Plan de emergencias como herramienta para el mejoramiento de la seguridad empresarial y del personal laboral de la Fundación Tiempo de Paz.
dc.contributor.advisor | Valencia Gallego, Harold Edilberto | |
dc.contributor.author | Rojas Jaramillo, Juliana | |
dc.coverage.spatial | Bello (Antioquia) | spa |
dc.date.accessioned | 2021-01-22T20:52:05Z | |
dc.date.available | 2021-01-22T20:52:05Z | |
dc.date.issued | 2018-01-01 | |
dc.description | Determinar a la importancia de un plan de emergencias para el mejoramiento de la seguridad empresarial y del personal laboral de la Fundación Tiempo de Paz. | spa |
dc.description.abstract | Este artículo tuvo como objetivo principal determinar a la importancia de un plan de emergencias para el mejoramiento de la seguridad empresarial y del personal laboral de la Fundación Tiempo de Paz. Lo anterior se realizó a través de una metodología netamente cualitativa abordando el tema desde las técnicas de revisión documental, rastreo bibliográfico y análisis de contenidos; lo que permitió explorar sucesos en el contexto real de la fundación en estudio. La propuesta ganó relevancia en la medida en que se logró conocer sobre los factores de riesgo que pueden generar emergencias, las ventajas del plan de emergencia para esta organización y las implicaciones en salud, seguridad industrial, legal, económicas y ambientales del plan de emergencia para la Fundación Tiempo de Paz. Se concluyó que la sistematización de la práctica corroboró la importancia de la existencia de un plan de emergencia en la Fundación Tiempos de paz, pero que no solo basta la implementación del mismo, sino la continuidad y el mejoramiento continuo de este para alcanzar los beneficios esperados. | spa |
dc.format.extent | 51 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | eng |
dc.identifier.citation | Rojas, J. (2018).Plan de emergencias como herramienta para el mejoramiento de la seguridad empresarial y del personal laboral de la Fundación Tiempo de Paz.(Sistematización).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/11318 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.publisher.department | Pregrado (Virtual y a Distancia) | spa |
dc.publisher.program | Administración en Salud Ocupacional | spa |
dc.rights.accessrights | Restringido (Texto completo) | spa |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | spa |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Duque, Y. A. (1995). Cómo diseñar y administrar los Planes de Emergencias y Evaluación y la Brigada contra incendios. Seminario. Medellín. | |
dc.source.bibliographicCitation | Sistema Nacional de Información para la Gestión del Riesgo de Desastre. (s.f). Recuperado de: http://www.gestiondelriesgo.gov.co/snigrd/pagina.aspx?id=79 | |
dc.source.bibliographicCitation | Castro Rengifo, L M. Actualización plan de emergencias –Fábrica de licores y alcoholes de Antioquia Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Descargar_libro_330%20(2).pdf | |
dc.subject | Plan de emergencia | spa |
dc.subject | Factores de riesgo | spa |
dc.subject | Vulnerabilidad | spa |
dc.subject | Simulacro de evacuación | spa |
dc.subject | Seguridad industrial | spa |
dc.subject.lemb | Prevención del riesgo | spa |
dc.subject.lemb | Asistencia en emergencias | spa |
dc.subject.lemb | Salud pública | spa |
dc.subject.lemb | Legislación laboral | spa |
dc.title | Plan de emergencias como herramienta para el mejoramiento de la seguridad empresarial y del personal laboral de la Fundación Tiempo de Paz. | spa |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.spa | Sistematización | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- UVDTSO_RojasJaramilloJuliana_2018.pdf
- Size:
- 496.31 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: