Impacto De La Dorsalgia En La Salud De Los Conductores De La Empresa Cosmotrans S.A.S De La Ciudad De Bogotá.

dc.contributor.advisorSalamanca Abogado, Oscar Darío
dc.contributor.authorSilva Pérez, Alejandra Lorena
dc.contributor.authorPulido Useche, Andrea Milena
dc.contributor.authorLeón Ramírez, Leslye Katherine
dc.contributor.authorMorales Acevedo, Mary Luz
dc.coverage.spatialBogotá D.C.spa
dc.date.accessioned2021-07-15T13:59:26Z
dc.date.available2021-07-15T13:59:26Z
dc.date.issued2021-04-24
dc.descriptionCaracterizar el impacto de la dorsalgia en el personal operativo de la empresa Cosmotrans S.A.S, a través de la recolección sistemática, continúa y oportuna de la información relacionada a las condiciones osteomusculares de la población objeto de estudio, con la finalidad de reducir el grado de riesgo en la salud de los trabajadores expuestos.spa
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo se realizó con el objetivo de caracterizar el impacto de la dorsalgia en el personal operativo de la empresa COSMOTRANS S.A.S, a través de la recolección sistemática, continúa y oportuna de la información relacionada a las condiciones osteomusculares de la población objeto de estudio, con la finalidad de reducir el grado de riesgo en la salud de los trabajadores expuestos, así mismo, identificar la sintomatología de riesgo biomecánico y formular una estrategia de prevención para minimizar el riesgo biomecánico de dicho personal. La investigación se llevó a cabo mediante una metodología cuantitativa con alcance descriptivo. La muestra fue de 51 conductores. Se evalúa las condiciones laborales en riesgo biomecánico de los trabajadores operativos mediante el método REBA, así mismo, se identificó la sintomatología de riesgos biomecánicos con el formulario de encuesta en línea. Las posturas adoptadas por los conductores fueron registradas mediante fotografías y anotaciones en tiempo realspa
dc.description.abstractThe present research work was carried out with the objective of characterizing the impact of back pain in the operating personnel of the COSMOTRANS SAS company, through the systematic, continuous and timely collection of information related to the musculoskeletal conditions of the population under study. , in order to reduce the degree of risk to the health of exposed workers, likewise, identify the symptoms of biomechanical risk and formulate a prevention strategy to minimize the biomechanical risk of said personnel. The research was carried out using a quantitative methodology with a descriptive scope. The sample consisted of 51 drivers. The working conditions in biomechanical risk of the operative workers are evaluated using the REBA method, likewise, the symptoms of biomechanical risks were identified with the online survey form. The positions adopted by the drivers were recorded by means of photographs and annotations in real timeeng
dc.format.extent67 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.identifier.citationSilva, A., Pulido, A., León, L. & Morales, M. (2021). Impacto De La Dorsalgia En La Salud De Los Conductores De La Empresa Cosmotrans S.A.S De La Ciudad De Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/12508
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPosgradospa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectPrevenciónspa
dc.subjectEnfermedades Laboralesspa
dc.subjectRiesgo Biomecánicospa
dc.subject.keywordsBack Paineng
dc.subject.keywordsBiomechanical Riskseng
dc.subject.keywordsMusculoskeletal Diseaseseng
dc.subject.lembAccidentes de Trabajo y Enfermedad Profesionalspa
dc.subject.lembSeguridad Industrialspa
dc.subject.lembEnfermedades Ocupacionalesspa
dc.titleImpacto De La Dorsalgia En La Salud De Los Conductores De La Empresa Cosmotrans S.A.S De La Ciudad De Bogotá.spa
dc.typeThesiseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dcterms.bibliographicCitation(NIOSH), Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional. (21 de Febrero de 2012). Datos Breves de NIOSH: Cómo prevenir los trastornos musculoesqueléticos. NIOSH, 120.
dcterms.bibliographicCitationAquino, J. M., Medeiros, E. G., Gomes, B. d., Pereira, E. B., Brandão Neto, W., & Terra, M. G. (2013). Accion mundial para Comatir enfermedades profesionales. OIT, 1
dcterms.bibliographicCitationBaron Sierra , J. G. (2014). PROPUESTA METODOLÓGICA PARA PROMOVER LAS PAUSAS ACTIVAS. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8542/PROPUESTA%20METO DOL%C3%93GICA%20PARA%20PROMOVER%20LAS%20PAUSAS%20ACTIVAS %20Y%20MEJORAR%20LA%20JORNADA%20LABORAL%20DE%20LOS%20EM PLE.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationCarreras, M., Puig, G., Sánchez, P. I., Inoriza, J. M., Codercha, J., & Gispert, R. (2019). Morbilidad y estado de salud autopercibido,dos aproximaciones diferentes al estado de salud. SESPAS., 3.
dcterms.bibliographicCitationChacon Borrego F, U. J. (2017). Educacion e Higiene Postural en el ambito de la educacion fisica. Retos.
dcterms.bibliographicCitationCorredor Camargo, L. K., & Valderrama Vélez, L. A. (2019). Diseño de una propuesta de mejoramiento al plan de pausas activas de la empresa ITS Medical S.A.S. Obtenido de Sistema Nacional de bibliotecas Rafael García-Herreros.
dcterms.bibliographicCitationCorredor, L. (2018). Diseño de una propuesta de mejoramiento al plan de pausas activas de la empresa ITS Medical S.A.S. Unimininuto-Rafael Garcia Herreros, 72.Cuenca, S. L. (2016). Cervicalcia y Dorsalgia. Fisterra. España: Fisterra
dcterms.bibliographicCitationFatima, B. C. (2018). Educación e higiene postural en el ámbito de la Educación Física. Papel del maestro en la prevención de lesiones. Sevilla: Scientia
dcterms.bibliographicCitationGarcía, F. M., & Jiménez., L. Q. (2016). ). Relación entre el dolor lumbar y los movimientos realizados en postura sedente prolongada. Salud. Revista Científica Salud Uninorte, Vol 32, No 1.
dcterms.bibliographicCitationGisperta, M. C. (2019). Morbilidad y estado de salud autopercibido,dos aproximaciones diferentes al estado de salud. SESPAS.,. Sespas-Gaceta Sanitaria.
dcterms.bibliographicCitationHernandez, R. J. (2017). Metolodía de la investigación.
dcterms.bibliographicCitationHernández, R. R., & Coto, C. A. (2010). Manejo del síndrome doloroso lumbar. Revista Cubana Medicina General Integral- Scielo, V6.N1.
dcterms.bibliographicCitationInga Loja, L. H. (2016). Las pausas activas laborales y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores del área de ahorro y crédito de la Cooperativa educadores de Tungurahua ltda., de la ciudad de Ambato de la provincia de Tungurahua. Ambato: Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias humanas y de la Educación. Carrera de Psicología Industrial.
dcterms.bibliographicCitationJose M Climent, J. B.-L. (2014). Patología dolorosa de columna: cervicalgia, dorsalgia y lumbalgia. ResearchGate
dcterms.bibliographicCitationJuan Carlos Leon Castro. (2005). Fisioterapeutas del servicio de salud comunidad de Madrid. Madrid: Mad
dcterms.bibliographicCitationJuan Carlos Leon Castro, D. M. (2006). FISIOTERAPEUTAS DEL SERVICIO GALLEGO DE SALUD. Sevilla: Mad, S.L .
dcterms.bibliographicCitationLicea Mojena., R. E. (2018). Metodología para la implementación de un Programa de Pausa Laboral Activa en trabajadores de oficina. Innovación Tecnológica Vol. 24 Número Especial dedicado al EVENHOCK 2018 (ISSN 1025-6504).
dcterms.bibliographicCitationLilia Margarita Carmona Portocarrero, L. R. (2013). Prevalencia del dolor del aparato locomotor en trabajadores que manipulan carga en una empresa de servicios aeroportuarios y mensajería especializada en Cartagena (Colombia). Revista Científica Salud Uninorte, Vol 29, No 2.
dcterms.bibliographicCitationMarcano, L. H. (2013). Prevención del dolor de espalda en el ámbito laboral. Revista Enfermeria.
dcterms.bibliographicCitationMarelyn Salinas Huachaca, M. C. (2018). “Prevención de Trastornos Musculo Esqueléticos Producidos por los Riesgos Disergonómicos en los Conductores de Transporte de Personal, Arequipa-2018. Universidad Tecnologica del Peru.
dcterms.bibliographicCitationMartha Mendinueta Martínez, Y. H. (2015). Factores asociados a la percepción de dolor lumbar en trabajadores de una empresa de transporte terrestre. Salud-Uninorte, 192.
dcterms.bibliographicCitationMartha Mendinueta-Martínez, Y. H.-B.-C.-Q.-C. (2019). Condición física y molestias osteomusculares según el índice de masa corporal de conductores de transporte urbano de Barranquilla, Colombia. Proquest.
dcterms.bibliographicCitationMendinueta-Martínez, M. (2019). Condición física y molestias osteomusculares según el índice de masa corporal de conductores de transporte . Barranquilla: Proquest.
dcterms.bibliographicCitationMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL . (s.f.). Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad laboral
dcterms.bibliographicCitationMosquera Bassante, V. (2016). Pausas activas laborales y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores del area de ahorro y credito de la cooperativa educadores de Tungurahua ltda., de la ciudad de Ambato de a provinvia de Tungurahua. universidad de Ambato
dcterms.bibliographicCitationPachon Florez, C. M., Barrios Berrio, M. C., & Pérez Jiménez, J. M. (2017). RIESGO ERGONÓMICO EN LOS CONDUCTORES DE SUCRE
dcterms.bibliographicCitationRivas Hernandez R, S. C. (2010). Manejo del sindrome doloroso lumbar. Med Gen Integr
dcterms.bibliographicCitationSonia López Cuenca, D. L. (2011). Cervicalgia y Dorsalgia. InfoMed.
dcterms.bibliographicCitationSonia López Cuenca, D. L. (2016). Cervicalcia y Dorsalgia. Fisterra
dcterms.bibliographicCitationV. Steffany Cáceres-Muñoz, A. M.-M.-C.-M.-G.-T. (2017). Efecto de un programa de pausa activa más folletos informativos en la disminución de molestias musculoesqueléticas en trabajadores administrativos. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica.
dcterms.bibliographicCitationKoda S, Y. N. (2000). Análisis de la relación con el trabajo de los problemas de salud entre los camioneros mediante cuestionario. europe PMC
dcterms.bibliographicCitationCaillagua, A. E. (2019). Relación entre postura en puesto de trabajo y los Trastornos Músculo. Universidad internacional SEK.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TE.RLA_SilvaAlejandra-PulidoAndrea-LeonLeslie-MoralesMaryluz_2021.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_SilvaAlejandra-PulidoAndrea-LeonLeslie-MoralesMaryluz_2021.pdf
Size:
132.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización