidad Militar Nueva Granada. LOS MINISTROS DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Y DE SALUD. (1989). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412 Marín López, C., Maldonado, A., & Castrodelrío Ceballos, J. A. (2014). Guía para la formulación, implementación, evaluación, seguimiento, control y actualización de los planes de gestión integral de residuos sólidos. Licencia Creative Commons. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/guia-pgirs.pdf Mariño, J. J. (2007). Reflexiones sobre el papel de la Ingeniería Civil en la evolución del medio ambiente en Colombia. Revista de ingeniería, Rev. ing. ISSN 0121.4993. http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n26/n26a9.pdf Maury Pertuz, A. (2010, julio). Construcción y medio ambiente. Revista Módulo, 1(9). https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/119/pdf_50 Medina Enriquez, A., Medina León, A., Nogueira Rivera, D., & Dieguez Matellan, E. L. (2020). Procedimidento para la auditoría de procesos. In S. Primera Edición (Ed.), La Gestión del Conocimientoy los Indicadores integrales para la Gestión y mejora de procesos (pp. Pág. 135 - 150). Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, México. Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (2015). Decreto 1076 de 2015. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/Decreto-1076-de-2015.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2023). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. En Ministerio de ambiente. Recuperado 27 de septiembre de 2023, de https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/sistema-de-gestion-deseguridad-y-salud-en-el-trabajo/ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2023a). Capa de Ozono y Radiación Ultravioleta. minambiente. Recuperado 27 de septiembre de 2023, de https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/capa-deozono-y-radiacion-ultravioleta/ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2023a). Contaminación Atmosférica. minambiente. Recuperado 27 de septiembre de 2023, de https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-yurbana/contaminacion-atmosferica/ Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2005). Decreto 4741 de 2005. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/4741%20-%202005.pdf 104 Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2011). Decreto 926 2010. https://archivo.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2011/dec_0092_2 011.pdf Ministerio de defensa nacional. (2018). Resolución 5421 de 2018. https://www.ejercito.mil.co/enio/recurso_user/doc_contenido_pagina_web/800130633_4/ 496900/plan_institucional_en_seguridad_y_salud_en_el_trabajo_2022_ajustado_2021.1 2.23.pdf Ministerio de gobierno de la república de Colombia. (1994). Decreto Ley 1295 de 1994: «Por el cual se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales». Función Pública. Ministerio de minas y energía. (2002). Resolución 18-1434 de 2002 M2013 de 1986. https://www.minenergia.gov.co/documents/7327/091220_Res_Expedici%C3%B3n_de_a utorizaciones_transporte_seguro_de_materiales_radiactivos.pdf Ministerio de trabajo & República de Colombia. (2024). Código sustantivo del trabajo. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html Ministerio de trabajo y seguridad social. (1979). Resolución 2400 1979. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565 Ministerio del trabajo. (2014). Decreto 1477 del 2012. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_agosto _de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500 Ministerio del trabajo. (2015, 26 mayo). Decreto 1072 del 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 Ministerio del trabajo. (2019). Ley 312 de 2019. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf Ministro de trabajo. (2017). RESOLUCIÓN 1178 DE 2017. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71478 Mostacero Alva, V. A. (2018). Propuesta de mejora en la gestión de calidad, seguridad y salud ocupacional y medioambiental para incrementar la rentabilidad de la constructora GASA SAC [Tesis]. Universidad privada del norte laureate international universities. Obez, R. M., Avalos Olivera, L. I., Steier, M. S., & Balbi, M. M. (2018). Técnicas mixtas de recolección de datos en la investigación cualitativa: Proceso de construcción de las prácticas evaluativas de los profesores expertos en la UNNE. CIAIQ, 1. https://repositorio.unne.edu.ar/bitstream/handle/123456789/27656/RIUNNE_FHUM_AC _Obez-AvalosOlivera-Steier.pdf?sequence=1&isAllowed=y Organización Internacional del Trabajo. (2019). Seguridad y salud en el centro del futuro del trabajo (1.a ed.). Oficina Internacional del trabajo. Otero Ortega, A. (2018). Enfoques de investigación: Métodos para el diseño urbano - arquitectónico. researchgate. Recuperado 22 de octubre de 2023, de https://www.researchgate.net/profile/Alfredo-OteroOrtega/publication/326905435_ENFOQUES_DE_INVESTIGACION/links/5b6b7f999285 1ca650526dfd/ENFOQUES-DE-INVESTIGACION.pdf Otero Ortega, A. (2018). Enfoques de investigación: Métodos para el diseño urbano - arquitectónico. researchgate. Recuperado 22 de octubre de 2023, de https://www.researchgate.net/profile/Alfredo-OteroOrtega/publication/326905435_ENFOQUES_DE_INVESTIGACION/links/5b6b7f999285 1ca650526dfd/ENFOQUES-DE-INVESTIGACION.pdf Quintero León, J. F., & Blanco Suarez, L. E. (2020). Planificar el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) de la constructora MATICCES P&B LTDA., de la ciudad de Cúcuta, bajo las exigencias de la resolución 0312 de 2019 y al Decreto 1072 de 2015 [Proyecto de grado]. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Ramos Galarza, C. (2019). Los alcances de una investigación. CienciAmérica, 9–3. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7746475.pdf Ramos Galarza, C. (2019). Los alcances de una investigación. CienciAmérica, 9–3. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7746475.pdf Rosales Cochachin, E. C. (2023). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la integridad de los trabajadores de una empresa constructora de edificaciones, en base a la norma ISO 45001 [Tesis]. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Senado de la república de Colombia, dirección general administrativa. (2011). Manuel de buenas prácticas ambientales. Senado de la república. Recuperado 27 de septiembre de 2023, de https://www.senado.gov.co/index.php/documentos/el-senado/areaadministrativa/division-de-recursos-humanos/sistema-gestion-de-calidad-y-meci/1372- manual-de-buenas-practicas-ambientales-1/file Universidad ECCI. (2021). Análisis de la afectación a la salud de los trabajadores de obras civiles por malas prácticas ambientales. Especialización Gerencia de seguridad y salud en el trabajo.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_SantosdLeidy-AngaritaYinetth-DuranYusleiby_2024.pdf
Size:
11.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_SantosdLeidy-AngaritaYinetth-DuranYusleiby_2024.pdf
Size:
123.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: