Análisis de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de la Corporación Mesa de Pesca del Río Sogamoso.
dc.contributor.advisor | Rueda Mahecha, Yohanna Milena | |
dc.contributor.author | Acuña Martínez, Adriana Lucía | |
dc.contributor.author | Caceres Caliz, Dayana Smith | |
dc.contributor.author | Paredes Barragan, Pedro Luis | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T22:22:44Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T22:22:44Z | |
dc.date.issued | 2025-05-31 | |
dc.description | Analizar las condiciones de SST para el gremio de pescadores de la Corporación, teniendo en cuenta los criterios definidos en el Decreto 1072 de 2015, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente y asegurando el bienestar de los trabajadores. | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo analizar las condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de los pescadores de la Corporación Mesa de Pesca del Río Sogamoso. Se aplicaron los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019 y el Decreto 1072 de 2015 para realizar una evaluación inicial, identificar riesgos laborales y desarrollar un plan de mejora. Metodológicamente, se utilizaron listas de chequeo, cuestionarios estandarizados y análisis cuantitativo. Los resultados destacan la ausencia de un sistema de gestión formal, la priorización de riesgos y la propuesta de medidas correctivas. Actualmente, las conclusiones reflejan la necesidad de promover un enfoque sistemático para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores informales en el sector pesquero. | |
dc.description.abstract | The objective of this study was to analyze the Safety and Health conditions at Work of the fishermen of the Sogamoso River Fishing Board Corporation. The minimum standards of Resolution 0312 of 2019 and Decree 1072 of 2015 were applied to carry out an initial evaluation, identify occupational risks and develop an improvement plan. Methodologically, checklists, standardized questionnaires and quantitative analysis were used. The results highlight the absence of a formal management system, risk prioritization and the proposal of corrective measures. Currently, the conclusions reflect the need to promote a systematic approach to ensure the safety and health of informal workers in the fishing sector. | |
dc.format.extent | 86 páginas | |
dc.identifier.citation | Acuña Martínez, A. L., Caceres Caliz, D. S., y Paredes Barragan, P. L. (2025). Análisis de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de la Corporación Mesa de Pesca del Río Sogamoso. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21625 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado (Distancia) | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Riesgos Laborales Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Seguridad y salud en el trabajo | |
dc.subject | Pesca artesanal | |
dc.subject | Riesgos laborales | |
dc.subject | Estándares mínimos | |
dc.subject | Resolution 0312 | |
dc.subject | Gestión del riesgo | |
dc.subject | Sostenibilidad laboral | |
dc.subject.keywords | Safety and health at work | |
dc.subject.keywords | Artisanal fishing | |
dc.subject.keywords | Occupational risks | |
dc.subject.keywords | Minimum standards | |
dc.subject.keywords | Decreto 1072 | |
dc.subject.keywords | Risk management | |
dc.subject.keywords | Labor sustainability | |
dc.title | Análisis de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de la Corporación Mesa de Pesca del Río Sogamoso. | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Barrera, S. M. (2024). Siniestralidad laboral: aumento del 37% en muertes por accidentes de trabajo. Bogotá: Consultorsalud. Obtenido de https://consultorsalud.com/siniestralidadlaboral-37-muertes-acctrabajo/#:~:text=La%20tasa%20de%20enfermedades%20laborales,de%20270.40%20regi strada%20en%202022. CDPMM, F. H. (2016). Plan de Ordenación Pesquera Cuenca Baja del Río Sogamoso. Barrancabermeja, Colombia. Código Sustantivo Del Trabajo. 7 de junio de 1951. Colombia https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/NORMATIVA/TEXTOS_COMPLETOS/5_DEC RETOS/DECRETOS%201950/Decreto%202663%20de%201950%20(C%C3%B3digo% 20Sustantivo%20del%20Trabajo).pdf Congreso de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993 . Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de1993.pdf Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1010 de 2006, por la cual se establecieron mecanismos para la prevención, atención, sanción y erradicación del acoso laboral y se dictan otras disposiciones . Diario Oficial N° 46.116. https://oig.cepal.org/sites/default/files/2006_col_ley1010.pdf Constitución Política de Colombia (1991). Articulo 25, 26, 53,54 y 55. Gaceta asamblea constituyente. No. 16 del 20 de julio de 1991. Corporación Mesa de Pesca del Río Sogamoso. (2023). Historia y desarrollo de la corporación. Creswell, J. W. (2014). Diseño de investigación: Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto (4ª ed.). Decreto 1072 de 2025. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Mayo 26 de 2015. Diario oficial 49523. Decreto 1607 de 2006. Por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones. Julio31 de 2006. Diario Oficial 44892 Delgado, K. F. (2019). Análisis de los riesgos y peligros asociados a la pesca artesanal en el marco de la. Guaduas - Cundinamarca: Minuto de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/17daf86a-b2ff-4489-bd67aaa6d7c6acc1/content Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2020). Informe sobre pobreza monetaria en Colombia. FAO. (2023). Seguridad En La Pesca. Naciones Unidas: Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación y La Agricultura. Fundación Humedales. (2016). Estudio sobre la realidad de las comunidades ribereñas Grados Chunga, L. E. (2023). Capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo y los accidentes de trabajo en pesquera Pelayo SAC 2022. Groves, R. M., Fowler, F. J., Couper, M. P., Lepkowski, J. M., Singer, E., & Tourangeau, R. (2009). Survey methodology (2nd ed.). John Wiley & Sons. Groves, R. M., Fowler, F. J., Couper, M. P., Lepkowski, J. M., Singer, E., & Tourangeau, R. (2009). Metodología de encuestas (2ª ed.). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. 11 de julio de 2012. Diario Oficial 48.488. Ley 378 de 1997. Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161, sobre los servicios de salud en el trabajo" adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985. 11 de julio de 1997. Diario oficial 43081. Ley 9 de 1979. Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. 16 de julio de 1979. Diario Oficial 35308. López, J., & Pérez, M. (2018). Métodos estadísticos para la investigación social. Editorial Universitaria. Ministerio de Salud y Protección Social. (2019). Informe sobre salud y seguridad en el trabajo. Ministerio de Trabajo. (2020). Evolución de la normativa en seguridad y salud en el trabajo en Colombia. Miñan et al (2020). Gestión de riesgos implementando la ley peruana 29783 en una empresa pesquera. Ingeniería industrial, 41(3). Olarte & Rodríguez (2023). Análisis documental de la calidad del agua del corregimiento de Puerto Bogotá en el municipio de Guaduas Cundinamarca (Doctoral dissertation). Organización Internacional de Normalización (ISO). (2018). ISO 45001:2018: Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Organización Internacional del Trabajo. (2020). Seguridad y salud en el trabajo: una guía para empresas. Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 1072 de 2015. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2021). Informe sobre desarrollo humano en Colombia. Resolución 1902 de 2020. Por la cual se actualiza el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad Industrial de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP”. 02 de octubre de 2020. Rivera (2019). Implementación de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes de trabajo en una empresa del sector pesquero, 2019. Rivero (2022). Sector Pesquero: análisis de la literatura científica sobre salud laboral. España: Gobierno España. Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/96076/Sector+pesquero+an%C3%A1lisis+de+la+ literatura+cient%C3%ADfica+sobre+salud+laboral/995270a1-5471-4ce6-b9fdadf9c4f79b04 Saavedra & Villalba (2021). Plan de negocios para la creación de una empresa de asesorías en seguridad y salud en el trabajo, con énfasis en análisis de riesgos psicosocial, dirigido al sector pesquero ya las MIPYMES de Buenaventura en el año 2021 (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios. Sanjuan & Iglesias (2023). Asociación del cumplimiento del Decreto 1072 de 2015 frente al peligro biomecánico de la lumbalgia ocupacional en trabajadores de una empresa pesquera de Barranquilla. Año 2022-2023. Universidad Nacional de Colombia. (2012). Resolución de Rectoría No. 002049 del 21 de diciembre de 2012. Ustate. ((s f)). Diagnóstico de la cadena productiva pesquera en la República de Colombia. Bogotá, Colombia.: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TG_AcuñaAdriana-CaceresDayana-ParedesPedro_2025.pdf
- Size:
- 1.79 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_AcuñaAdriana-CaceresDayana-ParedesPedro_2025.pdf
- Size:
- 178.71 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: