Plan de intervención para la gestión del riesgo biomecánico para el área operativa de portes de Colombia Logística S.A.S.
dc.contributor.advisor | Rojas Rocha, Roció Del Pilar | |
dc.contributor.author | Mancipe Calderón, Andrea Paola | |
dc.contributor.author | Higuera Acosta, Magda Elena | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-11-06T19:42:26Z | |
dc.date.available | 2019-11-06T19:42:26Z | |
dc.date.issued | 2019-08-17 | |
dc.description | Establecer el plan de intervención de los riesgos biomecánicos generados por las actividades en el área operativa, específicamente para el cargo de conductor en la empresa Portes de Colombia S.A.S., de tal manera que se controlen dichos riesgos y se mejore el entorno laboral. | es_ES |
dc.description.abstract | Este documento tiene como finalidad establecer el plan de intervención de los riesgos biomecánicos generados en el cargo de conductores de carga en Portes de Colombia S.A.S., de tal manera que se controlen dichos riesgos y se mejore el entorno laboral. Para ello se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, basado en la aplicación de una encuesta para determinar las condiciones osteomusculares de los conductores de carga. Se aplicó la encuesta a 20 conductores de la empresa de Portes de Colombia S.A.S. divididos en dos grupos municipales e intermunicipales. Los resultados arrojados muestran que un porcentaje de la población objetivo expresa desconocimiento de los protocolos de emergencia, así mismo se evidencia que los trabajadores presentan molestias y dolores por la alta demanda y esfuerzo físico que la labor requiere. El diagnostico reveló que existe relación directa entre la exposición, factores individuales, agentes biomecánicos y laborales con la prevalencia de desórdenes musculo esqueléticos, por lo que se hizo importante el diseño y ejecución del plan de intervención para mejorar las condiciones laborales en el área escogida y fomentar en los trabajadores una cultura de auto cuidado que permita reducir los índices de accidentalidad en la empresa. | es_ES |
dc.format.extent | 77 páginas | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.identifier.citation | Mancipe, A., & Higuera, M. (2019). Plan De Intervención Para La Gestión Del Riesgo Biomecánico Para El Área Operativa De Portes De Colombia Logística S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/8228 | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.publisher.department | Posgrado (Virtual y a Distancia) | es_ES |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | es_ES |
dc.rights.accessrights | Open Access | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | es_ES |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | es_ES |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | Cesar Bernal. (2016). Metodologia de la investigacion. Bogota: Pearson. | |
dc.source.bibliographicCitation | Confederación Regional de Organizaciones empresariales de Murcia. (2017). Prevención de riesgos ergonómicos. croem. | |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto de seguridad y salud laboral. (s.f.). Prevencion de riesgos ergonomicos. Obtenido de http://www.croem.es/prevergo/formativo/1.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | LIFEDER. (2016). Riesgo Biomecanico. Obtenido de https://www.lifeder.com/riesgo-biomecanico/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de protección social. (Diciembre de 2006). Obtenido de https://www.epssura.com/guias/guias_mmss.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaria de Integracion Social. (18 de 01 de 2017). Obtenido de https://www.google.com/search?q=estudios+de+DME&rlz=1C1CHZL_esCO727CO727&oq=estudios+de+DME&aqs=chrome..69i57.1671j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8 | |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad del Valle. (2015). Salud Ocupacional. Obtenido de http://saludocupacional.univalle.edu.co/factoresderiesgoocupacionales.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | Blanch, J. M. (2008). Cuestionario de Calidad de vida laboral. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. | |
dc.source.bibliographicCitation | CROEM. (s.f.). Prevención de riesgo. Obtenido de http://www.croem.es/prevergo/formativo/4.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Fondo de riesgos laborales. (2016). Accidentes mortales en el trabajo. Obtenido de http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Publicaciones/Estudios/accidente-de-trabajo-mortal.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Gonzáles, P. P. (1996). Calidad de vida laboral. En: J. M. Peiró y F. Prieto. Tratado de Psicología del Trabajo Volumen II: Aspectos Psicosociales del Trabajo. (pp. 161-186). Madrid: Editorial Síntesis S.A. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez, M. (2012). Prevención integral. Obtenido de https://www.prevencionintegral.com/canal-orp/papers/orp-2012/ventajas-evaluar-riesgos-psicosociales | |
dc.subject | Riesgos biomecánicos | es_ES |
dc.subject | plan de intervención | es_ES |
dc.subject | desordenes musculo esqueléticos. | es_ES |
dc.subject.lemb | Enfermedad profesional | es_ES |
dc.subject.lemb | enfermedades musculares | es_ES |
dc.subject.lemb | estrés en el trabajo | es_ES |
dc.title | Plan de intervención para la gestión del riesgo biomecánico para el área operativa de portes de Colombia Logística S.A.S. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TRABAJO DE GRADO-Conductores_ 13-08-2019 (2).pdf
- Size:
- 1.11 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización Andrea Paola Mancipe Calderón, Magda Elena Higuera Acosta.pdf
- Size:
- 185.8 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: