Fortalecimiento de InnovaGegan S&Z S.A.S para impulsar su sostenibilidad económica a partir de la gerencia de proyectos

dc.contributor.advisorMuñoz Martínez, Ivonne Tatiana
dc.contributor.authorSalazar Serna, Jorge Esteban
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-10-28T20:27:46Z
dc.date.available2025-10-28T20:27:46Z
dc.date.issued2025-07-22
dc.descriptionProponer estrategias encaminadas a fortalecer InnovaGegan S&Z S.A.S a partir de las herramientas y metodologías de gerencia de proyectos más adecuadas con el fin de garantizar su sostenibilidad económica
dc.description.abstractLa sostenibilidad económica en la ganadería es fundamental para la rentabilidad y competitividad del sector, especialmente en la producción lechera y de carne bovina. Cuando los costos de insumos, la volatilidad de los mercados y las regulaciones ambientales afectan la estabilidad financiera, la gerencia de proyectos es una herramienta clave para optimizar procesos, mejorar la eficiencia en el uso de recursos y reducir costos operativos. Este estudio analiza cómo la aplicación de metodologías de gestión de proyectos y prácticas sostenibles como la ganadería regenerativa, la rotación de pasturas y la diversificación productiva, pueden fortalecer la estabilidad económica de las explotaciones ganaderas. Se concluye que la integración de enfoques sostenibles y estrategias económicas en la producción ganadera no solo mejora la rentabilidad, sino que también contribuye a la resiliencia del sector frente a los desafíos del mercado, asegurando la continuidad y el desarrollo de sistemas ganaderos más responsables y eficientes
dc.description.abstractEconomic sustainability in livestock farming is fundamental to the profitability and competitiveness of the sector, especially in dairy and beef production. When input costs, market volatility and environmental regulations affect financial stability, project management is a key tool to optimize processes, improve resource efficiency and reduce operating costs. This study analyzes how the application of project management methodologies and sustainable practices such as regenerative livestock management, pasture rotation and productive diversification can strengthen the economic stability of livestock farms. It is concluded that the integration of sustainable approaches and economic strategies in livestock production not only improves profitability, but also contributes to the resilience of the sector in the face of market challenges, ensuring the continuity and development of more responsible and efficient livestock systems.
dc.format.extent95 páginas
dc.identifier.citationSalazar Serna J.E. (2025). Fortalecimiento de InnovaGegan S&Z S.A.S para impulsar su sostenibilidad económica a partir de la gerencia de proyectos. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22346
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Virtual)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsgestión de proyectos
dc.subject.keywordssostenibilidad
dc.subject.keywordseconomía
dc.subject.keywordsproject management
dc.subject.keywordssustainability
dc.subject.keywordsSOCIAL SCIENCES::Business and economics::Economics
dc.titleFortalecimiento de InnovaGegan S&Z S.A.S para impulsar su sostenibilidad económica a partir de la gerencia de proyectos
dc.typeMonografía
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAexgan. (2024). Agronegocios. Obtenido de Minagricultura: https://www.agronegocios.co/finca/asi-va-el-mejoramiento-genetico-de-bovinos-3996867. Agrosavia. (2018). Obtenido de Corporación Colombiana de Investigación Agropeuaria: https://www.agrosavia.co/productos-y-servicios/oferta-tecnol%C3%B3gica/l%C3%ADnea-pecuaria/ganader%C3%ADa-y-especies-menores/servicios-tecnol%C3%B3gicos/339-plataforma-de-informaci%C3%B3n-gen%C3%B3mica-en-la-raza-ceb%C3%BA-brahman-para-uso-en-selecci%C3%B Agrocolanta. (2021). Genómica en Bovinos. Obtenido de Agrocolanta: https://agrocolanta.com/noticias/mejoramiento-genetico-en-bovinos/. Agudelo Giraldo, J. E., Naranjo Guerrero, L. F., González Herrera, L. E., & Bolívar Vergara, D. M. (2021). Genética y mejoramiento. Obtenido de Revista U de A: https://revistas.udea.edu.co/index.php/rccp/article/download/348292/20806955. Agudelo Simbaqueba, K. J., Garnica Quintero, S. N., Gómez Rondón, K. J., Parra Hernández, N. A., & Cala Moreno, N. (2022). Selección genética y mejoramiento como determinante de la calidad y productividad de la carne de res. Obtenido de UCC: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/9e6fb894-8201-46f0-b2a5-6e60377f7e65/content. Aguirre Eastman, S. (13 de Noviembre de 2024). Estado del sector de mejoramiento genético de bovinos en el territorio local. Obtenido de Agronegocios: https://www.agronegocios.co/finca/asi-va-el-mejoramiento-genetico-de-bovinos-3996867. Alcaldía de Rionegro. (2024, 26 de junio). Mejoramiento genético. htttps: //rionegro.g.co /publico/533 /mej-generación Araujo, R. (2011). Stress calórico en vacas lecheras. Lechería. Recuperado de http://bit.ly/2tUStdK. Artunduaga Pimentel, L. 2017. Mejoramiento genético en bovinos a través de la inseminación artificial y la inseminación artificial a tiempo fijo. Florencia: Rev. De inv. Agra. Y Ambient. 8(2). Disponible en: https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2050 ASOCEBU. (2024). 2024. Obtenido de ASOCEBU: https://asocebu.com/index.php/quienes-somos-2 Biotecnologías para la reproducción animal. Mejor ganado para los campesinos antioqueños. Disponible en: https://www.antioquia.gov.co //decretos -202/5517- biota%C3%ADas -par-la -rep%C3 %B3n - animal -m-ganado -para -los -campesinos -antioqu%C3 %B1os Botero Maya, R. (1997). Mejoramiento genético en ganaderías de doble propósito. Corporación colombiana de investigación agropecuaria. Disponible en: https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/32739Campos Gaona, R., Vélez Terranova, M., Hernández, E., García Alegría, K., Molina Benavides, R., & Sánchez Guerrero, H. (s.f.). El mejoramiento genético y la producción de leche. La esencia de una realidad de producción animal. Obtenido de Revista UNAL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/50263/55111. Carvajal, A.M. & Kerr, B. (2015). Factores genéticos que influencian la composición de la leche bovina. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue. Recuperado de http://bit.ly/2uLh8Qz Congreso de Colombia. (2004). Ley 914 de 2004 . https://https : //www.finag.finagro.com.co/s/predeterminado /archivos/metro-legal//2014--12//ley -2004 -n0000914_20041021.pdf Contexto ganadero. (2018). BON a un paso de convertirse en patrimonio genético en Antioquia. Obtenido de Contexto ganadero: https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/bon-un-paso-de-convertirse-en-patrimonio-genetico-en-antioquia. Corporación autonoma regional del rio de aburra. (2016). Obtenido de Corporación autonoma regional del rio de aburra: https://www.cornare.gov.co/plan-de-gestion-ambiental-regional. DANE. (2022). Caracterización de la actividad ganadera a partir del aprovechamiento de registros administrativos. Obtenido de DANE: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/caracterizacion-de-la-actividad-ganadera-a-partir-del-aprovechamiento-de-registros-administrativos Daza, O. A., & Manrique, C. (21 de junio de 2022). Factores que influyen en el desempeño del sistema doble propósito bovino en el Piedemonte Araucano (Colombia). Obtenido de Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia: https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/103268. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2022). Caracterización de la actividad ganadera a partir del aprovechamiento de registros administrativos. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadística. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/caracterizacion-de-la-actividad-ganadera-a-partir-del-aprovechamiento-de-registros-administrativos. Dirección de Desarrollo Rural Sostenible. 2014. Misión para la transformación del campo. Informe: Definición de Categorías de Ruralidad. Bogotá. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal%20y%20pesca/Definicion%20Categor%C3%ADas%20de%20Ruralidad.pdf FEDEGAN. (2006). Plan Estratégico de la Ganadería Colombiana 2019. 1ra Ed. Sanmartín Obregón & Cía, Bogotá, Colombia. FEDEGAN. (s.f). Programa de mejoramiento genético. (Sitio web). Disponible en: https://www.fedegan.org.co/programas/programa-de-mejoramiento-genetico Genytec. (2017). Obtenido de Genytec: La Cooperativa GENYTEC, es una empresa de Economía Solidaria, conformada por profesionales, tecnólogos y técnicos especializados en los https://cooperativagenytec.com. Gobernación de Antioquia. (2024). Hoy se inauguró el Centro de Agronegocios Ganadero. Obtenido de Gobernación de Antioqua: https://antioquia.gov.co/component/k2/19729-importante-inversion-transforma-la-ganaderia-en-el-oriente-antioqueno-hoy-se-inauguro-el-centro-de-agronegocios-ganadero. Holstein Colombia. (2024). ROPR. Obtenido de Holsteim: https://holstein.com.co/mejoramiento-genetico.html Instituto Colombiano Agropecuario. (2020). Resolución 68167 de 2020: Certificado de Buenas Prácticas Ganaderas. https://www.ica.gov.co/getattachment/db5b53ff-0752-4884-90b8-a7ce15ce1ead/2020R68167.aspx Londoño Gil, M. (2020). Evaluación genética, evaluación genómica y búsqueda de regiones del genoma en ganado Blanco Orejinegro asociadas a características productivas. Universidad Nacional de Colombia, Medellín. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/78201/1035831972.2020.pdf?sequence=3 Marizancén Silva, M. A., & Artunduaga Pimentel, L. (2017). Mejoramiento genético en bovinos a través de la inseminación artificial y la inseminación artificial a tiempo fijo. Revista de investigación agraria y ambiental, 247-259. Obtenido de Revista de investigación agraria y ambiental: https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2050 Ministerio de agricutura y desarrollo rural. (25 de noviembre de 2014). Obtenido de Ministerio de agricutura y desarrollo rural: https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/Corpoica-mejorando-la-productividad.aspx Montenegro, S. & Hernández, Y. (2015). Biotecnología aplicada al desarrollo agropecuario colombiano. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 6 (2) 97-108. Recuperado de: http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1408/1732 Plan departamental de extensión agropecuaria 2022 2023. (octubre de 2020). Obtenido de Gobernación de Antioquia: https://antioquia.gov.co/images/PDF2/Agricultura/2020/12-diciembre/pdea-antioquia-2020-2023-final.pdf. Ramírez Orozco, J. A. (octubre de 2020). Obtenido de Universidad CES: https://repository.ces.edu.co/handle/10946/5135. Rossano, E., & Llonch Andreu, J. (27 de julio de 2015). Tipologías estratégicas de Miles & Snow, organización y eficacia del marketing. Obtenido de Researchgate: https://www.researchgate.net/publication/280491693_Tipologias_estrategicas_de_Miles_Snow_organizacion_y_eficacia_del_marketing_de_la_empresa. Restrepo, G. (2008). Biotecnologías reproductivas aplicables a la producción bovina en Colombia. (Tesis). Politécnico colombiano Jaime Izasa Cadavid. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/233906494_Biotecnologias_Reproductivas_Aplicables_a_la_Produccion_Bovina_en_Colombia Semex. (2024). Obtenido de Semex : https://www.semex.com/co/i?lang=sp&page=home. Semillas. (sf). La resolución... Semillas.https://www.semillas.org.co /es /la -resolución Universidad de Antioquia,Ministerio de agricultura, Fedegan. (2012). Plan nacional de mejoramiente genetico bovino. Obtenido de Revista UdeA: https://revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/article/view/326386/20783660. Universidad Nacional de Colombia. (2024). Grupos de investigación. Obtenido de Ciencias agrarias unal: https://cienciasagrarias.medellin.unal.edu.co/grupos-de-investigacion-fca.html.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TE.PRO_SalazarSernaJorgeEsteban_2025.pdf
Size:
859.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_SalazarSernaJorgeEsteban_2025.pdf
Size:
167.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: