Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de flores naturales y silvestres en Villavicencio.

dc.contributor.advisorRojas, Saúl Eduardo
dc.contributor.authorBravo Aguilar, Asthin Katherin
dc.contributor.authorHernández Arias, Margarita
dc.coverage.spatialVillavicencio (Meta)es_ES
dc.date.accessioned2017-12-13T15:22:51Z
dc.date.available2017-12-13T15:22:51Z
dc.date.issued2017-05
dc.descriptionConstruir un estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de flores naturales y silvestres en Villavicencio.es_ES
dc.description.abstractCon este proyecto de investigación se pretende evaluar la factibilidad económica en la creación de una floristería en la ciudad de Villavicencio ofreciendo un mejor servicio al alcance de cualquier persona o individuo sin importar su estrato social; pero sin dejar previstas las necesidades a satisfacer, que se implementaran con diferentes herramientas financieras y un buen estudio del mercado que permitirá evaluar la viabilidad de esta empresa. En esta investigación se realizara un estudio el cual iniciara con la identificación de la competencia y la retroalimentación que se obtendrá por entidades como la cámara de comercio ,la información se adquiere a través de encuestas obtenidas por nuestros posibles o futuros clientes una característica muy importante es que este tipo de investigación en la ciudad de Villavicencio no se ha realizado permitiéndonos así obtener información clara y precisa lo que es un beneficio enorme en el estudio a realizar.es_ES
dc.identifier.citationHernández, M. y Bravo, A. (2017). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de flores naturales y silvestres en Villavicencio. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/5779
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)es_ES
dc.publisher.programContaduría Públicaes_ES
dc.rights.licenseAbierto (Texto completo)es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminutoes_ES
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.source.bibliographicCitationPlan nacional de desarrollo. (2010-2014). Obtenido de Procolombia: www.procolombia.co
dc.source.bibliographicCitationAsocolflores. (2013). Obtenido de http://www.asocolflores.org
dc.source.bibliographicCitationes.slideshare.net. (02 de 2015). Obtenido de https://es.slideshare.net/FenalcoAntioquia/boletinsectorial-no-32-flores
dc.source.bibliographicCitationCadavid, J. (21 de febrero de 2016). Obtenido de http://www.portafolio.co/negocios/exportaciones-flores-colombianas-febrero-2016- 491086
dc.source.bibliographicCitationCastro, N. (26 de mayo de 2015). colombia economia estados undos politica y sociedad. Obtenido de esglobal.or: https://www.esglobal.org/las-flores-sector-estrategico-para-laeconomia-colombiana/
dc.source.bibliographicCitationCastro, N. (26 de mayo de 2015). colombia esconomia estados unidos y sociedad. las flores: sector esrategico para la economia colombiana.
dc.source.bibliographicCitationCastro, N. (26 de mayo de 2015). las flores: sector estrategico para la economia colombiana. esglobal.
dc.source.bibliographicCitationFranco, E. M. (2011). repositorio.utp.edu.co. Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/2562/6581186132M385.pdf? sequence=1
dc.source.bibliographicCitationK, C. (16 de noviembre de 2012). ehow en español . Obtenido de http://www.ehowwnespanol.com/factores-psicologicos-influyen-habitos-compralista_118724/
dc.source.bibliographicCitationlas exportaciones de las flores cayeron un 5, 7. %. (21 de febrero de 2016). portafolio. Obtenido de los floricultores consideran que el mercado chino esta en el momento preciso para llegar con el producto.
dc.source.bibliographicCitationPEREZ, J. (30 de AGOSTO de 2009). esquema ilustrativo de las 5 fuerzas de porter .
dc.source.bibliographicCitationQuiros, m. l. (2001). redaly. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/215/21512206.pdf
dc.source.bibliographicCitationTenjo, F. (enero de 2006). banrep. Obtenido de http://banrep.gov.co/docum/ftp/borra363.pdf
dc.source.bibliographicCitationWheelen, T. L. (2007). Administración estratégica y política de negocios. En T. L. Wheelen, Administración estratégica y política de negocios (pág. 144). Mexico: Pearson.
dc.subjectContaduríaes_ES
dc.subjectEstudio de mercadoes_ES
dc.subjectCreación de empresaes_ES
dc.subjectComercializadora de floreses_ES
dc.subject.lembEmpresases_ES
dc.subject.lembZonas comercialeses_ES
dc.subject.lembEmpresas comercialeses_ES
dc.subject.lembFloriculturaes_ES
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de flores naturales y silvestres en Villavicencio.es_ES
dc.typeThesisus_US
dc.type.spaTrabajo de Gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TCP_BravoAguilarAsthin_2017.pdf
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: