Influencia de los liderazgos estudiantiles en el contexto social colombiano. Caso 8 instituciones en Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, La Tebaida y Caño Viejo

dc.contributor.authorArenas Arias, Rubén Darío
dc.contributor.authorBarreto Cadena, Ricardo
dc.contributor.authorCoba Altamar, Laura Vanessa
dc.contributor.authorDíaz Romero, Jordy Andrés
dc.contributor.authorFernández Mondragón, Lady Fernanda
dc.contributor.authorForero Montoya, Juan Manuel
dc.contributor.authorGil Piña, Juan Camilo
dc.contributor.authorGonzález Peñuela, Juan Pablo
dc.contributor.authorGonzález Silva, Adriana Patricia
dc.contributor.authorMartínez Consuegra, Elvira Helena
dc.contributor.authorRamírez Ortega, Dayvi Jeanpaul
dc.contributor.authorRivera Vásquez, José Gregorio
dc.contributor.authorTapias Toloza, Norman Ernesto
dc.contributor.authorTrujillo Matías, Luis Alveiro
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2022-09-01T14:03:35Z
dc.date.available2022-09-01T14:03:35Z
dc.date.issued2022-06-14
dc.descriptionEstablecer la influencia de los liderazgos estudiantiles en el contexto social colombiano. Caso 8 instituciones en Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, La Tebaida y Caño Viejo.
dc.description.abstractLiderazgo, un fenómeno que dejo de ser exclusivo para verse reflejado en distintos ámbitos sociales a nivel nacional e internacional, tanto así que su influencia se manifiesta en el ámbito educativo, resaltando características y procesos en torno de metas trazadas. Por tanto, el siguiente proyecto de investigación se desarrolló para evidenciar la influencia de los liderazgos estudiantiles en el contexto social colombiano; para tal fin, se tuvo como punto de partida los antecedentes en torno al problema; paso seguido, se describió y planteó la pregunta de investigación, se definió los objetivos y se dio una justificación para el desarrollo del estudio; después se estructuró un marco de referencia acorde a los objetivos propuestos; posteriormente se estableció la metodología de la investigación, se crearon los instrumentos para la recolección de información, los cuales fueron la entrevista, el grupo focal y la observación; paso seguido, se probaron, ejecutaron y luego se procesaron y analizaron.
dc.format.extent121 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationArenas, R., Barreto, R., Coba, L., Diaz, J., Fernandez, L., Forero, J., Gil, J., Gonzales, J., Gonzales, A., Martinez, E., Ramirez, D., Rivera, J., Tapias, N. y Trujillo, L. (2022). Influencia de los liderazgos estudiantiles en el contexto social colombiano. Caso 8 instituciones en Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, La Tebaida y Caño Viejo. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14928
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programMaestría en Educación
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectLiderazgo
dc.subjectLiderazgo Educativo
dc.subjectLiderazgos Estudiantiles
dc.subjectInfluencia Social Estudiantil
dc.subject.lembLiderazgo - Enseñanza
dc.subject.lembInfluencia Social
dc.subject.lembAcción Social
dc.titleInfluencia de los liderazgos estudiantiles en el contexto social colombiano. Caso 8 instituciones en Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, La Tebaida y Caño Viejo
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.spaTesis de Maestría
dcterms.bibliographicCitationAbad, P. (2018). La entrevista semi-estructurada reflexiva, una técnica cualitativa alternativa para explorar la contribución del liderazgo a los equipos de trabajo en el campo de la educación. pp. 118-126. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7220712
dcterms.bibliographicCitationAcevedo, Á. (2015). Memorias e historia del movimiento estudiantil en Colombia (1968). En R. Marsiske, Movimientos Estudiantiles en la Historia de América Latina IV (Primera ed., Vol. IV, págs. 109-129). México D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigación sobre la Universidad y la Educación.
dcterms.bibliographicCitationAcosta, L. y Deaza, L. (2019). Liderazgo Escolar: experiencias de directivos y profesores para la justicia social en la escuela rural. 174. Chía, Cundinamarca, Colombia
dcterms.bibliographicCitationAguilar, A. (2015). Representación femenina juvenil e intercultural en los espacios democráticos de la escuela. Estudio de caso: Departamento del Atlántico, en el Caribe colombiano. Prospectiva. Revista de Trabajo Social e Intervención Social, 20 pp. 235-349. Recuperado de file:///C:/Users/Hern%C3%A1ndez%20Mart%C3%ADnez/Downloads/DialnetRepresentacionFemeninaJuvenilEInterculturalEnLosEs-5857455.pdf
dcterms.bibliographicCitationAldoradin, A., Ornella, R., (2019). Liderazgo distribuido en estudiantes de posgrado que laboran en instituciones educativas de contextos vulnerables. http://dx.doi.org.ezproxy.uniminuto.edu/10.17162/au.v9i3.380
dcterms.bibliographicCitationAlfonso, I., Alvero, Y., Tillán, S. (1999). Liderazgo: un concepto que perdura. ACIMED.
dcterms.bibliographicCitationÁlvarez, C., (2020). El desarrollo rural y la educación en el campo colombiano. En: La asociatividad y el liderazgo del profesor en comunidades rurales de Colombia (pp. 24-33). Bogotá: Ediciones Unisalle. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1074&context=libros
dcterms.bibliographicCitationArchila, M. (2012). El movimiento estudiantil en Colombia, Una mirada Histórica. OSAL. Buenos Aires. Ano XIII 31.71-103. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/osal/20120417105250/OSAL31.pdf
dcterms.bibliographicCitationAvenecer, Y. (2015). Liderazgo Y Motivación. Obtenido de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/43/CanoYeiny.pdf
dcterms.bibliographicCitationBalduzzi, E, (2015). Liderazgo educativo del profesor en el aula y la personalización educativa. https://revistadepedagogia.org/wp-ntent/uploads/2015/01/260-08.pdf
dcterms.bibliographicCitationBanz. (2016). Influencia de los líderes escolares en la cultura de escuelas con mejora sostenida. [Tesis de doctorado]. Recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/145741/Influencia%20de%20los%20l%C3%ADderes%20escol ares%20en%20la%20cultura%20de%20escuelas%20con%20mejora%20sostenida.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationBejarano, A. (2017). Fortalecimiento de los procesos de liderazgo estudiantil en el Colegio Colsubsidio San Vicente IED a partir de la evaluación del funcionamiento del proyecto pedagógico “proyecto de vida”. [Tesis de Posgrado]. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11807/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf?sequence= 1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationBolívar, A. (2010). ¿Cómo un liderazgo pedagógico y distribuido mejora los logros académicos? Revisión de la investigación y propuesta Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, 3 (5), pp. 79-106 Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/2810/281023476005.pdf
dcterms.bibliographicCitationBravo, E. (2019). Liderazgo y aprendizaje autónomo de los estudiantes de primaria de la. Lima-Perú. Recuperado de Bravo_GEN-SD.pdf (ucv.edu.pe)
dcterms.bibliographicCitationCaicedo, M, Torres, E, Ortiz, R, Acosta, R, (2016). Identificación de los factores sociales que posibilitan la participación estudiantil en la Universidad de Nariño.
dcterms.bibliographicCitationCifuentes, J., González, J. y González, A. (2020). Efectos del Liderazgo Escolar en el Aprendizaje. PANORAMA, XIV(26), 78-93. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=7728584
dcterms.bibliographicCitationCcarhuaypiña, G. (2017). El Liderazgo y la Motivación de los Colaboradores de la Institución Educativa Particular Editum Huancayo – 2017. Obtenido de: https://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12848/207/T037_47748879_T.pdf?sequence=1&isAllowe d=y
dcterms.bibliographicCitationDel Pino, R., y Aguilar, M. (2013). La inteligencia emocional como una herramienta de la gestión educativa para el liderazgo estudiantil. Cuadernos de Administración, 132 -141. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=225029797003
dcterms.bibliographicCitationDelgado, P. (2012). Formación profesional, educación y trabajo. Retrospectiva de las Universidades Laborales. Madrid: Biblioteca Nueva
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). (marzo, 2021). Tasa de empleo y desempleo. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo
dcterms.bibliographicCitationDíaz, L. Torruco, U., Martínez, M., Varela, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación edu. médica. vol. 2(7):162-167.
dcterms.bibliographicCitationDrucker, P. (1996). La gestión en un tiempo de grandes cambios, Traducción española, Edhasa, Barcelona
dcterms.bibliographicCitationEl Homrani, M., Conde, A., y Ávalos, I. (2016). Liderazgo estudiantil y ramas de conocimiento: Un estudio aproximativo en la Universidad de Granada. IJELM – International Journal of Educational Leadership and Management, 177-197. Obtenido de: https://www.hipatiapress.com/hpjournals/index.php/ijelm/article/view/2166
dcterms.bibliographicCitationFernández, F. (2017). El desarrollo del liderazgo en adolescentes en ambientes educativos no formales. Congreso Nacional de Investigación Educativa (COMIE). Recuperado de: https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/2055.pdf
dcterms.bibliographicCitationFundación Visiones. (2017). Estudio de casos: Escuelas de Liderazgo Juvenil para la transformación social en el departamento de Nariño. Recuperado de: https://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home/library/democratic_governance/-estudio-de-caso-- escuelas-de-liderazgo-juvenil-para-la-transfor.html
dcterms.bibliographicCitationGómez, R. (2008). El liderazgo empresarial para la innovación tecnológica en las micro, pequeñas y medianas empresas. Obtenido de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 62762008000100007#:~:text=%22L%C3%ADder%20es%20la%20persona%20capaz,de%20objetivos%20y%20 metas%20organizacionales%22.
dcterms.bibliographicCitationGómez, M., Rodríguez, A., Montoro, M. (2016). Estudio del liderazgo estudiantil desde las motivaciones para su elección. El caso de la Universidad De Santo Tomás De Bucaramanga (Colombia). European Scientific Journal, 12 (34). pp. 370-383
dcterms.bibliographicCitationGuerrero, J. (2016). Percepciones de los estudiantes sobre el liderazgo ejercido por sus representantes estudiantiles en una escuela pública de alto rendimiento de Lima. Obtenido de: https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/7203
dcterms.bibliographicCitationGros, B., Fernández, C., Martínez, M. y Roca, E. (2013). El liderazgo educativo en el contexto del centro escolar
dcterms.bibliographicCitationGrupo de Investigación Libre Pensadores, Universidad de Nariño / San Juan de Pasto - Colombia. Contacto: natalass@hotmail.es
dcterms.bibliographicCitationHamui, A., Varela., M. (2013). La técnica de grupos focales Investigación en Educación Médica, 2(5), pp. 55-60 Universidad Nacional Autónoma de México Distrito Federal, México
dcterms.bibliographicCitationHeck, R.H. y Hallinger, P. (2005). El estudio de los lideres estudiantiles y su administración. ¿En qué campo están hoy? Administración educacional, Administración y Liderazgo. 33(2), 229- 44.
dcterms.bibliographicCitationHernández-Castilla, R., Ramírez, E., Farran, H. (2013). Prácticas del liderazgo escolar implicado en la promoción de la Justicia Social: estudio de un caso en educación secundaria. Revista de Currículum y formación de profesorado, 17(2), pp. 263 - 280
dcterms.bibliographicCitationHernández, M., Lasso, E., Portilla, R., Paz, R. (2016). Identificación de los Factores Sociales que Posibilitan la Participación Estudiantil en la Universidad de Nariño. Revista de Psicología GEPU 7(2). Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6919761
dcterms.bibliographicCitationHernández Sampieri, R., Fernández Callado, C., y Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. México: Educación.
dcterms.bibliographicCitationHickman, H., Alarcón, M., Cabrera, R. (2017). Piloteo de un instrumento de evaluación de prácticas docentes de profesores de la carrera de psicología. Obtenido de: https://posgradoeducacionuatx.org/pdf2016/C016.pdf
dcterms.bibliographicCitationHopkins, D., y Stern, D. (1996). Profesores Lideres, Lideres estudiantiles: Perspectiva Internacional e implicaciones políticas. Enseñando y Profesores de educación. 12, 501-517. http://dx.doi.org/10.1016/0742-051X(95)00055-O
dcterms.bibliographicCitationJiménez, A., (2018). Una mirada al movimiento estudiantil colombiano. 1954-1978. Boletín Cultural Y Bibliográfico, 51(93), 4-21. Recuperado de https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/9523
dcterms.bibliographicCitationLázaro, R. (2021). Entrevistas estructuradas, semi-estructuradas y libres. Análisis de Contenido. En J. Tejero (Ed). Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario. (65 – 84). Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
dcterms.bibliographicCitationLópez, L., Arteaga, Á. y Torres, K. (2017). Componente Liderazgo SENA. López, M. (2017). El liderazgo estudiantil en la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga: Propuesta pedagógica. Granada: Universidad de Granada. [http://hdl.handle.net/10481/45902]
dcterms.bibliographicCitationLópez, M., Cáceres, M. P. y Ágreda, M. (2017). Estudio sobre Liderazgo Estudiantil desde un Enfoque Socio-político en la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga (Colombia). IJELM, Vol. 5(Núm. 2), 178-197. http://dx.doi.org/10.17583/ijelm.2017.2514
dcterms.bibliographicCitationLópez, M., Rodríguez, A., Ágreda, M. (2015). Estudios Del Liderazgo Estudiantil Desde Las Motivaciones Para Su Elección. El Caso De la Universidad Santo Tomás De Bucaramanga (Colombia). European Scientific Journal, Vol. 12(Núm. 34), 370-383. doi:10.19044/esj.2016.v12n34p370
dcterms.bibliographicCitationLorenzo, M. (2012). Las comunidades de liderazgo de centros educativos. Educar, 9-21. Obtenido de https://www.raco.cat/index.php/Educar/article/view/252990/339735
dcterms.bibliographicCitationMarín, L., González, J., Vidal, G., Arias, G. (2016). Los Liderazgos Estudiantiles del Externado Nacional Camilo Torres – Experiencias Significativas. Universidad Santo Tomas. Obtenido de: https://repository.usta.edu.co/jspui/bitstream/11634/4340/1/MarinLuz2017.pdf
dcterms.bibliographicCitationMcNae, R. (2014). Liderazgo estudiantil en las escuelas secundarias: La influencia del contexto escolar en las percepciones de liderazgo de las mujeres jóvenes. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 227-244. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/551/55131688011.pdf
dcterms.bibliographicCitationMena, A. (2015). Contexto educativo a portas de la sociedad del conocimiento. https://www.researchgate.net/publication/309090392Contexto educativo a portas de la sociedad del conocimiento
dcterms.bibliographicCitationMolinari, D. (2019). Efecto del programa psicoeducativo “acción con sentido” en el desarrollo de habilidades de liderazgo en estudiantes adolescentes de un colegio privado de Lima. Lima, Perú. Obtenido de https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/4186/TM%20CE-Ps-e%204933%20M1%20- %20Molinari%20Arroyo%20Delia%20Maria%20Berenice.pdf?sequence=1&isAllowed=y Noticias Organización de las Naciones Unidas (Noticias ONU). (2021). Expertos de la ONU, preocupad
dcterms.bibliographicCitationNoticias Organización de las Naciones Unidas (Noticias ONU). (2021). Expertos de la ONU, preocupados por el uso de los militares en la represión de las protestas en Colombia. Recuperado de: https://news.un.org/es/story/2021/05/1491962 Pareja, J., Juan, L., El Homrani, M., y Lorenzo, R. (2011). El liderazgo en los estudiantes universitarios: una fructífera línea de investigación. Educar, 91-119. Obtenido de https://www.raco.cat/index.php/Educar/article/view/252994/339739
dcterms.bibliographicCitationPareja, J., Juan, L., El Homrani, M., y Lorenzo, R. (2011). El liderazgo en los estudiantes universitarios: una fructífera línea de investigación. Educar, 91-119. https://www.raco.cat/index.php/Educar/article/view/252994/339739
dcterms.bibliographicCitationQuecedo, R. y Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, núm. 14, p. 5-39. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea Vitoria-Gazteis. España
dcterms.bibliographicCitationRegino, Y., Pitalua, E. (2010). Estrategias basadas en la comprensión de las manifestaciones del liderazgo en el ámbito de la inteligencia emocional (un estudio de caso). Psicogente, 13 (24) pp.389-396. Recuperado de: file:///C:/Users/Hern%C3%A1ndez%20Mart%C3%ADnez/Downloads/1800- Texto%20del%20art%C3%AD_culo-1717-1-10-20170405.pdf
dcterms.bibliographicCitationRivera, L. (2015). Liderazgo y Cultura Organizacional en Latinoamérica. Obtenido de: https://core.ac.uk/download/pdf/86436404.pdf
dcterms.bibliographicCitationRivera, S. (2020). La participación estudiantil en la educación superior La participación estudiantil en la educación superior y sus aportaciones a la gobernanza universitaria: Implicaciones para el liderazgo educativo.
dcterms.bibliographicCitationRobles, V., Contreras, F., Barbosa, D., Juárez, F. (2013). Liderazgo En Directivos Colombianos Vs. Mexicanos. Un Estudio Comparativo. Investigación & Desarrollo, 21(2), 395-418 https://www.redalyc.org/pdf/268/26828939004.pdf
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, B. (2016). Descripción del Liderazgo Educativo como promotor de aprendizajes en la escuela. Cajicá, Cundinamarca, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, E. (2020). Colombia Impacto Económico, Social Y Político De La Covid-19. Fundación Carolina. Recuperado de: https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2020/04/AC-24.-2020.pdf
dcterms.bibliographicCitationSaavedra A., Osorio F., Calero L. (2017). Resignificación del liderazgo estudiantil - Diseño y aplicación de Estrategia Pedagógica para fortalecer el Liderazgo Estudiantil de la Institución Educativa Académico de Guadalajara de Buga durante el año 2016-2017 (Tesis de Maestría). Universidad del Cauca. Recuperado de http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/bitstream/handle/123456789/239/DISE%c3%91O%20Y%20APLICACI %c3%93N%20DE%20ESTRATEGIA%20PEDAG%c3%93GICA%20PARA%20FORTALECER%20EL%20LI DERAZGO%20ESTUDIANTIL%20DE%20LA%20INSTITUCI%c3%93N%20EDUCATIVA%20ACAD%c3% 89MICO%20DE%20GUADALAJARA%20DE%20BUGA%20DURANTE%20EL%20A%c3%91O%202016%2 0-%202017.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationSalcedo, I. & Romero, J. (2006). Cultura Organizacional y Gestión de la Calidad en una Empresa del Estado venezolano. Revista venezolana de gerencia. Recuperado de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?
dcterms.bibliographicCitationSantamaria, C., y Sanchez, M. O. (2011). Participación y liderazgo estudiantil: Una apuesta por la ciudadanía. Medellín: Vol 42 No 2.
dcterms.bibliographicCitationSierra, G. (2016). Liderazgo educativo en el siglo XXI, desde la perspectiva del emprendimiento sostenible. http://www.scihttp://www.scielo.org.co/pdf/ean/n81/n81a06.pdfelo.org.co/pdf/ean/n81/n81a06.pdf
dcterms.bibliographicCitationSoto, D., Rivadeneira, J., Duarte, J., Bernal, S. (2018). La generación del movimiento estudiantil en Colombia 1910- 1924. Revista Historia De La Educación Latinoamericana, 20(30), 217-241. Recuperado de https://doi.org/10.19053/01227238.8056
dcterms.bibliographicCitationSupo, J. (2013). Cómo Validar un Instrumento. Perú. Obtenido de: http://www.cua.uam.mx/pdfs/coplavi/s_p/doc_ng/validacion-de-instrumentos-de-medicion.pdf
dcterms.bibliographicCitationTaylor, S., y Bogdan, R. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidos. Barcelona. Obtenido de: http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2011/12/Introduccion-a-metodos-cualitativos-deinvestigaci%C3%B3n-Taylor-y-Bogdan.-344-pags-pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitationTenorio, M., y Quiñones, J. (2019). Malla curricular para el desarrollo de habilidades de liderazgo como estrategias pedagógicas para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje en el área de ciencias sociales, del grado cuarto de primaria de la Institución Educativa Técnico Agropecuario “. Barbacoas. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26397
dcterms.bibliographicCitationTirado, F, (2018). Entornos Educativos: Educación en contextos. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/368/0
dcterms.bibliographicCitationTurriago, D., Pérez, T., (2020). Educación(es) en el sector rural colombiano. En: La asociatividad y el liderazgo del profesor en comunidades rurales de Colombia (pp. 36-49). Bogotá: Ediciones Unisalle. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1074&context=libros
dcterms.bibliographicCitationUniversidad de los Andes. (2020). Conversatorio: Séptima papeleta: 30 años del movimiento estudiantil. Recuperado de: https://uniandes.edu.co/es/noticias/derecho/septima-papeleta-30-anos-del-movimiento-estudiantil
dcterms.bibliographicCitationVargas, M. (2019). La constitución de sujetos políticos en el movimiento estudiantil colombiano. Revista Internacional De Pensamiento Político. 535-554. Recuperado de https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/2405682761?accountid=48797.
dcterms.bibliographicCitationVarela, K., Viecco, S., Florez Trochez, S. (2014). Diseño y ejecución de actividades para la estimulación en conciencia fonológica en los niveles de prejardín y jardín. Zona Próxima, 20, pp. 47-58. Universidad del Norte Barranquilla, Colombia
dcterms.bibliographicCitationVásquez, L., Diaz, C., Monroy, M., Álvarez, C., Salcedo, J., Pérez, T. (2020). La asociatividad y el liderazgo del profesor en comunidades rurales de Colombia. Bogotá: Ediciones Unisalle. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1074&context=libros
dcterms.bibliographicCitationVergara, J., Rodriguez, M., Gaviria, F., (2019). Aproximación didáctica a la comprensión lectora desde las artes plásticas, en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Distrital Manuel Cepeda Vargas, Sede B, Jornada Mañana. Obtenido de: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22189?show=full
dcterms.bibliographicCitationVilla, A. (2015). Importancia e impacto del liderazgo educativo. Padres y Maestros, 361. Recuperado de: https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/5335/5135
dcterms.bibliographicCitationVillalobos, C., Peña, J., Aguirre, E., Guerrero, M. (2017). Liderazgo escolar y conflictos socioeducativos. Un estudio exploratorio en liceos públicos chilenos. Calidad de la educación, 47.81-111. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/caledu/n47/0718-4565-caledu-47-00081.pdf
dcterms.bibliographicCitationYaya. R. (2019). Clima escolar y liderazgo estudiantil en la I.E. José Buenaventura Sepúlveda, Cañete Perú. Obtenido de: https://unaj.edu.pe/revista/index.php/vpin/article/view/33
dcterms.bibliographicCitationYukl, G. (2008). Liderazgo en las organizaciones. España: Pearson Educación. Pp. 331-348, 352-354.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TM.ED_ArenasRuben-BarretoRicardo-CobaLaura-DiazJordy-FernandezLady-ForeroJuan-GilJuan-GonzalezJuan-GonzalezAdriana-MartinezElvira-RamirezDayvi-RiveraJose-TapiasNorman-TrujilloLuis_2022
Size:
1.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_ArenasRuben-BarretoRicardo-CobaLaura-DiazJordy-FernandezLady-ForeroJuan-GilJuan-GonzalezJuan-GonzalezAdriana-MartinezElvira-RamirezDayvi-RiveraJose-TapiasNorman-TrujilloLuis_2022
Size:
535.27 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorizacion
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: