Impacto de la gestión financiera en el emprendimiento social.

dc.contributor.authorBaquero, Edward Leonardo
dc.contributor.authorParra Barrios, Hernando
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2023-06-07T16:41:33Z
dc.date.available2023-06-07T16:41:33Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionCapítulo completo en acceso abierto que hace parte del libro titulado: Una mirada al emprendimiento social en Colombia.
dc.description.abstractLa finalidad de este capítulo es compartir reflexiones sobre la gestión y articulación institucional pública, privada y comunitaria con el lector, con el propósito de potencializar las capacidades y experiencias de cada actor estratégico relacionado con el emprendimiento social. La gestión financiera se focalizará desde la Oportunidad del Uso del Retorno Social de la Inversión y en adelante se denominará a través de la sigla (SROI).
dc.description.abstractThe purpose of this chapter is to share with the reader, reflections on public, private and community institutional management and articulation that enhances the capacities and experiences of each strategic actor to social entrepreneurship. Now the financial management is focused from the Opportunity of the Use of the Social Return of the Investment, from now on it is called through the acronym (SROI).
dc.format.extent19 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationBaquero, E. y Parra, H. (2023). Impacto de la gestión financiera en el emprendimiento social. En J. Mongui. (Eds.). Una mirada al emprendimiento social en Colombia. (pp. 58 - 76). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.isbn9789587636208
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17468
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.relation.ispartofUna mirada al emprendimiento social en Colombia.
dc.relation.urihttps://doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-620-8.cap.3
dc.relation.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16670
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEcosistema
dc.subjectEmprendimiento social
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectValor social
dc.subjectGestión financiera
dc.subjectAnálisis financiero
dc.subject.ddc658.408
dc.subject.keywordsEcosystem
dc.subject.keywordsSocial entrepreneurship
dc.subject.keywordsSustainable development
dc.subject.keywordsSocial value
dc.subject.keywordsFinancial management
dc.subject.keywordsFinancial analysis
dc.subject.keywordsPre-feasibility study
dc.subject.lembResponsabilidad social en los negocios - Estudio de casos
dc.subject.lembGestión financiera - Colombia
dc.subject.lembAdministración de proyectos - Colombia
dc.subject.lembEmpresas - Aspectos sociales
dc.subject.lembLiderazgo - Colombia
dc.titleImpacto de la gestión financiera en el emprendimiento social.
dc.title.alternativeImpact of financial management on social entrepreneurship
dc.typeBook chapter
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.spaCapítulo de libro
dcterms.bibliographicCitationAguirre, J. S., & López, M. L. (2016). El diseño como motor de productividad. Revista 180, (37). DOI: http://dx.doi.org/10.32995/rev180.Num-37.(2016).art-14
dcterms.bibliographicCitationAponte, E., Carrillo, L. A., Duque, H., Garizado, P. A., Gruesso, L. J., Burgos, D. A., & Aya V, D. (2021). Aproximaciones conceptuales para la competitividad territorial.
dcterms.bibliographicCitationAtúncar, C. A., Franco, D., Vergaray, L. E., & Quijano, H. A. (2021). Estudio comparativo de emprendimiento social en Colombia y Dinamarca: hacia la búsqueda de respuestas para el desarrollo humano y sostenible. Maestro y Sociedad, 215- 234.
dcterms.bibliographicCitationBarona, B., Rivera, J., Aguilera, C., & Garizado, P. (2017). Financiación de la innovación en Colombia. Entramado, 11(1), 80-93. doi: http://dx.doi.org/10.18041/ entramado.2015v11n1.21126
dcterms.bibliographicCitationBarrenechea, R (2020). Democracia por defecto. Revista de ciencia política (Santiago), (AHEAD).
dcterms.bibliographicCitationEscobar, A. (2017). Gestión del conocimiento e innovación en las PYME exportadoras del sector industrial en Colombia. Revista Espacios, 24, https://www.revistaespacios.com/a17v38n34/a17v38n34p24.pdf
dcterms.bibliographicCitationFarmer, S y Kung, K. (2011). El impacto conductual de la aspiración de identidad y la experiencia empresariales previa. Teoría y práctica del espíritu empresarial, 35 (2), 245-273.
dcterms.bibliographicCitationGámez, J., Cortés, J. E., (2018). Emprendedores sociales: Cómo hacer la diferencia. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
dcterms.bibliographicCitationGómez, H. J., & Mitchell, D. (2014). Innovación y emprendimiento en Colombia: Balance, perspectivas y recomendaciones de política: 2014-2018. Https://www. repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/149/CDF_No_50_Marzo_2014.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationKujala, J., Sachs, S., Leinonen, H., Heikkinen, A. & Laude, D. (2022). Compromiso de las partes interesadas: pasado, presente y futuro. Negocios y Sociedad, 00076503211066595.
dcterms.bibliographicCitationMedina, F. E., & García, M. L. (2019). Análisis crítico sobre el uso del SROI en la evaluación del impacto social en iniciativas de emprendimiento social: caso México. AD-minister, (35), 53-76.
dcterms.bibliographicCitationMurillo, L. M. (2022). ¿Cómo genera valor el emprendimiento social de inclusión sociolaboral? Propuesta metodológica para la identificación y análisis de buenas prácticas. REVESCO: revista de estudios cooperativos, (140), 1.
dcterms.bibliographicCitationMurillo, M. (2022). El emprendimiento social como motor de desarrollo sostenible: propuesta de un modelo para fortalecer la gestión del impacto social en los grupos de interés [Doctoral dissertation, Universitat Politécnica de Valencia].
dcterms.bibliographicCitationMurillo, Y. (2021). Fuentes de financiación de los emprendimientos sociales: factores clave para la sostenibilidad financiera (Doctoral dissertation, Universidad EAFIT).
dcterms.bibliographicCitationOIT, (29 de abril de 2020), A medida que aumenta la pérdida de puestos de trabajo, casi la mitad de la fuerza laboral mundial corre el riesgo de perder sus medios de subsistencia. Comunicado de Prensa.
dcterms.bibliographicCitationPérez, L. M. (2022). ¿Cómo genera valor el emprendimiento social de inclusión sociolaboral? Propuesta metodológica para la identificación y análisis de buenas prácticas. Revesco, 140, 1-26.
dcterms.bibliographicCitationRoca, B. N. M., Chaguay, L. A. L., & Albán, G. P. G. (2021). Análisis de los modelos de gestión para sostenibilidad del emprendimiento social en la Provincia de los Ríos. Journal of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación, 6(3), 370- 393.
dcterms.bibliographicCitationSaatci, E., & Urper, C. (2015). Corporate social responsibility versus social Business. Journal of Economics, Business and Management, 1(1) 62-65.
dcterms.bibliographicCitationSánchez, J., Martín, S., Bel Durán, P., & Lejarriaga Pérez de las Vacas, G. (2018) Educación y formación en emprendimiento social: características y creación de valor social sostenible en proyectos de emprendimiento social. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Tercer Cuatrimestre, Nº 129, pp. 16–38. https://doi. org/10.5209/REVE.62492.
dcterms.bibliographicCitationValdés, F. E., & Saavedra, M. L. (2019). Análisis crítico sobre el uso del SROI en la evaluación del impacto social en iniciativas de emprendimiento social: caso México. AD-minister, (35), 53-76.
dcterms.bibliographicCitationVilla, L. & Melo, J. (2018). Panorama actual de la innovación social en Colombia. Bogotá: Banco Interamericano de Desarrollo.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Capitulo_Impacto de la gestión financiera en el emprendimiento social_2023.pdf
Size:
288.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Capítulo de libro
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections