Influencia de la motricidad fina en el desarrollo integral de niños y niñas del grado primero B de la Institución Educativa San Pedro Claver en Apartadó

dc.contributor.advisorBolivar García, Lina Marcela
dc.contributor.authorBerrocal Guerra, Tania
dc.contributor.authorVargas Berrios, Madeleidy
dc.contributor.authorLópez Pérez, Dailin
dc.coverage.spatialUrabá - Colombia
dc.date.accessioned2023-03-10T20:15:07Z
dc.date.available2023-03-10T20:15:07Z
dc.date.issued2022-08-17
dc.descriptionAnalizar la incidencia de la motricidad fina en el desarrollo integral para que los niños y niñas del grado primero B incremente su habilidad motriz mediante estrategias didácticas.es
dc.description.abstractLa motricidad fina es muy influyente en el desarrollo motor de los estudiantes en la educación inicial, por la cual requiere un acompañamiento con el fin de fortalecer procesos cotidianos de cómo; vestirse, atarse los cordones, soplar, cepillarse los dientes, comer, rasgar, cortar, pintar, apilar objetos, colorear y la escritura óculo-manual, entre otras actividades el principal objetivo de este proyecto es analizar la incidencia de la motricidad fina en el desarrollo integral para que los estudiantes del grado primero incrementen su habilidad motriz. Esta propuesta tiene como línea investigativa la Educación, Transformación Social e Innovación, se inclina por la sub-línea de educación, infancias y políticas públicas. Su enfoque o metodología es cualitativa con el cual permite replantear, describir y explorar el porqué de esta investigación, se tiene como población un grupo de primero de la institución educativa San Pedro Claver de Apartadó el cual presenta poco acompañamiento familiar en las actividades de coordinación motora y fina. Para concluir, es necesario estimular a temprana edad la motricidad fina en los estudiantes, para fortalecer la deficiencia motora en sus actividades cotidianas, buscando así un desarrollo integral en los niños y niñas del grado primero de la Institución Educativa San pedro Claver de Apartadó.es
dc.description.abstractFine motor skills are very influential in the motor development of students in initial education, for which it requires accompaniment in order to strengthen daily processes of how; dressing, tying shoelaces, blowing, brushing teeth, eating, tearing, cutting, painting, stacking objects, coloring and oculo-manual writing, among other activities the main objective of this project is to analyze the incidence of fine motor skills in the Comprehensive development for transition grade students to increase their motor skills. This proposal has as a research line Education, Social Transformation and Innovation, it leans towards the sub-line of education, childhood and public policies. Its approach or methodology is qualitative with which it allows to rethink, describe and explore the reason for this research, it has as a population a transition group of the educational institution San Pedro Claver de Apartadó which presents little family support in motor coordination activities and fine. To conclude, it is necessary to stimulate fine motor skills in students at an early age, to strengthen motor deficiency in their daily activities, thus seeking an integral development in children of the transition grade of the San Pedro Claver Educational Institution of Apartadó.eng
dc.format.extent117 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationBerrocal Guerra, T., Vargas Berrios, M. & López Pérez, D. (2022) Influencia de la motricidad fina en el desarrollo integral de niños y niñas del grado primero B de la Institución Educativa San Pedro Claver en Apartadó.[Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Urabá - Colombiaes
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16391
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectDesarrollo motores
dc.subjectInfanciaes
dc.subjectDesarrollo integradoes
dc.subjectHabilidades
dc.subjectEstrategias educativases
dc.subject.keywordsMotor developmenteng
dc.subject.keywordsChildhoodeng
dc.subject.keywordsIntegrated developmenteng
dc.subject.keywordsAbilityeng
dc.subject.keywordsEducational strategieseng
dc.subject.lembAPTITUD MOTORA EN NIÑOS
dc.subject.lembEDUCACION PRIMARIA
dc.subject.lembDESARROLLO INFANTIL
dc.titleInfluencia de la motricidad fina en el desarrollo integral de niños y niñas del grado primero B de la Institución Educativa San Pedro Claver en Apartadóes
dc.typeThesises
dc.type.coarThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationAlbán Tarambis, J. P., & Vela Rojas, K. M. (2021). El método Montessori en el desarrollo integral de los niños/as de 4 a 5 años (Bachelor's thesis, Quito: UCE). [Trabajo de grado, Unidad Central de Ecuador]. Repositorio digital. Quito: UCE]. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23725
dcterms.bibliographicCitationAlvarez Mercado, L. P. (2020). Estimulación de las habilidades motrices finas, mediante el uso de materiales didácticos en niños y niñas de 4 y 5 años del grado Transición de la Institución Educativa Inem Lorenzo María Lleras de la ciudad de Montería. [trabajo de grado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Universidad Santo Tomas. http://hdl.handle.net/11634/27676
dcterms.bibliographicCitationCabrera, E. A., & Naranjo, F. J. R. (2021). Neuromotricidad, Psicomotricidad y Motricidad: Nuevas aproximaciones metodológicas. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (42), 924-938.
dcterms.bibliographicCitationGuzman Lopez, D. A. (2017). La importancia de la motricidad fina para el desarrollo de la preescritura de niños de 4 a 5 años en la unidad educativa Emma Esperanza Ortiz Bermeo.[Tesis, Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación]. Repositorio Universidad de Wayaquil.http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/24949
dcterms.bibliographicCitationHamui, S.A., & Varela, R.M (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en Educación Médica, 2(5), 55-60 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3497/349733230009
dcterms.bibliographicCitationReyes Santacruz, M.F., y Tomala Salina, E.S. (2022). La expresión plástica y su influencia en la motricidad fina de los niños de educación inicial 2 [Tesis de grado, La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022]. Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6783

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_BerrocalTania_VargasMadeleidy_LopezDailin_2022.pdf
Size:
146.35 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
UVDT.EDI_BerrocalTania_VargasMadeleidy_LopezDailin_2022.pdf
Size:
2.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: