Un largo Trasegar: la tortuosa búsqueda de la paz.
dc.contributor.author | Melo Salazar, Antonio | |
dc.contributor.other | Buitrago Sanabria, Juan Carlos | |
dc.contributor.other | Sarmiento Bohórquez, Andrea | |
dc.contributor.other | Corredor, César Augusto. | |
dc.contributor.other | Zambrano, Zamara | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-18T15:06:16Z | |
dc.date.available | 2020-11-18T15:06:16Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como motivación la propuesta de Leonidas López Herrán, rector de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, de realizar un análisis de los conflictos colombianos en el último siglo con una particular mirada a lo ocurrido en el Tolima, en cuyo territorio han tenido especial repercusión todos y cada uno de ellos sin excepción. Se buscó enfatizar en aquellas acciones que la misma sociedad ha emprendido para tratar de morigerar el efecto y la extensión de tan sangrientas, y muchas veces injustificadas, confrontaciones, varias de enorme trascendencia y eficacia, que no han recibido el merecido reconocimiento y que, vistas en perspectiva, podrían emplearse de nuevo con las debidas adaptaciones según las nuevas y diversas circunstancias y sus protagonistas. De la misma manera, se pudieron detectar otras opciones que no tuvieron similar éxito y que, ante las perspectivas de un acuerdo de paz, no deberían repetirse so pena de malgastar el tiempo y los recursos en actividades y gestiones fracasadas en el pasado y que no vale la pena volver a ensayar. | spa |
dc.format.extent | 220 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.identifier.citation | Melo, A. (2016). Un largo Trasegar: la tortuosa búsqueda de la paz. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios. | spa |
dc.identifier.isbn | 9789587632019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/11168 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.publisher.department | UNIMINUTO Rectoría Sede Principal | spa |
dc.rights.license | Open Access | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | spa |
dc.subject | Historia | spa |
dc.subject | Paz | spa |
dc.subject | Tolima | spa |
dc.subject | Conflicto | spa |
dc.subject.ddc | 303.668613 | |
dc.subject.lemb | Proceso de paz - Historia | spa |
dc.subject.lemb | Conflicto armado - Historia | spa |
dc.subject.lemb | Tolima - Aspectos políticos | spa |
dc.title | Un largo Trasegar: la tortuosa búsqueda de la paz. | spa |
dc.type | Book | eng |
dc.type.spa | Libro | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Aguilera, M. (2012). Refundemos la nación: perdonemos a delincuentes políticos y comunes. Análisis Político, 25 (76), 5-40. | |
dcterms.bibliographicCitation | Álvarez, J. (Ed.). (2005). Memorias de un proceso económico y social 1964- 2004. Ibagué: ADT. | |
dcterms.bibliographicCitation | Aprile-Gniset, J. (1991). La Crónica de Villarrica. Bogotá, D. C.: ILSA. | |
dcterms.bibliographicCitation | Arrubla, M., Bejarano, J. A., Cobo, J. G., Jaramillo, J., Kalmanovitz, S., Melo, J. O. y Tirado, A. (1978). Colombia hoy. Bogotá, D. E.: Siglo XXI. | |
dcterms.bibliographicCitation | Behar, O. (1985). Las guerras de la paz. Bogotá, D. E.: Planeta. | |
dcterms.bibliographicCitation | Bejarano, J. A. (Ed.). (1990). Construir la paz: Memorias del seminario “Paz, democracia y desarrollo”. Bogotá, D. E.: Presidencia de la República - Cerec. | |
dcterms.bibliographicCitation | Blanco, C. (Ed.) (1999). Facetas ibaguereñas. Ibagué: Editorial Aguasclaras. | |
dcterms.bibliographicCitation | Bonilla, V. D. (1966). Tolima 1: Biografía del primer proyecto de la Reforma Agraria colombiana. Tierra: Revista de Economía Agraria, 1, 6-81. | |
dcterms.bibliographicCitation | Braun, H. (2008). Mataron a Gaitán. Bogotá, D. C.: Planeta. | |
dcterms.bibliographicCitation | Buitrago, J. del C. (2006). Guerrilleros, campesinos y política en el Sumapaz: El Frente Democrático de Liberación Nacional 1953-1958. Ibagué: Universidad del Tolima. | |
dcterms.bibliographicCitation | Cardona, R. (Ed.). (1973). Las migraciones internas. Bogotá, D. E.: Ascofame. | |
dcterms.bibliographicCitation | Castaño, L. Á. y Melo, A. (2005). La encrucijada del milenio. Ibagué: ADT. | |
dcterms.bibliographicCitation | Castillo, F. (1987). Los jinetes de la cocaína. Bogotá, D. C.: Documentos Periodísticos. | |
dcterms.bibliographicCitation | Castillo, G. (1971). En defensa de mi raza: Manuel Quintín Lame. Bogotá, D. E.: Rosca de Investigación y Acción Social. | |
dcterms.bibliographicCitation | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Guerrilla y población civil: Trayectoria de las FARC 1949-2013. Bogotá, D. C.: Imprenta Nacional. | |
dcterms.bibliographicCitation | Comisión de Conciliación Nacional. (2013). Propuestas de mínimos para la reconciliación y la paz en Colombia. Bogotá, D. C.: CCN. | |
dcterms.bibliographicCitation | Fajardo, D. (1979). Violencia y desarrollo: Transformaciones sociales en tres regiones del Tolima. Bogotá, D. E.: Suramericana. | |
dcterms.bibliographicCitation | Franco, E. (1955). Las guerrillas del Llano. Caracas: Universo. | |
dcterms.bibliographicCitation | Galvis, S. y Donadio, A. (2002). El jefe supremo: Rojas Pinilla en la violencia y en el poder. Medellín: Hombre Nuevo. | |
dcterms.bibliographicCitation | Garavito, F. (2006). Paramilitar para paramilitares. Bogotá, D. C.: FICA. | |
dcterms.bibliographicCitation | Garavito, F. y Contreras, J. (2001). El Señor de las sombras. Bogotá, D. C.: Oveja Negra. | |
dcterms.bibliographicCitation | García, G. (2000). Vivir para contarla. Bogotá, D. C.: Norma. | |
dcterms.bibliographicCitation | González, F. E. (2014). Poder y violencia en Colombia (Colección “Territorio Poder y Conflicto”). Bogotá, D. C.: Odecofi-Cinep | |
dcterms.bibliographicCitation | Grupo de Memoria Histórica –GMH. (2013). ¡Basta Ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá, D. C.: CNMH-DPS. | |
dcterms.bibliographicCitation | Guzmán, G., Fals, O. y Umaña, E. (1962). La violencia en Colombia. Bogotá, D. E.: Tercer Mundo. | |
dcterms.bibliographicCitation | Higuera, A. K. (2013). Etnografía del olvido: La masacre del Neme. Tolima y las políticas de la memoria en Colombia (Tesis de grado para optar al título Magíster en Antropología). Universidad de los Andes. Bogotá, D. C. | |
dcterms.bibliographicCitation | Jaramillo, C. E. (1983). Ibagué: conflictos políticos de 1930 al 9 de abril. Bogotá, D. C.: Centro Cultural Jorge Eliécer Gaitán. | |
dcterms.bibliographicCitation | Jaramillo, J. (2014). Pasados y presentes de la violencia en Colombia: Estudio sobre las comisiones de investigación (1958-2011). Bogotá, D. C.: Pontificia Universidad Javeriana. | |
dcterms.bibliographicCitation | Lara, P. (1986). Siembra vientos y recogerás tempestades: La historia del M-19, sus protagonistas y sus destinos. Bogotá, D. E.: Planeta. | |
dcterms.bibliographicCitation | López, C. (Ed.). (2010). Y refundaron la patria... De cómo mafiosos y políticos reconfiguraron el Estado colombiano. Bogotá, D. C.: Debate. | |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez, G. (2006). Hablan los generales: Las grandes batallas del conflicto colombiano contadas por sus protagonistas. Bogotá, D. C.: Norma. | |
dcterms.bibliographicCitation | Matallana, J. J. (1984). Paz o guerra: Alternativa del 84. Bogotá, D. E.: Antares. | |
dcterms.bibliographicCitation | Pecaut, D. (1997). Política y sindicalismo en Colombia. Bogotá, D. C.: La Carreta. | |
dcterms.bibliographicCitation | Pecaut, D. (2001).Orden y violencia: Evolución socio-política de Colombia entre 1930 y 1953. Bogotá, D. C.: Norma. | |
dcterms.bibliographicCitation | Pineda, R. (1962). El impacto de la violencia en el Tolima: El caso del Líbano. Bogotá, D. E.: Universidad Nacional de Colombia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Restrepo, L. (1986). Historia de una traición. Bogotá, D. E.: Plaza y Janés. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rincón, O. y Ruiz, M. (Eds.). (2002). Bajo todos los fuegos: Los periodistas en el conflicto colombiano. Bogotá, D. C.: Proyecto Antonio Nariño. | |
dcterms.bibliographicCitation | Romero, M. (Ed.). (2007). Parapolítica: La ruta de la expansión paramilitar y los acuerdos políticos. Bogotá, D. C.: Corporación Nuevo Arco Iris - Intermedio. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ronderos, M. T. (2014). Guerras recicladas: Una historia periodística del paramilitarismo en Colombia. Bogotá, D. C.: Aguilar. | |
dcterms.bibliographicCitation | Salazar, A. (2003). No nacimos pa’semilla. Bogotá, D. C.: Cinep. | |
dcterms.bibliographicCitation | Sánchez, G. y Meertens, D. (1983). Bandoleros, gamonales y campesinos: El caso de la violencia en Colombia. Bogotá, D. E.: El Áncora. | |
dcterms.bibliographicCitation | Secretaría de Agricultura del Tolima. (1985). Efectos económicos de La Violencia. Revista de la Contraloría General del Tolima. Segunda época. 1. | |
dcterms.bibliographicCitation | Tirado, Á. (1976). Aspectos sociales de las guerras civiles en Colombia. Bogotá, D. E.: Instituto Colombiano de Cultura. | |
dcterms.bibliographicCitation | Tirado, Á. (2014). Los años sesenta: Una revolución en la cultura. Bogotá, D. C. Debate - Penguin Random House. | |
dcterms.bibliographicCitation | Tovar, H. (1999). Colombia: Droga, economía, guerra y paz. Bogotá, D. C: Planeta. | |
dcterms.bibliographicCitation | Universidad de Ibagué. (2015). Informe del Consejo Superior y la Dirección de la Universidad de Ibagué al Consejo de Fundadores. Ibagué: Universidad de Ibagué. | |
dcterms.bibliographicCitation | Vargas, G. (1972). Colombia 1854: Melo, los artesanos y el socialismo. Bogotá, D. E.: La Oveja Negra. | |
dcterms.bibliographicCitation | Acto legislativo No. 01. (31 de julio de 2012). “Marco jurídico para la paz” [versión PDF]. Recuperado de Presidencia de la República [sitio web]http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/actos-legislativos/ Documents/2012/ACTO%20LEGISLATIVO%20N%C2%B0%20 01%20DEL%2031%20DE%20JULIO%20DE%202012.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Agencia de la ONU para los Refugiados –ACNUR. (2016). Situación Colombia. Recuperado de http://www.acnur.org/donde-trabaja/ america/colombia/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Banco de la República. (2016). Boletín de indicadores económicos [versión PDF]. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/economia/pli/bie. pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia 1991. Recuperado de Alcaldía Mayor de Bogotá [sitio web] http://www.alcaldiabogota. gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 | |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto No. 1110 de 1928: Por el cual se destinan zonas para colonización. Diario Oficial, Año LXIV, No. 20832, del 2 de julio de 1928. Versión en línea disponible en http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument. asp?id=1225682 | |
dcterms.bibliographicCitation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE. (2016). Estadísticas por tema. Recuperado de http://www.dane.gov.co/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Departamento de Planeación Nacional –DPN. (2010). Plan Nacional de 2010-2014. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/Plan- Nacional-de-Desarrollo/PND-2010-2014/Paginas/Plan-Nacional- De-2010-2014.aspx | |
dcterms.bibliographicCitation | Hace 25 años. (31 de marzo de 2009). Investigan al Banco Vaticano. El Tiempo, Archivo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/ documento/CMS-4930388 | |
dcterms.bibliographicCitation | Isaza, J. F. (18 de mayo de 2016). Predecible. El Espectador, Opinión. Recuperado de http://www.elespectador.com/opinion/predecible | |
dcterms.bibliographicCitation | Forjando Futuro. (Junio, 2015). Análisis de 1.000 sentencias de restitución de tierras: Falsas víctimas, no! Lo que hay son testaferros, despojadores y opositores de mala fe. Semana (separata) [versión PDF]. Recuperado de http://forjandofuturos.org/documentos/publicacionrestitucion- de-tierras_falsas-victimas-no_1000-sentencias_ junio-2015_fundacion-forjando-futuros.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 1 de 1968: “Ley de Tierras” (por la cual se introducen modificaciones a la Ley 135 de 1961 sobre Reforma Social Agraria). Recuperado de Sistema Único de Información Normativa –SUIN Juriscol [sitio web] http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1786063 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 7 de 1908: Por la cual se aprueba un Convenio entre Colombia y España. Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa [versión PDF]. Recuperado de http://190.24.134.101/corte/wp-content/ uploads/subpage/exequatur/Instrumentos%20Internacionales/ LEY%20NUMERO%207%20DE%201908.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 30 de 1986. “Estatuto Nacional de Estupefacientes” (Reglamentada por el Decreto Nacional 3788 de 1986). Recuperado de Alcaldía de Bogotá [sitio web] http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Norma1.jsp?i=2774 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 81 de 1993: “Ley de sometimiento a la justicia” (derogada por la Ley 600 de 2000). Diario Oficial, No. 41.098, del 2 de noviembre de 1993. Versión en línea disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/ senado/basedoc/ley_0081_1993.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 89 de 1890: Por la cual se determina la manera como deben ser gobernados los salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada. Recuperado de Alcaldía de Bogotá (sitio web) http://www. alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4920 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 200 de 1936: Sobre el régimen de tierras. Recuperado de Alcaldía de Bogotá [sitio web] http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Norma1.jsp?i=16049 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 550 de 1999: Por la cual se establece un régimen que promueva y facilite la reactivación empresarial y la reestructuración de los entes territoriales. Diario Oficial, No. 43.940 del 19 de marzo de 2000. Versión en línea disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/ senado/basedoc/ley_0550_1999.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 789 de 2002: Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Diario Oficial, No. 45.046 del 27 de diciembre de 2002. Versión en línea disponible en http://www.icbf. gov.co/cargues/avance/docs/ley_0789_2002.htm | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 975 de 2005: “Ley de Justicia y paz” [versión PDF]. Recuperado de https://www.cejil.org/sites/default/files/ley_975_de_2005_0.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 1448 de 2011: “Ley de víctimas y restitución de tierras”. Diario Oficial No. 48.096 del 10 de junio de 2011. Recuperado de Congreso de la República de Colombia [sitio web] http://www.secretariasenado.gov. co/senado/basedoc/ley_1448_2011.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Machado, A. (2009).Ensayos para la historia de la política de tierras en Colombia: De la Colonia a la creación del Frente Nacional [versión PDF]. Recuperado de http://www.cid.unal.edu.co/cidnews/archivos/ Politica-de-Tierras-en-Colombia.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2006). Universidad del Tolima. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/ article-93349.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Presidencia de la República de Colombia, Gobernación del Tolima y Departamento Nacional de Planeación –DNP. (2013). Contrato Plan de la Nación con la Región Sur del Departamento del Tolima: Acuerdo Estratégico para el Desarrollo del Territorio [versión PDF]. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Contratos%20 Plan/Acuerdo%20Estrat%C3%A9gico%20con%20Componente%20 Programatico%20Sur%20del%20Tolima%20%2030.01.13.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Registraduría Nacional del Estado Civil. (2014). Elecciones 2014: Elecciones de presidente y vicepresidente de la República 25 de mayo y 15 de junio. Recuperado de http://www.registraduria.gov.co/- Elecciones-2014,1995-.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Rosenberg, T. (3 de julio de 2003). In Colombia, Muckrakers Have Become Scarce. New York Times (Editorial Observer) [en línea]. Recuperado de http://www.nytimes.com/2003/07/03/opinion/editorial-observerin- colombia-muckrakers-have-become-scarce.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Santos, E. (1991). La contra-amnistía asoma la cara. En O. Morales (Comp.), Papeles para la paz (capítulo C, segunda parte) [versión en línea]. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ sociologia/papeles/indice.htm |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Libro_Un largo trasegar la tortura busqueda de la paz_2016.pdf
- Size:
- 29.33 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Libro
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: