El juego tradicional, como herramienta para el aprendizaje de las matemáticas en niños y niñas de primer grado de la Institución Educativa en el municipio de San Alberto Cesar.

dc.contributor.advisorSilva Prada, Diego Fernando
dc.contributor.authorCarvajal Portilla, Karen
dc.contributor.authorRojas Ortiz, Liney
dc.contributor.authorSalgado Ramírez, Lizeth Tatiana
dc.coverage.spatialBucaramanga
dc.date.accessioned2025-07-17T22:03:11Z
dc.date.available2025-07-17T22:03:11Z
dc.date.issued2025-05-24
dc.descriptionImplementar una propuesta didáctica que contribuya con el aprendizaje de la matemática, a través de estrategias pedagógicas basadas en juegos tradicionales para estudiantes de primer grado en la Institución Educativa Técnica Andrés Bello de San Alberto Cesar.
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo principal implementar una propuesta didáctica que favorezca el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa Técnica Andrés Bello, ubicada en el municipio de San Alberto, Cesar. A partir de la identificación de dificultades en la comprensión de conceptos matemáticos básicos, se plantea el uso de juegos tradicionales como una estrategia pedagógica que permita dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta propuesta busca fomentar el interés, la participación activa y el desarrollo de habilidades cognitivas a través de actividades lúdicas contextualizadas y culturalmente significativas. Dirigido a docentes de educación básica primaria, el proyecto ofrece herramientas metodológicas innovadoras que integran el juego como recurso didáctico. Desde un enfoque cualitativo, se diseña y aplica una serie de actividades basadas en juegos tradicionales, evaluando su impacto en el desempeño académico y en el desarrollo integral de los estudiantes. Se espera que esta iniciativa contribuya a mejorar los resultados en matemáticas, al tiempo que promueve una experiencia educativa más motivadora, creativa e inclusiva desde los primeros años de escolaridad.
dc.description.abstractThe main objective of this project is to implement a didactic proposal that favors the learning of mathematics in first grade students of the Andrés Bello Technical Educational Institution, located in the municipality of San Alberto, Cesar. Based on the identification of difficulties in the comprehension of basic mathematical concepts, the use of traditional games is proposed as a pedagogical strategy to dynamize the teaching-learning process. This proposal seeks to encourage interest, active participation and the development of cognitive skills through contextualized and culturally meaningful recreational activities. Aimed at elementary school teachers, the project offers innovative methodological tools that integrate play as a didactic resource. From a qualitative approach, a series of activities based on traditional games are designed and applied, evaluating their impact on the academic performance and integral development of students. It is expected that this initiative will contribute to improve mathematics results, while promoting a more motivating, creative and inclusive educational experience from the first years of school.
dc.format.extent145 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationCarvajal Portilla, K., Rojas Ortiz, L. y Salgado Ramírez, L. (2025). El juego tradicional, como herramienta para el aprendizaje de las matemáticas en niños y niñas de primer grado de la Institución Educativa en el municipio de San Alberto Cesar. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO].
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21406
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectJuego tradicional
dc.subjectAprendizaje significativo
dc.subjectMatemáticas
dc.subjectEducación primaria
dc.subjectEstrategias pedagógicas
dc.subjectDidáctica lúdica
dc.subject.keywordsTraditional play
dc.subject.keywordsMeaningful learning
dc.subject.keywordsMathematics
dc.subject.keywordsPrimary education
dc.subject.keywordsPedagogical strategies
dc.subject.keywordsPlayful didactics
dc.titleEl juego tradicional, como herramienta para el aprendizaje de las matemáticas en niños y niñas de primer grado de la Institución Educativa en el municipio de San Alberto Cesar.
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dcterms.bibliographicCitationAlonso Arija, N. (2021). El juego como recurso educativo: Teorías y autores de renovación pedagógica.
dcterms.bibliographicCitationCruz Cisneros, B. Y. (2021). Los juegos tradicionales para el desarrollo de las nociones matemáticas en los niños de inicial subnivel II de la Unidad Educativa Yaruquies en la ciudad de Riobamba, periodo 2020-2021 (Bachelor's thesis, Riobamba).
dcterms.bibliographicCitationBritton, L., & Molina, P. P. (2000). Jugar y aprender con el método Montessori: Guía de actividades educativas desde los 2 a los 6 años [versión electrónica]
dcterms.bibliographicCitationBruner, J. S. (1960). The Process of Education. Harvard University Press.
dcterms.bibliographicCitationBryanBryan 1 (no date) UNICODEDECODEERROR: 'charmap' codec can't decode byte 0x8f in position 75: Character maps to , Stack Overflow en español. Available at: https://es.stackoverflow.com/questions/467440/unicodedecodeerror-charmap-codeccant- decode-byte-0x8f-in-position-75-chara
dcterms.bibliographicCitationDECRETO 1075 DE 2015. (n.d.). Gov.co. Retrieved February 17, 2025, from https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019930
dcterms.bibliographicCitationEdo, M., & Juvanteny, M. A. (2017). Juego y aprendizaje matemático en educación infantil. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 5(1), 33-44.
dcterms.bibliographicCitationGeary, DC (1994). Desarrollo matemático infantil: investigación y aplicaciones prácticas. Asociación Estadounidense de Psicología. https://doi.org/10.1037/10163-000
dcterms.bibliographicCitationGodínez, V. L. (2013). Métodos, técnicas e instrumentos de investigación. Lima, Perú.
dcterms.bibliographicCitationHidalgo Tomalá, S. J. (2019). El uso de técnicas lúdicas en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de matemática (Bachelor's thesis, Univesidad de Guayaquil: Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación).
dcterms.bibliographicCitation(S/f). Redalyc.org. Recuperado el 24 de noviembre de 2024, de https://www.redalyc.org/pdf/761/76111892003.pdf
dcterms.bibliographicCitationLuna-Gijón, G., Nava Cuahutle, A. A., & Martínez-Cantero, D. A. (2022). El diario de campo como herramienta formativa durante el proceso de aprendizaje en el diseño de información. Zincografía, 6(11), 245–264. https://doi.org/10.32870/zcr.v6i11.131
dcterms.bibliographicCitationDíaz-Bravo, L., Torruco-García, U., Martínez-Hernández, M., & Varela-Ruiz, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica, 2(7), 162167. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S200750572013000300009
dcterms.bibliographicCitationLara-Freire, M. L., Rojas-Yumisaca, W. G., & Cabezas-Arévalo, L. E. (2020). El rol de la prueba de diagnóstico en el logro de objetivos de aprendizaje. Polo del conocimiento, 5(5), 312-332. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/1421-8044-3-PB.pdf
dcterms.bibliographicCitationDefinición de Contraste de Hipótesis. (s/f). Significado.com. Recuperado el 24 de noviembre de 2024, de https://significado.com/contraste-hipotesis/
dcterms.bibliographicCitationDe Estadística para psicólogos, C. C. de un C. (s/f). SOBRE EL CONTRASTE DE HIPÓTESIS. Ucv.ve. Recuperado el 24 de noviembre de 2024, de http://saber.ucv.ve/bitstream/10872/11399/1/Sobre%20el%20contraste%20de%20hip%C 3%B3tesis.pdf
dcterms.bibliographicCitationJUSTIFICACION: AL RESCATE DE LOS JUEGOS TRADICIONALES. Available at: https://vanessa034.webnode.es/justificacion/
dcterms.bibliographicCitationLa Importancia de las Matemáticas. (n.d.). Colegio Leonardo Da Vinci. Retrieved May 6, 2022, from https://davinci.vaneduc.edu.ar/nivel-superior/noticias/la-importancia-delas- matem%C3%A1ticas/#:~:text=Las%20matem%C3%A1ticas%20son%20fundamentales %20para,la%20cr%C3%ADtica%20y%20la%20abstracci%C3%B3n.
dcterms.bibliographicCitationMontaña Vásquez, K. A., & Murcia González, D. S. (2022). El juego como estrategia didáctica para el aprendizaje de las operaciones matemáticas básicas de suma y resta en casa con niños de 6 años del Colegio Colombo Gales de Guaymaral, Bogotá DC.
dcterms.bibliographicCitationLillard, P. P. (2017). Montessori: The science behind the genius. Oxford University Press.
dcterms.bibliographicCitationMontessori, M. (1912). The Montessori method: Scientific pedagogy as applied to child education in "the Children's Houses" with additions and revisions by the author (A. E. George, Trans.). Frederick A. Stokes Company.
dcterms.bibliographicCitationMora Yandun, M. I., Ruano, L. B., & Revelo, S. B. M. Práctica de los juegos tradicionales, como estrategia de aprendizaje significativo fuera del aula, en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Santander Resguardo de Males municipio de Córdoba (Nariño).
dcterms.bibliographicCitationMurcia, M. E., & Henao, J. C. (2015). Educación matemática en Colombia, una perspectiva evolucionaria. Entre ciencia e ingenieria, 9(18), 23–30. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S190983672015000200004
dcterms.bibliographicCitationNúñez, J. C., González-Pienda, J. A., Alvarez, L., González-Castro, P., González-Pumariega, S., Roces, C., ... & Rodrigues, L. S. (2005, September). Las actitudes hacia las matemáticas:
dcterms.bibliographicCitationGardner, H. (2011). Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. Basic Books.
dcterms.bibliographicCitationKilpatrick, J. (1990). Contextos para la evaluación del aprendizaje de las matemáticas. Ediciones Pirámide.
dcterms.bibliographicCitationMontessori, M. (2012). The Montessori Method. Dover Publications.
dcterms.bibliographicCitationRekalde, I., Vizcarra, M. T., & Macazaga, A. M. (2014). La observación como estrategia de investigación para construir contextos de aprendizaje y fomentar procesos participativos. Educación XX1, 17(1), 199-220. doi: 10.5944/educxx1.17.1.107
dcterms.bibliographicCitation(N.d.). Gov.Co. Retrieved February 17, 2025, from https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-127143_recurso_2_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitationPerspectiva evolutiva. In Actas do VIII Congreso Galaico-Portugués de Psicopedagoxía (pp. 2389-2396).
dcterms.bibliographicCitation(N.d.). Uva.Es. Retrieved May 13, 2023, from 142 https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/5053/TFG- B.390.pdf;sequence=1
dcterms.bibliographicCitationOrganización para la cooperación económica y el desarrollo. (2016). Educación en Colombia . Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE
dcterms.bibliographicCitationPérez, A. M. (2011). Constructivismo y enseñanza de las matemáticas a través del juego tradicional. Perspectivas en Educación Matemática, 6(6), 347-363. https://redalyc.org/articulo.oa?id=331226631008
dcterms.bibliographicCitation¿Qué es el cuestionario en una investigación según autores? (s.f.). Org.mx. Consultado el 10 de septiembre de 2022 desde https://aleph.org.mx/que-es- el-cuestionario-enuna-investigacion-segun-autores
dcterms.bibliographicCitationAigneren, M. (2005). El cuestionario. La sociología en sus escenarios, (11).
dcterms.bibliographicCitationRed de Portales News Detail Page. (n.d.). Universia.net. Retrieved May 6, 2023, from https://www.universia.net/mx/actualidad/orientacion-academica/bajo-rendimiento- academico-causas-y-soluciones.html
dcterms.bibliographicCitationRico, L., & Maz, A. (2004). Concepto de cantidad, número y número negativo durante la época de influencia jesuita en España (1700-1767).
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, J. (2016) Metodología de la Investigación 5ta edición - Roberto Hernández Sampieri, Academia.edu. Available at: https://www.academia.edu/20792455/Metodolog%C3%ADa_de_la_Investigaci%C3%B 3n _5ta_edici%C3%B3n_Roberto_Hern%C3%A1ndez_Sampieri
dcterms.bibliographicCitationSánchez Hernández, A. E. El Juego, estrategia pedagógica que favorece el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del grado 2° primaria del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela sede c de la ciudad de Bucaramanga-Santander.
dcterms.bibliographicCitationSepúlveda, A., Opazo, M., Díaz-Levicoy, D., Jara, D., Sáez, D., & Guerrero, D. (2016). ¿A qué atribuyen los estudiantes de Educación Básica la dificultad de aprender matemática? Revista de Orientación Educacional, 31(58), 105-119.
dcterms.bibliographicCitationVidal Ledo, M., & Rivera Michelena, N. (2007). Investigación-acción. Educación Médica Superior, 21(4), 0-0.
dcterms.bibliographicCitationPina, F. H., & Ayala, E. S. (2001). Enseñanza y aprendizaje de las matematicas en la educacion primaria. Educación Matemática, 13(1), 119-123.
dcterms.bibliographicCitationCáceres-Cabrera, M. P., García-Herrera, D. G., Cárdenas-Cordero, N. M., & Álvarez, J. C. E. (2020). Juegos tradicionales como estrategia metodológica para la enseñanza de matemática. CIENCIAMATRIA, 6(3), 428-449.
dcterms.bibliographicCitationFlores Carpio, H. G. (2018). Los juegos tradicionales un recurso para desarrollar competencias matemáticas.
dcterms.bibliographicCitationBarros Morales, R., Rodríguez Domínguez, L. D. L. Á., & Barros Bastida, C. I. (2015). El juego del cuarenta, una opción para la enseñanza de las matemáticas y las ciencias sociales en Ecuador. Revista Universidad y Sociedad, 7(2), 137-144.
dcterms.bibliographicCitationGeary, D. C. (1994). Children's mathematical development: Research and practical applications. American Psychological Association.
dcterms.bibliographicCitationMuñoz, O. E. B. (2020). El constructivismo: Modelo pedagógico para la enseñanza de las matemáticas. Revista EDUCARE-UPEL-IPB-Segunda Nueva Etapa 2.0, 24(3), 488-502.
dcterms.bibliographicCitationKilpatrick, J. (1990). Lo que el constructivismo puede ser para la educación de la matemática. Educar, 37-52.
dcterms.bibliographicCitationGómez Vera, A. B., & Moya Martínez, M. E. (2019). La discalculia y el aprendizaje de las matemáticas. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_CarvajalKaren-RojasLiney-SalgadoLizeth_2025.pdf
Size:
6.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_CarvajalKaren-RojasLiney-SalgadoLizeth_2025.pdf
Size:
172.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: