Habilidades sociales desarrolladas en niños, niñas y adolescentes entre 11 y 15 años mediante los programas educativos ofrecidos en la Fundación Levántate y Anda de la localidad de Barrios Unidos entre el segundo semestre del año 2018 y primer semestre del 2019.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-08-12

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Abstract

Monjas (1999) afirma: “cada ser humano tiene comportamientos y capacidades diferentes, estas habilidades se tornan necesarias para desarrollar relaciones positivas y sanas con los demás y sin duda, cuanto mejor repertorio de habilidades sociales tenga la persona, más éxito podrá tener en diferentes áreas de su vida, ya que le ayudarán a lograr sus objetivos y a establecer relaciones y vínculos sanos con los demás disfrutando así de las relaciones sociales”. Cuando los niños niñas y adolescentes cuentan con asertividad en sus habilidades sociales, desarrollan formas de comunicación y autocontrol emocional, lo que contribuye a mantener una buena autoestima. Las habilidades sociales facilitan la relación con los iguales (hermanos, amigos, compañeros de clase, vecinos, etc.) y con las figuras de referencia (padres, abuelos, familiares, profesores, etc.)

Description

Evidenciar las habilidades sociales desarrolladas en niños, niñas y adolescentes entre 11 y 15 años mediante los programas ofrecidos dentro de la Fundación Levántate y Anda durante el segundo semestre del 2018 y primer semestre del 2019 y de esta manera aportar al fortalecimiento de programas dentro de la institución.

Keywords

Niños y niñas, Habilidades sociales, Autocontrol emocional, Autoestima

Collections