Plan de negocios para la creación de un Centro de Asesorías en Planes de Emergencias C.A.P.E, en el Municipio de Soacha Cundinamarca

dc.contributor.advisorGutiérrez Barbosa, Cesar Augusto
dc.contributor.authorArévalo Cárdenas,Yeny Alexandra
dc.contributor.authorArgel Argel, Oscar David
dc.coverage.spatialSoacha (Cundinamarca)
dc.date.accessioned2022-06-22T17:47:28Z
dc.date.available2022-06-22T17:47:28Z
dc.date.issued2022-06-12
dc.descriptionDiseñar un plan de negocios para la creación del Centro de Asesorías en Planes de Emergencia “C.A.P.E”, Con el fin de brindar formación en cuanto a los requerimientos relacionados con capacitaciones, asesorías en los planes de emergencia en las PYMES, de cualquier sector económico en Soacha Cundinamarca y sus alrededores.
dc.description.abstractEste trabajo tiene como propósito, crear o diseñar un plan de negocios para la implementación de planes de emergencias a las múltiples PYMES del municipio de Soacha, especialmente a la comuna 2 y 4, las cuales se tomaron como mercado objetivo para este proyecto; adicionalmente se propone generar conciencia en las directivas de cada organización, sobre la importancia de la implementación de planes de emergencias, los cuales pueden reducir o minimizar pérdidas catastróficas tanto a nivel económico y humano, cuidando la vida de los colaboradores de cada compañía, generando confianza y que cada trabajador brinde una respuesta oportuna ante cualquier evento repentino que pueda presentarse en su lugar de trabajo, y así las organizaciones se sientan más seguras al momento de enfrentar una situación adversa que se pueda presentar, a pesar de la problemática que hay actualmente con el COVID 2019.
dc.description.abstractThis work aims to create or design a business plan for the implementation of emergency plans to the multiple SMEs of the municipality of Soacha, especially commune 2 and 4, which were taken as a target market for this project; additionally, it is proposed to generate awareness in the directives of each organization, about the importance of the implementation of emergency plans, which can reduce or minimize catastrophic losses both economically and humanly, taking care of the lives of the employees of each company, generating trust and that each worker provides a timely response to any sudden event that may occur in their workplace, and thus organizations feel safer when facing an adverse situation that may arise, despite the problems that currently exist with COVID 2019. Assuming that there may be SMEs that have not yet managed to align their organizational policies This work aims to create or design a business plan for the implementation of emergency plans to the multiple SMEs of the municipality of Soacha, especially commune 2 and 4, which were taken as a target market for this project; additionally, it is proposed to generate awareness in the directives of each organization, about the importance of the implementation of emergency plans, which can reduce or minimize catastrophic losses both economically and humanly, taking care of the lives of the employees of each company, generating trust and that each worker provides a timely response to any sudden event that may occur in their workplace, and thus organizations feel safer when facing an adverse situation that may arise, despite the problems that currently exist with COVID 2019.
dc.format.extent87 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationArevalo, Y., Argel, O.(2022). Plan de negocios para la creación de un Centro de Asesorías en Planes de Emergencias C.A.P.E, en el Municipio de Soacha Cundinamarca. (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14474
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.programAdministración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAtribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectPlan de emergencia
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajo
dc.subjectPeligro
dc.subjectRiesgo
dc.subjectAmenaza
dc.subject.keywordsEmergency and contingency plan
dc.subject.keywordsSafety and Health at Work
dc.subject.keywordsDanger
dc.subject.keywordsRisk
dc.subject.keywordsThreat
dc.titlePlan de negocios para la creación de un Centro de Asesorías en Planes de Emergencias C.A.P.E, en el Municipio de Soacha Cundinamarca
dc.typeThesis
dc.type.coarThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationAbanuza Malagon, L. A., & Tellez Jimenez, A. L. (2018). Diseño de plan de emergencia para la empresa aderezo Bogotá. Tesis de pregrado, Corporación universitaria minuto de Dios, Administración en salud ocupacional, Bogotá. Recuperado el 21 de Marzo de 2021, de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/6054/UVDTSO_AbaunzaMalagonLuz Ayda_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationArias, F. (1012). La investigación del campo. En F. Arias, El proyecto de investigación introducción a la metodologia cientifica (pág. 31). Caracas: Editorial episteme, c.a. Recuperado el 15 de Septiembre de 2020
dcterms.bibliographicCitationArias, F. G. (2012). Conceptos Basicos de Muestreo. En F. G. Arias, El Proyecto de Investigacion Introducción a la Metodología Científica (pág. 81). Caracas, Venezuela: Episteme C.A.
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia. (24 de abril de 2012). Ley 1523. Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres .http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley152324042012.pdf
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia. (21 de Agosto de 2012). Ley 1575. Sistema Nacional de Bomberos. Tomado de: https://www.bomberosdosquebradas.gov.co/wp-content/uploads/2016/09/26.- REGLAMENTO-BOMBEROS-COLOMBIA-2014.pdf
dcterms.bibliographicCitationDecreto 1072. (2015). Ministerio de Trabajo. Tomado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+d e+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dcterms.bibliographicCitationEstupiñan Morelo , M., & Parra Conde, L. J. (2014). Diseño e implementación del plan de emergencias y contingencias para el centro industrial de mantenimiento integral SENA Girón. Tesis de pregrado, Universidad industrial de Santander, Facultad de ingenierías fisicomecanicas, Bucaramanga. Recuperado el 21 de Marzo de 2021, de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2014/151490.pdf
dcterms.bibliographicCitationGuevara Paez, D. A. (2016). Elaboracion del plan de emergencia en la empresa Teorema Shoes, con base en el sistema de seguridad en el trabajo SST. Tesis de pregrado, Universidad libre, Facultad de ingenieras, Cucuta. Recuperado el 21 de Marzo de 2021, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9740/PROYECTO%20FINAL. pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitationMendez Sierra, D. A., & Sepulveda Contreras, D. F. (2018). Diseño de un plan de gestion del riesgo de desastres de la institucion educativa Misael Pastrana Borrero en la ciudad de 82 Cucuta, Norte de Santander. Tesis de pregado, Universidad Francisco de Paula de Santander, Facultad de ingenieria, Cucuta. Recuperado el 21 de Marzo de 2021, de http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1191463_1191465.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de salud y protección social. (5 de Febrero de 2016). Resolución 256. Sistema de Información para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitoreo de la calidad en salud.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del trabajo y seguridad social. (22 de Mayo de 1979). Resolución 2400 . Disposiciones sobre seguridad en los establecimientos
dcterms.bibliographicCitationPlan de emergencias y contingencias. (2021). Pleya.es. tomado de: https://pleya.es/objetivosplan-emergencia/
dcterms.bibliographicCitationResolución 0312. (2019). Ministerio de Trabajo. Tomado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dcterms.bibliographicCitation(S/f-b). Gov.co. Recuperado el 25 de abril de 2022, de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202069%20DEL%2031%20DE%2 0DICIEMBRE%20DE%202020.pdf
dcterms.bibliographicCitationTamayo, M. (1999). Aprender a investigar módulo 5 el proyecto de investigación. Bogotá: Arfo editores ltda. Recuperado el 15 de septiembre de 2020

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_ArevaloYeny-ArgelOscar_2022.pdf
Size:
121.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
UVDT.SST_ArevaloYeny,ArgelOscar_2022.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: