Diseño de una PMO para la empresa SAMATCRO SAS.
| dc.contributor.advisor | Silva Giraldo, Cesar Augusto | |
| dc.contributor.author | Blandón Barbosa, Brandon Stiven | |
| dc.contributor.author | Arguello Barbosa, Didier Fernando | |
| dc.contributor.author | González Herreño, Marycel | |
| dc.coverage.spatial | Bucaramanga | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-27T00:45:25Z | |
| dc.date.available | 2025-08-27T00:45:25Z | |
| dc.date.issued | 2025-01-16 | |
| dc.description | Diseñar una PMO para la empresa SAMATCRO SAS. | |
| dc.description.abstract | El proyecto tuvo como objetivo diseñar una PMO para SAMATCRO SAS, empresa de construcción y mantenimiento de redes eléctricas y energías alternativas. La propuesta se fundamentó en metodologías Ágil, Six Sigma y Cascada, seleccionadas por su capacidad para mejorar la eficiencia y calidad en la gestión de proyectos. Se utilizó un enfoque metodológico mixto para evaluar los procesos internos y detectar áreas críticas de mejora. La implementación de la PMO busca estandarizar procesos, mejorar las comunicaciones y fortalecer la capacidad de respuesta ante los retos del sector. Se concluye que la PMO impulsará la competitividad de SAMATCRO SAS y promoverá una cultura de excelencia operativa. | |
| dc.description.abstract | The project aimed to design a PMO for SAMATCRO SAS, a company that builds and maintains electricity networks and alternative energies. The proposal was based on Agile, Six Sigma and Waterfall methodologies, selected for their ability to improve efficiency and quality in project management. A mixed methodological approach was used to evaluate internal processes and detect critical areas for improvement. The implementation of the PMO seeks to standardize processes, improve communication and strengthen the capacity to respond to the challenges of the sector. It is concluded that the PMO will boost the competitiveness of SAMATCRO SAS and promote a culture of operational excellence. | |
| dc.format.extent | 179 páginas | |
| dc.identifier.citation | Blandón Barbosa, B. S., Arguello Barbosa, D. F., y González Herreño, M. (2024). Diseño de una PMO para la empresa SAMATCRO SAS. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21804 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Posgrado (Distancia) | |
| dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | PMO | |
| dc.subject | Proyecto | |
| dc.subject | Metodología ágil | |
| dc.subject | Proceso | |
| dc.subject | Nivel de madurez organizacional | |
| dc.subject | Métricas | |
| dc.subject.keywords | PMO | |
| dc.subject.keywords | Project | |
| dc.subject.keywords | Agile methodology | |
| dc.subject.keywords | Process | |
| dc.subject.keywords | Organizational maturity level | |
| dc.subject.keywords | Metrics | |
| dc.title | Diseño de una PMO para la empresa SAMATCRO SAS. | |
| dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | Álvarez Muñoz, E. E. (2018). Diseño de una oficina de proyectos (PMO) en la empresa Zenertel SAS. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/17808 Amaya, A. F. M., Navarro, D. M. B., & Pertuz, V. P. Propuesta de Diseño de una Oficina de Proyectos (PMO) en la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Santander. https://core.ac.uk/download/pdf/543397679.pdf Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta. Fidias G. Arias Odón. Aubry, M., & Hobbs, B. (2010, April). Project Management Office (PMO): a quest for understanding. Project Management Institute. Axelos. (2022). ITIL 4. Modelo de Madurez en Gestión de TI de ITIL (Information Technology Infrastructure Library) https://www.axelos.com/best-practice-solutions/itil Beck, K., Beedle, M., van Bennekum, A., Cockburn, A., Cunningham, W., Fowler, M., Grenning, J., Highsmith, J., Hunt, A., Jeffries, R., et al. (2001) Manifesto for Agile Software Development. https://agilemanifesto.org/ Betancur, M., & Posada, J. (2021). Diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para la constructora de vivienda JYP de Manizales. Pereira, Risaralda, Colombia: Universidad EAFIT. http://hdl.handle.net/10784/30197 CARRASCO, J. B. (2001). Gestión de Procesos, Santiago, Chile, Ed. Evolución S.A. Gestion_de_Procesos_Juan_Bravo_Carrasco https://www.academia.edu/6236588 Castellanos Hernández, J. F., & Martínez Silva, N. M. (2023). Propuesta de diseño de una oficina PMO en la empresa SERPEL SAS (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás). http://hdl.handle.net/11634/49259 CMMI Institute. (2023). CMMI Model. Modelo de Madurez en Procesos de CMMI (Capability Maturity Model Integration) https://cmmiinstitute.com/cmmi Crispieri, G. (2019). Factores de éxito y fracaso en la gestión de proyectos: un enfoque en las mejores prácticas. Project Design and Management, 1(1). Recuperado a partir de https://www.mlsjournals.com/Project-DesignManagement/article/view/mlspdm.v1i1.172 Cooke-Davies, T. (2004). Maturity and measurement: What are the relevant questions about maturity and metrics for a project-based organization to ask, and what do they imply for project management research? En PMI® Research Conference: Innovations (pp. [incluir número de páginas si está disponible]), London, England. Newtown Square, PA: Project Management Institute. Cubides, J. A., Castillo, D. A. & Restrepo, A. E. (2024). Propuesta para implementar una oficina de gestión de proyectos estándar de tipo departamental para la vicerrectoría de investigación en la Universidad de Antioquia [Tesis de maestría, Universidad EAN]. http://hdl.handle.net/10882/13400. Erazo Merino, M. A. (2021). Establecimiento de una PMO en la empresa SMARTWORK SA (Tesis de maestría, Universidad de las Américas, Quito). https://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/13488/1/UDLA-EC-TMGSTE-202102.pdf Escobar-Guzmán, L y Olmos-Pérez, R. (2022). Diseño de una PMO (oficina de administración de proyectos) en el área de infraestructura de la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Bogotá D.C. Universidad Católica de Colombia. https://hdl.handle.net/10983/27245 Espinosa Díaz, Y & López Medina, C. (2021). Diseño de una oficina de gestión de proyectos en la Cámara de Comercio de Barrancabermeja. Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5266 Fenton y Pfleeger, (1997) Fenton, N.E. y Pfleeger, S.L., Software metrics. A rigurous and practical approach https://es.scribd.com/doc/302592479/Software-Metrics-aRigorous-and-Practical-Approach Fuentes, C., Lorena, S., García Ávila, A., & Arce Labrada, S. TÍTULO: Grado de madurez en la gestión organizacional de proyectos en la empresa de Ingenieros Recuperadores Ambientales de Colombia SAS de Bogotá DC. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/ac4fa97a-22be-4325b8a4-0d67e762cc8f/content Gabriele Pradilla, J. L., & Forero Carrillo, J. I. Propuesta de Diseño y Planeación de una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) de Control bajo Lineamientos PMI en Fénix Construcciones SA (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás). http://hdl.handle.net/11634/49187 García Piraján, J. L., & Marcella Atuesta J. E. (2019). Optimización de proyectos energéticos en instalaciones institucionales. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. GarciaPirajanJoseLuis2019.pdf (udistrital.edu.co) García Camús, J. M. (2015). Lean Six Sigma Startup Methodology (L6SSM): una metodología general de innovación de la calidad aplicada a los sectores de la producción y servicios. https://burjcdigital.urjc.es/bitstream/handle/10115/13660/Tesis_L6SSM_JM_Garcia _Camus.pdf?sequence=1&isAllowed=y Garimella, K., Lees, M., & Williams, B. (2008). Introducción a BPM para Dummies. Gil-Malambo, N y Rubiano-Quintero, I. (2019). Implementación de una oficina de gerencia de proyectos (PMO) en la empresa Viayco SAS. Disponible en: https://hdl.handle.net/10983/23434 Gómez, M. (2019). Comunicación efectiva en equipos de proyectos. Revista de Comunicación Organizacional, 7(2), 15-27. González, M. y Johonston, F. (2007). Diseño de una Project Management Office (PMO) para METHANEX Chile Limited. Disponible en https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111268 Gordillo Acosta, W y Ariza Hernández, Y. (2024). Propuesta para el diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) en el Centro de Gestión Agroempresarial de Oriente SENA Vélez con base en los lineamientos del PMBOK® Sexta Edición. Universidad Santo Tomás. http://hdl.handle.net/11634/55031 Heizer, J., Render, B., & Munson, C. (2019). Operations management: Sustainability and supply chain management (12th ed.). Pearson. Hernández Hernández, V. C., & Parra Castillo, S. L. (2022). Plan de implementación de una Oficina de Gestión de Proyectos bajo lineamientos del Project Management Institute (PMI) en la empresa Consultoría y Medio Ambiente SA, Bucaramanga, Santander, Colombia (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás). Highsmith, J. (2002). Agile software development ecosystems. Addison-Wesley. Hill, G. M. (2008). The complete project management office handbook. Auerbach Publications. https://www.taylorfrancis.com/books/mono/10.1201/9781420046823/completeproject-management-office-handbook-gerard-hill Hitpass, B. (2017). BPM: Business Process Management: Fundamentos y Conceptos de Implementación 4a Edición actualizada y ampliada. Dr. Bernhard Hitpass. ICONTEC ISO/IEC 27001, (2013). NORMA TÉCNICA NTC-ISO/IEC COLOMBIANA 27001 Requisitos NTC-ISO-IEC 27001. ICONTEC, (571), 37. Jaunarena, L., & Belletti, C. (2002). Uso de Métricas para la Gestión de Riesgos. In VIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23022 Javier, B. V. F., & Almeida Alarcón, G. S. (2023). Diseño e integración de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para la mejora de procesos en una empresa del sector construcción (Doctoral dissertation, ESPAE-ESPOL). DSpace en ESPOL: Diseño e integración de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para la mejora de procesos en una empresa del sector construcción https://www.pmi.org/learning/library/es-herramientas-de-gestion-de-proyectoslatino-america-8134 Johnson, G., Whittington, R., Regnér, P., Angwin, D., & Scholes, K. (2020). Exploring strategy (12.a ed.). Pearson UK. https://books.google.com.co/books/about/Exploring_Strategy.html?id=ieksEAAAQ BAJ&redir_esc=y Laoyan, S. (2024). Agile methodology. Asana. https://asana.com/es/resources/agilemethodology Layton, M. C. y Ostermiller, S. J. (2017). Agile Project Management. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons. Lizarzaburu, E. R., Barriga Ampuero, G., Noriega Febres, L. E., Lopez, L., & Mejía, P. Y. (2017). Gestión de riesgos empresariales: Marco de revisión ISO 31000. Lledó, P., & Rivarola, G. (2007). Alcance de la administración de proyectos en Latino América: Alcance de la gestión de proyectos en América Latina. Trabajo presentado en el Congreso Global PMI® 2006—América Latina, Santiago, Chile. Newtown Square, PA: Instituto de Gestión de Proyectos. tendencias. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108432 Mahecha Antolinez, H. S. (2021). Propuesta para la normalización del alcance a través de una-PMO-para proyectos en la empresa Ingenia Soluciones SAS (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás). http://hdl.handle.net/11634/38330 Mallar, M. (2010). La gestión por procesos: un enfoque de gestión eficiente. Revista Científica “Visión de Futuro”, 13(1). ISSNA GESTIÓN POR PROCESOS: UN ENFOQUE DE GESTIÓN EFICIENTE. Revista Científica "Visión de Futuro", 13(1), .[fecha de Consulta 25 de Mayo de 2022]. ISSN: 1669-7634. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357935475004 Martínez, A. M. (2014). Gestión por procesos de negocio: Organización horizontal. Ecobook. Melendez, J. R., & El Salous, A. (2021). Factores críticos de éxito y su impacto en la Gestión de Proyectos empresariales: Una revisión integral. Revista de Ciencias sociales, 27(4), 228-242. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8229889 Niño Valdivieso, M. (2019). Diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para la gerencia de innovación y desarrollo tecnológico de la Universidad nacional abierta y a distancia, tomando como base los estándares del Project Management Institute (PMI). Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Gestión de Tecnologías de Información, Bucaramanga. https://hdl.handle.net/20.500.12494/14494 Ordóñez, S. C., Ospino, B. Z., & Burbano, E. P. (2018). Estado actual de la aplicación de la metodología lean construction en la gestión de proyectos de construcción en Colombia. Ingeniare, (25), 39-65. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7528666 Oussouboure, G., & Victore, R. D. (2017). La asignación de recursos en la Gestión de Proyectos orientada a la metodología BIM. Revista Arquitectura e Ingeniería, 11(1), 4. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6450734 Paluch, S., Antons, D., Brettel, M., Hopp, C., Salge, T. O., Piller, F., & Wentzel, D. (2020). Stage-gate and agile development in the digital age: Promises, perils, and boundary conditions. Journal of Business Research, 110, 495-501. Pinto, J. K., Avellaneda, J. M. C., & Silva, M. D. (2015). Gerencia de proyectos. Pearson Educación. Project Management Institute. (2017). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) (Sixth edition ed.). Pensylvania,USA: PMI. Project Management Institute (PMI). (2021). PMBOK Guide. Modelo de madurez en gestión de proyectos de PMBOK (Project Management Body of Knowledge) https://www.pmi.org/pmbok-guide Prosci. (2022). Blog El Modelo ADKAR de Prosci: ¿Por qué funciona? https://blog.prosci.es/blog/el-modelo-adkar-de-prosci-por-que-funciona Ravelo, A (11 de octubre de 2024) comunicación personal. Gerente. SAMATCRO SAS. Requejo Chaname, W. J., Romero Guía, M. A., & Rosadio Colonia, R. M. (2022) Propuesta de diseño de una PMO para la dirección de proyectos en el sector electromecánico de la empresa “Inpromayo EIRL”. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/661307 Ruiz Zapata, M. (2019). Diseño y estructuración de la oficina de gestión de proyectos (Project Management Office, PMO) de Arkix SAS. http://repository.eafit.edu.co/handle/10784/13740 Sánchez Ruíz, E. A. (2012). Seis Sigma, filosofía de gestión de la calidad: estudio teórico y su posible aplicación en el Perú. Schwaber, K. y Sutherland, J. (2017). La guía de Scrum. La guía definitiva de Scrum: Las reglas del juego. Disponible en https://www.scrumg Serpell Bley, A., & Alarcón Cárdenas, L. F. (2015). Planificación y control de proyectos. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile. Shewhart, W. A., & Deming, W. E. (1986). Statistical method from the viewpoint of quality control. Courier Corporation. Sinha, R. (2006). Corporate governance and shareholder value analysis. Global Business Review, 7(1), 1-16. Terrazas Pastor, R. A., (2009). Modelo conceptual para la gestión de proyectos. perspectivas, (24), 165-188. modelo conceptual para la gestión de proyectos (redalyc.org) Trujillo, R. (2024). Diseño de la PMO (project management office) para la organización no gubernamental “Fincosocial”, en Santiago de Cali, Valle del Cauca, bajo las buenas prácticas del PMI. [Proyecto aplicado]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/62667 Ulloa, W. L. O., Mazacon, N. H., & Rodríguez, A. F. C. (2019). La estructura organizacional en función del comportamiento del capital humano en las organizaciones. RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, 3(4), 114-137. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7402133 Vásquez González, P. (2007). Metodologías de Gestión de Proyectos, alcance, impacto y tendencias. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108432 Vota, A. M. A., Murga, L. E. F., Balderrama, J. L. J., & Díaz, J. C. L. (2010). Redes de colaboración, estrategia empresarial en la inserción a cadenas de valor. Revista mexicana de Agronegocios, 26, 215-225. Wallace, W. (2014). Gestión de proyectos. Edinburhg Business School. Recuperado de https://www.academia.edu/download/60618796/Gestion_de_Proyectos2019091688476-112la4u.pdf Zurita Neira, R. E., Neira Neira, K. D., Pinto Velasquez, R., Artega Rojas, J. S. A., & Ibarra Fierro, J. A. (2020). Grado de organizacional en la gestión de proyectos de la Corporación JKYS SAC-2019: propuesta de diseño de una Project Management Office (PMO). https://hdl.handle.net/20.500.12867/3400 |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- TG_BlandónBrandon-ArguelloDidier-GonzálezMarycel_2024.pdf
- Size:
- 2.54 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_BlandónBrandon-ArguelloDidier-GonzálezMarycel_2024.pdf
- Size:
- 135.61 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: