Implementación de la inteligencia artificial y la ciencia de datos para la optimización de estrategias de colocación de créditos en Colombia

No Thumbnail Available

Date

2024-09-13

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Type

Trabajo de Investigación e Innovación

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

La investigación aborda la implementación de la inteligencia artificial y la ciencia de datos en el sector crediticio, con el objetivo de mejorar la gestión de colocación de créditos, en el contexto financiero actual de Colombia, la implementación de la inteligencia artificial y la ciencia de datos está revolucionando las estrategias de colocación de créditos. Estas herramientas no solo están transformando los procesos tradicionales de evaluación crediticia, sino que también están redefiniendo cómo las instituciones financieras gestionan el riesgo y personalizan las ofertas de crédito para sus clientes. El presente trabajo de investigación busca diagnosticar el estado actual de implementación de la inteligencia artificial y la ciencia de datos en estrategias de colocación de créditos en Colombia por medio de la aplicación de una encuesta a empresas del sector. En primera instancia se examinará si las empresas de colocación de crédito están familiarizadas con el concepto de tecnologías emergentes (inteligencia artificial y ciencia de datos), si lo aplican a sus proyectos estratégicos y si el personal que labora dentro de las empresas tiene conocimiento acerca del tema. Se examinará cómo estas tecnologías emergentes están transformando el proceso tradicional de evaluación de créditos, ofreciendo nuevas herramientas y modelos predictivos que mejoran la precisión y eficiencia en la toma de decisiones crediticias. Se discuten los beneficios de utilizar algoritmos avanzados para analizar grandes volúmenes de datos financieros y no financieros, permitiendo a las instituciones financieras gestionar riesgos de manera más efectiva y personalizar ofertas de crédito según el perfil de cada cliente.
The research addresses the implementation of artificial intelligence and data science in the credit sector in Colombia, aiming to improve credit placement management. In the current financial context of Colombia, the implementation of artificial intelligence and data science is revolutionizing credit placement strategies. These tools are not only transforming traditional credit evaluation processes but also redefining how financial institutions manage risk and customize credit offers for their clients. This research aims to diagnose the current state of artificial intelligence and data science implementation in credit placement strategies in Colombia through a survey conducted with sector companies. Initially, it will examine whether credit placement companies are familiar with emerging technologies (artificial intelligence and data science), if they apply these technologies to their strategic projects, and if the personnel within these companies have knowledge about the subject. The study will analyze how these emerging technologies are transforming the traditional credit evaluation process by offering new tools and predictive models that enhance accuracy and efficiency in credit decision-making. It will discuss the benefits of using advanced algorithms to analyze large volumes of financial and non-financial data, enabling financial institutions to manage risks more effectively and tailor credit offers based on each client's profile.

Description

Presentar un conjunto de recomendaciones para la incorporación de las tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos para mejorar aspectos como la seguridad de los datos, la eficiencia en la evaluación crediticia y la gestión de riesgos en proyectos de colocación de crédito en Colombia.

Keywords

Artificial Intelligence, Risk Management, Data Science, Industry 4.0, Digital Transformation, Credit industry, Inteligencia Artificial, Gestión de riesgos, Ciencia de Datos, Industria 4.0, Transformación Digital, Artificial Intelligence, Risk Management, Data Science