Influencia de los programas de resocialización en el centro penitenciario y carcelario del Municipio de Bello

dc.contributor.advisorGutiérrez García, Ricardo Andrés
dc.contributor.authorLópez Morales, Leidy Johanna
dc.date.accessioned2025-06-26T13:21:04Z
dc.date.available2025-06-26T13:21:04Z
dc.date.issued2025-05-30
dc.descriptionAnalizar la influencia de los programas de resocialización implementados en la Cárcel de Media Seguridad de Bello CPMSBELLO en la reintegración social de las personas privadas de la libertad y la reducción de la reincidencia delictiva en el año 2024 y 2025.
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado analiza la influencia de los programas de resocialización implementados en la Cárcel de Media Seguridad de Bello CPMSBELLO en la reintegración social de las personas privadas de la libertad y la reducción de la reincidencia delictiva en el año 2024 y 2025. La metodología que se utiliza para la investigación se basa en el paradigma interpretativo, el enfoque implementado es el cualitativo, y se fundamenta por medio del tipo de investigación descriptiva, para dar respuesta a la técnica de la entrevista mediante la cual se recolectó la información correspondiente a los cinco participantes de la investigación. Los resultados evidencian que los programas de resocialización a partir de la nueva ley que fundamenta la obligatoriedad para los privados de la libertad tienen como propósito generar mayor alcance en el bienestar integral para los privados de la libertad en aras de la disminución tanto de la reincidencia delictiva como de la estigmatización a la que se enfrentan con la sociedad especialmente en las oportunidades laborales. A su vez, se encontró un desconocimiento por parte de los privados de la libertad sobre los programas a los que pueden acceder al momento de salir del establecimiento penitenciario.
dc.description.abstractThis thesis analyzes the influence of the resocialization programs implemented at the Bello Medium Security Prison (CPMSBELLO) on the social reintegration of inmates and the reduction of criminal recidivism in 2024 and 2025. The research methodology is based on the interpretive paradigm. The approach used is qualitative and descriptive. It is based on the interview technique used to collect information from the five research participants. The results show that the resocialization programs implemented under the new law establishing mandatory programs for inmates aim to achieve greater comprehensive well-being for inmates, thereby reducing both criminal recidivism and the stigma they face from society, especially in regard to employment opportunities. At the same time, inmates were found to be unaware of the programs they can access upon release from prison.
dc.identifier.citationLópez Morales, L. J. (2025). Influencia de los programas de resocialización en el centro penitenciario y carcelario del Municipio de Bello. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21088
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectProgramas de formación laboral
dc.subjectEducación
dc.subjectPsicosocial
dc.subjectReincidencia
dc.subjectReintegración social.
dc.subject.keywordsJob training programs
dc.subject.keywordsSocial sciences
dc.subject.keywordsPsychosocial
dc.subject.keywordsRecidivism
dc.subject.keywordsSocial reintegration
dc.titleInfluencia de los programas de resocialización en el centro penitenciario y carcelario del Municipio de Bello
dc.typeMonografía

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TG_LópezLeidy_2025
Size:
1011.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_LópezLeidy_2025
Size:
178.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections