Impacto social de la implementación de la nanotecnología alimentaria como reto competitivo industrial de la compañia nacional de chocolates que afecta el entorno del trabajador artesanal cacaotero del municipio de Támesis Antioquia

dc.contributor.advisorGomez Narvaez, Raul ; Asesores
dc.contributor.advisorMolina Londono, Astrid ; Asesoraes
dc.contributor.advisorCuartas Celis, Astrid ; Asesoraes
dc.contributor.advisorFranco, Luz Maria ; Asesoraes
dc.contributor.authorMira Sanchez, Kellen Dahiana
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)es_ES
dc.date.accessioned2015-07-08T15:20:52Z
dc.date.available2015-07-08T15:20:52Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el impacto social que genera la implementación de la nanotecnología alimentaria en la Compañía Nacional de Chocolates y como ésta afecta la producción cacaotera en el municipio de Támesis Antioquia. La implementación de la nanotecnología alimentaria en la producción cacaotera en el municipio de Támesis Antioquia, implica para los productores artesanales un despojo de sus labores empíricas, su experiencia deja de ser la parte vital para los cultivos y deben dar inicio a la tecnificación de ellos con la que el cacao obtiene un mayor rendimiento y una mejor productividad pero se desata un alto costo para los campesinos que no cuentan con los medios físico-espaciales y económicos para obtener la nueva tecnología. Todo esto va ligado al reto competitivo industrial al que le apunta la Compañía Nacional de Chocolates en la Ciudad de Medellín la cual espera crecer a nivel de ciencia, tecnología e innovación para insertarse en el mercado global, competir de manera internacional con los productos realizados dentro de ella, por medio de las aplicaciones tecnológicas. Como resultado se identifica que los trabajadores artesanales del cacao son los más afectados por la implementación y aplicación de las nuevas tecnologías, su nivel de educación es nulo, su nivel socioeconómico es bajo lo que les dificulta la subsistencia; no tienen medios de financiación para reformar sus fincas y adecuarlas tecnológicamente lo que los sume en un atraso debilitándoles la producción y comercialización del cacao.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/3280
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.programTrabajo Sociales_ES
dc.subjectMaquinaria en la industriaes
dc.subjectInnovaciones tecnológicases
dc.subjectCompetencia económicaes
dc.subject.lembINNOVACIONES TECNOLÓGICASes
dc.subject.lembCOCOA - INVESTIGACIONESes
dc.titleImpacto social de la implementación de la nanotecnología alimentaria como reto competitivo industrial de la compañia nacional de chocolates que afecta el entorno del trabajador artesanal cacaotero del municipio de Támesis Antioquiaes
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TTS_MiraSanchezKellenDahiana_2011.pdf
Size:
7.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections