Análisis del aprovechamiento de recursos reciclables en una empresa de construcción en Bogotá D.C. durante el primer semestre de 2024
| dc.contributor.advisor | Rosero García , Doris Amanda | |
| dc.contributor.author | Arce López , Andres | |
| dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-04T22:15:10Z | |
| dc.date.available | 2025-11-04T22:15:10Z | |
| dc.date.issued | 2024-11-12 | |
| dc.description | Identificar el proceso de gestión de los RCD en la obra multifamiliar Santa Catalina en Bogotá D.C. | |
| dc.description.abstract | Esta investigación se centró en evaluar los procesos de gestión de los residuos de construcción y demolición (RCD) generados en un proyecto de vivienda multifamiliar en Bogotá. El objetivo principal fue desarrollar recomendaciones sostenibles para la recuperación ambiental y fomentar una economía circular mediante la transformación y reutilización de los productos derivados de los RCD. El enfoque clave para alcanzar estos objetivos fue la capacitación de los trabajadores involucrados en la construcción, con el fin de sensibilizarlos sobre el impacto ambiental de sus actividades. | |
| dc.format.extent | 40 páginas | |
| dc.identifier.citation | Arce López, A. (2024). Análisis del aprovechamiento de recursos reciclables en una empresa de construcción en Bogotá D.C. durante el primer semestre de 2024. [Monografía de Investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22398 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Posgrado (Virtual) | |
| dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.keywords | RCD | |
| dc.subject.keywords | Reutilización | |
| dc.subject.keywords | Medio ambiente | |
| dc.subject.keywords | Capacitación | |
| dc.title | Análisis del aprovechamiento de recursos reciclables en una empresa de construcción en Bogotá D.C. durante el primer semestre de 2024 | |
| dc.type | Monografía | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | 360 en concreto. (2024). Qué hacer con los residuos de construcción y demolición (RCD) para lograr una construcción. Sánchez Carlos, Reciclados Industriales. Argos. https://360enconcreto.com/blog/detalle/que-hacer-con-los-residuos-de-construccion-ydemolicion-rcd-para-lograr-una-construccion-responsable/ Álvarez, J. M y García, M. (2019). Impacto de la Capacitación en Sostenibilidad Ambiental en la Industria de la Construcción. Revista Internacional de Gestión Ambiental, 15(3), 45-62. Antequera, M., Jiménez, M. (2019). Informe de revisión de literatura sobre el impacto ambiental generado por los residuos de construcción y demolición en obras civiles en Colombia. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/55b9a3ff-5aa8-4e39-b1afaa86852939f7/content Banco Mundial, (2018, 20 de septiembre). Los desechos: un análisis actualizado del futuro de la gestión de los desechos sólidos. Banco Mundial. https://www.bancomundial.org/es/news/immersiv e-story/2018/09/20/what-a-waste-anupdatedlook-into-the-future-of-solid-waste-management Barrientos, F. (2016, 12 de mayo). Los escombros: la gestión de RCD´s en el mundo. Cartif. https://blog.cartif.com/los-escombros-la-gestion-de-rcds-en-el-mundo/ Bernal, C. A. (2016). Cómo elaborar un anteproyecto de investigación científica. En Bernal, C. A. Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (pp.104-124, 140). Pearson Educación. Bernal, C. A. (2016). Las rutas de investigación. En Bernal, C. A. Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (pp.57). Pearson Educación. Cabrera. F, Gómez. J.M, Almaral. J, Arredondo. S, Gómez. M.C, y Mendivil. J. (2017). Propiedades en estado fresco de morteros con árido reciclado de hormigón y efecto de la relación. Revista Científica Ingeniería y Desarrollo. Castaño. J, Misle. R, Lasso. L, Gómez. A, y Ocampo. M. (2013). Gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá: perspectivas y limitantes. Tecnura 17(38), 121-129. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2013.4.a09 Caterina. C (2020, 15 de octubre). Marco de referencia. Significados.com. https://www.significados.com/marco-de-referencia/ Ceballos, S., González, D. & Sánchez, J. (2021). Reciclaje de Residuos de Construcción y Demolición (RC&D) Generados en la Universidad del Valle Sede Meléndez para la Fabricación de Adoquines. Revista ION, 34(1), 27-35. Epub January 01, 2021.https://doi.org/10.18273/revion.v34n1-2021003 Cerda, H. (1993). Tipos de investigación. En Cerda, H. Los elementos de la investigación cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos (pp.73). El Búho. Chávez. A, Mejía. A, y Bernal. O. (2014). Análisis de información sobre el manejo y gestión de escombros a nivel nacional e internacional. Revista de Gestión Integral Ing. Neogradina, 3(11), 31-32. Chiavenato, I. (2021). Gestión del talento Humano. México, D.F.: McGraw Hill. Congreso de la República de Colombia. (1982). Ley 23 de 1982. Sobre derechos de autor. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=3431 Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=49981 Cortés, E. & Burgos, M. (2022). ¿qué pasa con los residuos de PVC generados en obras de construcción? https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/9cae9557- 40e5-4a03-9bd8-d7d0a064c8b7/content Enel. (2022, 13 de abril). Aprovechamiento de residuos: te contamos cómo lo estamos aplicando en obras civiles. Enel. https://www.enel.com.co/es/historias/a202204-aprovechamiento-de-residuos-enobras.html Hernández, R., Mendoza, C. (2018). La ruta de la investigación mixta. En Hernández, R., Mendoza, C. Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (pp. 610-629). McGraw-Hill Leandro, A. (2007). Administración y Manejo de los Desechos en los Proyectos de Construcción Etapa II Alternativas de Manejo. https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/492/Informe%20final%20Manejo% 20de%20Desechos%20enla%20construcci%EF%BF%BD%EF%BF%BDn%20Etapa%2 0II.pdf?sequence=1&isAllowed=y Luna, M & Barrios, G. (2018): “Algunas consideraciones teóricas sobre el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en la producción de árido reciclado”, Revista Caribeña de Ciencias Sociales (mayo 2018). Ministerio del Medio Ambiente (2022, 17 de Mayo). Hoy no se habla de basura sino de insumos para productos. Ministerio del Medio Ambiente. https://www.minambiente.gov.co/hoy-no-se-habla-de-basura-sino-de-residuos-que-soninsumos-para-productos-minambiente Mora Castro J. D. (2021) Reciclaje y reutilización de materiales de construcción en Colombia como aporte a la economía circular [Trabajo de grado, Universidad de la Salle]. Repositorio institucional UNISALLE. https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_civil/971 Morales. F, y López. R. (2021). Desafíos y Estrategias para la Gestión de Residuos en Proyectos de Construcción. Construcción y Sostenibilidad, 12(1), 97-112. Morales. F, y López. R. (2021). Desafíos y Estrategias para la Gestión de Residuos en Proyectos de Construcción. Construcción y Sostenibilidad, 12(1), 97-112. Pacheco, C., Fuentes, L., Sánchez, E. & Rondón H. (2017). Residuos de construcción y demolición (RCD), una perspectiva de aprovechamiento para la ciudad de barranquilla desde su modelo de gestión. https://www.redalyc.org/journal/852/85252030015/html/ Pinzón Muñoz, A.I. (2014). Formulación de lineamientos para la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá. [Trabajo de grado. Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio institucional. UNIMILITAR. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/11004 Pogotech. (2017) Cifras mundiales acerca del procesamiento de RCD - Residuos de la construcción y demolición. Pogotech. https://pogotech.eu/es/rcd/ Presidencia de la República de Colombia. (2013). Decreto 1377 de 2013. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012, Derogado Parcialmente por el Decreto 1081 de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=53646 Rodriguez, O. & Molina, L. (2020). Análisis de la implementación de la guía para la elaboración del plan de gestión de rcd en la obra de la SDA de Bogotá en un proyecto de rehabilitación vial. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/publicacioneseinvestigacion/article/download/4629/4506/16549?inline=1 Rojas, J.F. (s.f.). ¿Cómo elaborar un anteproyecto?. Leo Uniandes. https://leo.uniandes.edu.co/como-elaborar-un-anteproyecto/ Salazar R, Centeno P, Urrego Y, Galindo D, y Arjona S. (2015). Los residuos de la construcción y demolición en la ciudad de Cali: un análisis hacia su gestión, manejo y aprovechamiento. Revista Tecnura ;19(44):157-170 Sánchez Pacheco, N. B. (2020). Reutilización de residuos de construcción y demolición (RCD) en la industria de la construcción. [Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio institucional. UNIMILITAR. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/36112/SanchezPachecoNick Brian2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sánchez, N. (2020). Reutilización de residuos de construcción y demolición (RCD) en la industria de la construcción. https://repository.unimilitar.edu.co/server/api/core/bitstreams/6de3db08-caf6-4022-b220- 705ab89dd082/content Secretaria de ambiente de Bogotá (2018, 01 de Enero). Guía ambiental para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construcción y demolición - RCD en la obra. Secretaria distrital de ambiente de Bogotá. https://oab.ambientebogota.gov.co/?post_type=dlm_download&p=3648 Secretaria de Medio Ambiente Bogotá. (2021). ¿Sabes qué son los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), y cómo disponerlos desde tu casa o empresa?. Secretaria distrital de ambiente (s.f.) Preguntas frecuentes RCD. Secretaria distrital de ambiente de Bogotá. https://www.ambientebogota.gov.co/preguntas-frecuentesrcd#:~:text=Se%20puede%20hacer%20directamente%20en,la%20Secretar%C3%ADa %20Distrital%20de%20Ambiente Suárez. S, Betancourt. C, Molina. J y Mahecha, L. (2019). La gestión de los residuos de construcción y demolición en Villavicencio: estado actual, barreras e instrumentos de gestión. Entramado, 15(1), 24-35. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.5408 Trujillo Vargas, K. L. y Quintero Vargas, A. P. (2021). Análisis del manejo de Residuos de Construcción y Demolición RCD y sostenibilidad en la construcción en Bogotá D.C. [Tesis de grado, Universidad de la Salle]. Repositorio institucional. Unisalle. https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_civil/ 912. Vidal. G, Reyes. O.J y Peñuela. G. (2011). Aplicación de los residuos de hormigón en materiales de construcción. Revista Científica Ingeniería y Desarrollo, 29(1). 11-15 World Economic Forum (2014, 21 de agosto). Informe de competitividad global 2014-2015). World Economic Forum. https://es.weforum.org/publications/global-competitiveness-report-2014-2015/ |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: