Prefactibilidad de uso de paneles solares como fuente de energía en la urbanización primero planeta de Planeta Rica para el año 2018.

dc.contributor.advisorJiménez Castañeda, Carlos Rene
dc.contributor.authorMendez Matamoros, Ángela Lilieth
dc.contributor.authorReyes Prado, Eliana Julieth
dc.contributor.authorRojas Arguelles, Hernán Enrique
dc.contributor.authorUriba Malavera, Judy Alexandra
dc.coverage.spatialBogotá D.C.spa
dc.date.accessioned2018-10-04T17:37:05Z
dc.date.available2018-10-04T17:37:05Z
dc.date.issued2018-04-12
dc.descriptionFormular un proyecto para analizar la viabilidad del uso de paneles solares como fuente de energía eléctrica en la urbanización Primero Planeta de Planeta Rica para el año 2018.en_US
dc.description.abstractEste proyecto busca demostrar que el uso de paneles solares es una alternativa de solución a los problemas de luz convencional que presenta el municipio de Planeta Rica-Córdoba, tomando como plan piloto la urbanización Primero Planeta y posteriormente darlo a conocer al resto de la comunidad, siendo fuente de energía ecológica y de menor costo. En el ámbito de los servicios públicos a los municipios no se dan de la mejor manera por los altos costos, robos, cambios climáticos o malos manejos del presupuesto destinados a la generación de luz convencional, lo que ha repercutido en la reducción de dicho servicio para el municipio de Planeta Rica (Córdoba – Colombia), afectando a la comunidad en sus actividades diarias. Adicional la problemática ambiental en dicho municipio no permite la generación de recursos hídricos para la producción de energía convencional. En el mercado existen diversos tipos de paneles solares que ofrecen a los usuarios unas interesantes opciones para cumplir con las necesidades de energía por medio de la luz solar. Con dicha problemática ha implicado la disminución de negocios, afectación al desarrollo rural, económico, familiar y educativo, de dicho municipio. Ya que las hidroeléctricas no cumplen con las características para satisfacer con el servicio y esto genera altos costos de la generación para la luz convencional.en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/6616
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosen_US
dc.publisher.departmentPosgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectosspa
dc.rights.licenseAbierto (Texto completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectPaneles solaresen_US
dc.subjectCreación de empresaen_US
dc.subjectMedio ambienteen_US
dc.subjectLuz solaren_US
dc.subject.lembAlumbradospa
dc.subject.lembAlumbrado eléctricospa
dc.subject.lembMedio ambientespa
dc.titlePrefactibilidad de uso de paneles solares como fuente de energía en la urbanización primero planeta de Planeta Rica para el año 2018.en_US
dc.typeThesisen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 5 of 5
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TEPRO_MendezMatamorosAngelaLilieth.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anexo1_Presentacion.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento de Apoyo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anexo2_Estudio financiero.pdf
Size:
168.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento de Apoyo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anexo3-Material de apoyo.pdf
Size:
2.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento de Apoyo
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: