Inserción de la asignatura transversal Práctica social, en el plan de estudios de los Programas de una Facultad de Administración. (Un Estudio de Caso).
Loading...
Date
2012
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Abstract
A partir del segundo semestre del 2010, en la Facultad de Administración de Empresas 
de la Corporación Universitaria Remington (CUR), una institución de educación 
superior colombiana, se decidió la sustitución de las tradicionales práctica profesionales,  
requisito final de formación de los programas académicos   por  la inserción de una  
asignatura transversal, llamada Práctica Social, que debe ser cursada  a partir del 
segundo nivel de formación académica hasta el último en todos los programas de 
administración y afines, con la finalidad de dar cuenta, entre otros aspectos, de unos 
contenidos y experiencias relacionadas con el sentido social de la profesión, la 
formación del espíritu investigador, el estímulo al  emprendimiento de proyectos 
productivos y la  participación en programas de responsabilidad social con  el entorno 
de influencia de la Institución. 
Este cambio ha suscitado escepticismo,  desacuerdo y confusión a nivel de:  las formas 
institucionales de gestión académica y administrativa,  los vínculos tradicionales que se 
han realizado con el entorno empresarial y los componentes pedagógicos y 
metodológicos que deben utilizar los docentes en el proceso, respecto a los sujetos en 
formación, por lo que se consideró necesario y oportuno analizar la pertinencia de la 
inserción en los programas, mediante el estudio de los antecedentes relacionados con el 
objeto y las opiniones de los actores relevantes del proceso, a fin de aportar 
conclusiones válidas que sirvan al mejoramiento curricular continuo de la Facultad de 
Administración que ha servido de contexto a este trabajo de investigación.
Description
Keywords
Práctica social, Facultad de Administración, Emprendimiento de Proyectos