Resignificación de la experiencia de duelo a través de procesos creativos y artísticos en el adulto mayor afiliado a Cotrafa Social de Bello
dc.contributor.advisor | Motta Pastrana, Olga Lucia | |
dc.contributor.author | Tabares Rodríguez, Sebastián | |
dc.coverage.spatial | Bello | es |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T19:12:41Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T19:12:41Z | |
dc.date.issued | 2023-11-05 | |
dc.description | Comprender cómo se dan los procesos de resignificación del duelo a través de experiencias artísticas y creativas que permita la exteriorización de representaciones internas como estrategia de afrontamiento en el grupo de adulto mayor afiliado a Cotrafa Social de Bello | es |
dc.description.abstract | Si bien como individuos en nuestra condición de humano y ser viviente contamos con un ciclo de vida profundamente marcado por la capacidad de razonar, es un trabajo individual el cargar de significado cada uno de los momentos que en este acontecen. La muerte, como final de este ciclo, introduce una serie de emociones y dinámicas que de manera cambiante y subjetiva representan procesos diferentes para cada persona. Es así que, la importancia de esta investigación no solo radica en el hecho de definir aquellas situaciones y emociones que componen de manera habitual un proceso de pérdida, sino, enfocarlo a aquellas pérdidas afectivas que representan un cambio significativo para una persona que pasa por una etapa del ciclo vital de la vejez. El adulto mayor es un grupo por lo general vulnerable y susceptible a los cambios pronunciados que puede introducir un proceso de duelo, debido a que estos han transitado una vida llena de experiencias, emociones, dinámicas, roles y han explorado diversos aspectos de su misma humanidad. | es |
dc.format.extent | 66 páginas | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.identifier.citation | Tabares Rodríguez, S. (2023). Resignificación de la experiencia de duelo a través de procesos creativos y artísticos en el adulto mayor afiliado a Cotrafa Social de Bello. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. | es |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19833 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | es |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Procesos creativos | es |
dc.subject | Adulto mayor | es |
dc.subject | Duelo | es |
dc.title | Resignificación de la experiencia de duelo a través de procesos creativos y artísticos en el adulto mayor afiliado a Cotrafa Social de Bello | es |
dc.type | Thesis | es |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Monografía | |
dcterms.bibliographicCitation | Anguita, C. J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I) | Atención Primaria. Recuperado 17 de octubre de 2022, de https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-la-encuesta-como-tecnicainvestigacion-- 13047738 | |
dcterms.bibliographicCitation | Buss Thofehrn, M. et. al, (2013). Grupo focal: una técnica de recogida de datos en investigaciones cualitativas. Index de Enfermería, 22(1-2), pp.75-78. https://dx.doi.org/10.4321/S1132- 12962013000100016 | |
dcterms.bibliographicCitation | Díaz-Bravo, L., Torruco-García, U., Martínez-Hernández, M. y Varela-Ruiz, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica, 2(7), 162-167. | |
dcterms.bibliographicCitation | Echeburúa, E. y Herrán, A. (2007). ¿Cuándo el duelo es patológico y cómo hay que tratarlo? Análisis y Modificación de Conducta 33(147). 31-50. | |
dcterms.bibliographicCitation | Jaramillo, J. (2017). Intervención psicológica basada en el arte para acompañar procesos de duelo en el Cementerio Museo San Pedro. Remanso, 20, 100-103. Recuperado de https://www.corporacionremanso.com.co/portfolio-item/edicion-no-20/ | |
dcterms.bibliographicCitation | López Fernández Cao, M., y Martínez Díez, N. (2006). Arteterapia: conocimiento interior a través de la expresión artística. Ediciones tutor S.A. | |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez, B; Castillo, L; Meza, G; Torres, A; García, S; Sauri, S. (2008). El proceso del duelo: un mecanismo humano para el manejo de las pérdidas emocionales. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas, enero - marzo, 28-31. | |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez Uribe, D. A., y Atehortua Vélez, M. R. (2017). La comprensión del duelo desde la psicoterapia humanista. Revista Electrónica Psyconex, 8(12), 1–9. | |
dcterms.bibliographicCitation | Sampieri, H. y Torres, C. P. M. (2018). Metodología De La Investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (1a ed.). McGraw-Hill. | |
dcterms.bibliographicCitation | Uribe, A. F., y Buela-Casal, G. (2006). Influencia del tipo de residencia sobre la depresión, el deterioro cognitivo y la calidad de vida en personas mayores. 124(3), pp. 230-2. | |
dcterms.bibliographicCitation | Worden, W. (2013). El tratamiento del duelo asesoramiento psicológico y terapia (4ta Edición revisada y ampliada ed.). Barcelona: Paidós |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TabaresSebastián_2023.pdf
- Size:
- 2.72 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_TabaresSebastián_2023.pdf
- Size:
- 193.93 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: