Participación infantil y STEAM: estrategia educativa fortalecedora del pensamiento científico en niños, Soacha

dc.contributor.advisorGómez Nubia, Marcela
dc.contributor.authorVillamil Vega, Heidy Lorena
dc.contributor.authorQuintero Gaviria,Yinet
dc.coverage.spatialSoacha (Cundinamarca)
dc.date.accessioned2025-07-07T17:36:11Z
dc.date.available2025-07-07T17:36:11Z
dc.date.issued23-05-2025
dc.descriptionGenerar una estrategia educativa con base en el modelo STEAM, por medio de la cual se fortalezca el pensamiento científico de los niños del grado cuarto en el Liceo Educativo Nuevo Ducales.
dc.description.abstractEl municipio de Soacha se encuentra ubicado al suroccidente de Bogotá, la Comuna uno Compartir Soacha, con estratos uno y dos, allí se ubica una institución educativa de carácter privado el Liceo Educativo Nuevo Ducales en la que se cuenta con 25 niños del grado cuarto, con edades de 8 a 11 años, ellos son los participantes en la implementación de la presente propuesta de investigación.
dc.format.extent30 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationVillamil,V.Quintero,Yinet.(2025). [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21275
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightsOpen Access
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectParticipación Infantil
dc.subjectInfancias
dc.subjectmodelo STEAM
dc.subjectPensamiento Científico
dc.titleParticipación infantil y STEAM: estrategia educativa fortalecedora del pensamiento científico en niños, Soacha
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationBoza, M. (2011). El paradigma sociocrítico. https://n9.cl/fyp92
dcterms.bibliographicCitationBonilla, V. (2007). El diario de campo: Una herramienta de investigación educativa utilizada en el aula multigrado. https://www.fumtep.edu.uy/editorial/item/download/102_eed855628e2cd155656548d34a 412162
dcterms.bibliographicCitationCalla. B. (1992). Universidad San Pedro. desarrollo personal. https://www.academia.edu/5197328/Desarrollo_Personal_Brito_Challa
dcterms.bibliographicCitationCasado Fernández, R.; Checa-Romero, M. (2023). Creatividad, pensamiento crítico y trabajo en equipo en educación primaria: un enfoque interdisciplinar a través de proyectos STEAM. Revista Complutense de Educación, 34(3), pp 629-640.
dcterms.bibliographicCitationCastañeda et al. (2023). Competencias docentes implicadas en el diseño de Entornos Literarios Inmersivos: conjugando proyectos STEAM y cultura maker. DOI: https://doi.org/10.5944/ried.26.1.33839
dcterms.bibliographicCitationCastro Montaña, J., Gallego Torres, A. y Rey Herrera, J. (2008) El pensamiento científico en los niños Y las niñas: algunas consideraciones e implicaciones. Memorias CIIEC, 2(3).
dcterms.bibliographicCitationCreación del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación. (2021). Ley 2162 del 2021. Por medio de la cual se crea el ministerio de ciencia, tecnología e innovación y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=174026
dcterms.bibliographicCitationDávila (2011). Los derechos de la infancia y educación inclusiva en América Latina. Granica S.A.
dcterms.bibliographicCitationDe Pro Bueno (2008) El desarrollo del pensamiento científico- técnico en educación primaria. Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
dcterms.bibliographicCitationDuque, P. Rodríguez, J y Vallejo, S. (2013). Practicas pedagógicas y su relación con el desempeño académico. https://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/alianza-cindeumz/20140805022434/paulaandreaduque.pdf Díaz, Estacio, F. J. Guadamud, Muñoz, J. Mendoza Vega, A. Mendoza, Zamora. E. Vera Arias, M
dcterms.bibliographicCitation(2023). Transferencia del conocimiento con un Enfoque Educativo STEAM. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7(5).
dcterms.bibliographicCitationEizagirre, M, y Zabala, N. (2005). Investigación-acción participativa (IAP). https://n9.cl/j9lyd Freire, P. (1965). La educación como práctica de la libertad. https://asslliuab.noblogs.org/files/2013/09/freire_educaci%C3%B3n_como_pr%C3%A1c tica_libertad.pdf_-1.pdf
dcterms.bibliographicCitationGarcía Piqueras, M. (2021). Aventuras STEAM ciencia, tecnología, ingeniería y arte: un universo de conexiones matemáticas.
dcterms.bibliographicCitationGómez, L. (2021). Educación STEM/STEAM como pretexto para la innovación en comunidades de aprendizaje. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8093329
dcterms.bibliographicCitationGómez, N. Castro, A. Prieto, W. y Rey. E. (2021). La participación infantil, una estrategia para la formación del sujeto político en las infancias de Soacha. Sinergias 6(1). https://www.sinergiaseducativas.mx/index.php/revista/article/view/165/474
dcterms.bibliographicCitationGraciano. S; Laborde. S. (2012) Políticas de infancia. Contribuciones docentes a los debates actuales sobre niños y jóvenes.
dcterms.bibliographicCitationHart, R. (1993). La participación de los niños: de la participación simbólica a la participación autentica. https://n9.cl/b35so
dcterms.bibliographicCitationHernández Sampieri, et al. (2014). Metodología de la investigación - sexta edición. https://n9.cl/wamq0.
dcterms.bibliographicCitationMartínez, A., Bello, E. y Parra, P. (2021). Aprendizaje STEAM: Una Propuesta De Diseño Pedagógico En Contextos De Educación Híbrida. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional. (1994). Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la Ley General de Educación en Colombia https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85906_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de educación Nacional. (2017). Bases curriculares para la educación inicial y preescolar. /https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-341880_recurso_1.pdf
dcterms.bibliographicCitationMolina, G. (2021). Tensiones entre el enfoque educativo STEM y la filosofía escolar: aproximación al estado del arte. Praxis Pedagógica, 21(30), 54-81. http://doi.org/10.26620/uniminuto. praxis.21.30.2021.54-81
dcterms.bibliographicCitationNaciones Unidas Derechos Humanos. (1989). Artículo 29 de 1989. Convención de los Derechos del Niño. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/conventionrights-child
dcterms.bibliographicCitationNarváez, L. (2023). Proyectos STEAM libro guía del docente.
dcterms.bibliographicCitationOficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. (2009). Decreto 5012 del 2009. Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional, y se determinan las funciones de sus dependencias. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-213409_decreto_5012.pdf
dcterms.bibliographicCitationOtxen, T. y Manterola, C. (2017). Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000100037
dcterms.bibliographicCitationPardinas, F. (1991). Metodología y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales. 32a. Edición. Editorial Siglo XXI, Bogotá.
dcterms.bibliographicCitationPérez, M. et al. (2023). Competencias docentes implicadas en el diseño de entornos literarios inmersivos: Conjugando proyectos STEAM y cultura maker. Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 26(1), 59- 81. doi: https://doi.org/10.5944/ried.26.1.33839
dcterms.bibliographicCitationPerozo, G. (2014) Concepto del taller. https://acreditacion.unillanos.edu.co/CapDocentes/contenidos/NESTOR%20BRAVO/Seg unda%20Sesion/Concepto_taller.pdfhttps://acreditacion.unillanos.edu.co/CapDocentes/co ntenidos/NESTOR%20BRAVO/Segunda%20Sesion/Concepto_taller.pdf
dcterms.bibliographicCitationPolítica Nacional De Ciencia, Tecnología E Innovación (2021). Documento CONPES 4069. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4069.pdf
dcterms.bibliographicCitationShier, H. (2001). Teoría de la participación infantil y su relevancia en la práctica cotidiana. https://www.harryshier.net/docs/Shier-Teoria_de_participacion_infantil.pdf
dcterms.bibliographicCitationTaylor y Bogdan (1984). La observación participante. https://web.ujaen.es/investiga/tics_tfg/pdf/cualitativa/recogida_datos/recogida_observaci on.pdf
dcterms.bibliographicCitationTejero, J. (2021). Técnicas de investigación cualitativa. https://rediie.cl/wpcontent/uploads/Te%CC%81cnicas-de-investigacio%CC%81n-WEB-4.pdf
dcterms.bibliographicCitationUnesco (2017). Reporte E2030: Educación y habilidades para el siglo XXI. Unesco Office Santiago and Regional Bureau for Education in Latin America and the Caribbean https://bit.ly/3gCRtBF

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_VillamilHeidy_Quinteroyinet_2025.pdf
Size:
147.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
T.EDI_VillamilHeidy_QuinteroYinet_2025.pdf
Size:
444.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: