Metodologías existentes que pueden aplicar las organizaciones colombianas para desarrollar los procesos de investigación de los incidentes y accidentes de origen laboral.
dc.contributor.author | Valencia González, María Elena | |
dc.contributor.author | Mazo Metaute, Leidy | |
dc.contributor.author | Escudero, Yuliana | |
dc.coverage.spatial | Bello (Antioquia) | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-09T22:18:14Z | |
dc.date.available | 2021-02-09T22:18:14Z | |
dc.date.issued | 2018-01-01 | |
dc.description | Identificar las metodologías existentes que pueden aplicar las organizaciones colombianas para desarrollar los procesos de investigación de los incidentes y accidentes de origen laboral, con el fin de controlarlos, reducirlos o evitar que se sigan presentando. | spa |
dc.description.abstract | El propósito del presente trabajo se centra en identificar las principales metodologías existentes que pueden aplicar las organizaciones colombianas para desarrollar los procesos de investigación de los incidentes y accidentes de origen laboral, para ello se realizó un estado de arte a nivel general por Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y por supuesto Colombia, de todas las metodologías investigadas, se eligen 3 para su análisis: Método Reason, Diagrama de Ishikawa y Metodología ATENEA: Modelo de intervención de la accidentalidad real y potencial, de cada una de ellas se describe el método de investigación, su utilidad, interpretación y aplicación práctica en relación con la obtención de información fiable y válida. Para finalizar la investigación se plantean Estrategias de intervención que permiten prevenir o disminuir la ocurrencia de incidentes o accidentes laborales, tales como la revisión estadística de accidentalidad, la identificación de peligros y riesgos, diseño de un plan de trabajo y la implementación de un plan de capacitación, así como el fortalecimiento del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. | spa |
dc.format.extent | 56 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.identifier.citation | Valencia, M., Mazo, L., y Escudero, Y. (2018).Metodologías existentes que pueden aplicar las organizaciones colombianas para desarrollar los procesos de investigación de los incidentes y accidentes de origen laboral.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. | spa |
dc.identifier.instname | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.identifier.reponame | Colecciones Digitales Uniminuto | spa |
dc.identifier.repourl | https:// repository.uniminuto.edu | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/11419 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.publisher.department | Pregrado (Virtual y a Distancia) | spa |
dc.publisher.program | Administración en Salud Ocupacional | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.local | Restringido | spa |
dc.subject | Accidente laboral | spa |
dc.subject | Incidente de trabajo | spa |
dc.subject | Investigación de accidentes | spa |
dc.subject.lemb | Prevención del riesgo | spa |
dc.subject.lemb | Responsabilidad patronal | spa |
dc.subject.lemb | Seguridad industrial | spa |
dc.title | Metodologías existentes que pueden aplicar las organizaciones colombianas para desarrollar los procesos de investigación de los incidentes y accidentes de origen laboral. | spa |
dc.type | Thesis | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de la Protección Social. (2007). Resolución 1401. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53497 | |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez. R. J. (2011, 26 de febrero). Manual de gestión de la seguridad operacional. Recuperado de http://www.flap152.com/2011/02/el-modelo-de-reason.html | |
dcterms.bibliographicCitation | ARL Colmena Seguros. (2013 02). Atenea Modelo de Intervención de la accidentalidad real y potencial. Recuperado de https://www.colmenaseguros.com/arl/gestionconocimiento/materialeducativo/Boletines/FEBRERO-2013-ATENEA.pdf |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- UVDTSO_ValenciaMaría-MazoLeidy-EscuderoYuliana_2018.pdf
- Size:
- 1.1 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: