Efectos de la pos-pandemia en empleados bajo la modalidad de trabajadores en misión
dc.contributor.advisor | Hernandez Duarte, Wilder | |
dc.contributor.author | Báez, Johana | |
dc.contributor.author | Mongua, Lorena | |
dc.contributor.author | Pérez, Adriana | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2022-11-29T14:38:47Z | |
dc.date.available | 2022-11-29T14:38:47Z | |
dc.date.issued | 2022-08-30 | |
dc.description | Identificar los efectos generados de la post pandemia en los trabajadores en misión en su desempeño laboral, a partir de la literatura científica. | |
dc.description.abstract | Actualmente nos encontramos retomando una vida que veíamos normal y que cambió por una emergencia sanitaria como lo fue el COVID 19 donde dejó al mundo en aislamiento total y con ello trajo incertidumbre y efectos en la salud mental de las personas. Uno de los grupos que fueron afectados por esta emergencia sanitaria fue la clase obrera entre ellos los trabajadores en Misión Muchos de los trabajos que eran realizados por personas fueron sistematizados y con ello creció el desempleo o tiene una perspectiva muy baja de una estabilidad futura por tanto la situación del país, la pérdida económica y el desempleo genera graves consecuencias en la salud mental Es por este motivo que con la presente investigación queremos inicialmente revisar los antecedentes de planes de mejoramiento para el evidente crecimiento de enfermedades laborales post pandemia. | en_US |
dc.format.extent | 70 Páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Báez, J., Mongua, L. & Pérez, A. (2022). Efectos de la pos-pandemia en empleados bajo la modalidad de trabajadores en misión. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15330 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Pandemia | |
dc.subject | Salud mental | |
dc.subject | Lugar de Trabajo | |
dc.subject | Prevención | |
dc.subject.lemb | Promoción de la salud | |
dc.subject.lemb | Salud ocupacional | |
dc.subject.lemb | Promoción de la salud ocupacional | |
dc.title | Efectos de la pos-pandemia en empleados bajo la modalidad de trabajadores en misión | |
dc.type | Thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Monografía | |
dcterms.bibliographicCitation | Acero, A., Toro, S., Ruiz, L., Suarez, N (28 de Abril del 2022). Enseñando medicina en tiempos de pandemia: una experiencia desde la salud mental http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 07932022000100065&lang=es | |
dcterms.bibliographicCitation | ACRIP – Federación Nacional de Gestión Humana. (s/f). Acripnacional.org. Recuperado el 17 de junio de 2022, de https://www.acripnacional.org/entrevista-las-empresas-de-serviciostemporales-son-de-las-mas-afectadas-por-la-pandemia-miguel-perez-garcia-presidenteacoset/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Alauddin, M., Khan, F., & Imtiaz, S. (2021). Pandemic risk management using engineering safety principles. 2021: Process Safety and Environmental Protection15 April 2021 Volume 150. | |
dcterms.bibliographicCitation | Arlsura.com. Recuperado el 21 de junio de 2022, de https://www.arlsura.com/images/stories/documentos/d4369.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Blanco Rivera, Ó. A. (2007). LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES EN COLOMBIA. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 231-237. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4296/429640260011.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Caballero-Alvarado, J., Camacho-Vargas, E., & Rojas-Sánchez, P. Efecto a largo plazo de la infección por SARS-CoV-2: Síndrome neurológico post-Covid-19. Revista Del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo , 2 0 2 1 , 1 4 ( 3 ) , 4 0 4 - 4 0 9 .https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.143.1284 | |
dcterms.bibliographicCitation | Caduff, C. (2020). Qué salió mal: el coronavirus y el mundo después del paro total. Revista de economía institucional, 23(44), 143–169. https://doi.org/10.18601/01245996.v23n44.07 | |
dcterms.bibliographicCitation | Camargo, A. Camargo-Sánchez, A., & Vargas, R. (2022). Percepción de tiempo, salud mental en tiempos de pandemia por COVID-19 y cuarentenas. Universidad Y Salud, 24(2), 197-204. https://doi.org/10.22267/rus.222402.272 | |
dcterms.bibliographicCitation | Capdevila, O. G. (19 de diciembre de 2011). Consideraciones éticas en la investigación pedagógica: una aproximación necesaria. Villa Clara, Cuba. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-2874201200010000 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cepal.org. La pandemia del COVID-19 y su efecto en las tendencias de los mercados laborales. Recuperado el 16 de junio de 2022, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45759/1/S2000387_es.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Contreras-Pacheco, O. E. (2021). Reputación, satisfacción y vínculo afectivo en el marco de la tercerización laboral en Colombia. CEA. vol 7, num 15 Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/6381/638168190011/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Langhammera, H., Hilberta, K., & Praxl, B. (2021). Mental health trajectories of individuals and families following the COVID-19 pandemic: Study protocol of a longitudinal investigation and prevention program. Alemania: Mental Health & Prevention. | |
dcterms.bibliographicCitation | Leite, M. d., & Iranzo, C. (2005). La subcontratación laboral en América Latina. ISBN. Obtenido de http://www.relats.org/documentos/CILAS.General.LeiteIranzo.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | De Colombia, M. de S. y. P. S. (s/f). Minsalud adelanta estudio sobre impacto de la pandemia en trabajadores de la salud. Gov.co. Recuperado el 12 de agosto de 2022, de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-adelanta-estudio-sobre-impacto-de-lapandemia-en-trabajadores-de-la-salud.aspx | |
dcterms.bibliographicCitation | Deloitte Global Outsourcing Survey 2020 2020. (s/f). Deloitte.com. Recuperado el 09 de julio de 2022, de https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/global/Documents/Process-andOperations/gx-2020-global-outsourcing-survey-how-much-disruption.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | El Caribe, C. E. P. A. L. y. (2021, julio 14). La pandemia mostró la necesidad de avanzar hacia sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes. Cepal.org. https://www.cepal.org/es/noticias/la-pandemia-mostro-la-necesidad-avanzar-sistemasproteccion-social-universales-integrales | |
dcterms.bibliographicCitation | ESPINOSA, J. E. (Septiembre de 2016). LA TERCERIZACIÓN LABORAL EN COLOMBIA. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA, BOGOTÁ, COLOMBIA. Recuperado elhttps://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14489/Casta%c3%b1edaEspi nosaJohannaElizabeth2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | García, A. A. (s/f). Csic.es. UNA VISIÓN GLOBAL DE LA PANDEMIA COVID-19 Recuperado el 12 de julio de 2022, de https://www.csic.es/sites/default/files/informe_cov19_pti_salud_global_csic_v2_1.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | García-Madurga, M.-Á., Grilló-Méndez, A. J., & Morte-Nadal, T. (2021). La adaptación de las empresas a la realidad COVID: una revisión sistemática. Retos, 11(21), 55–70. https://doi.org/10.17163/ret.n21.2021.04 | |
dcterms.bibliographicCitation | Leite, M. d., & Iranzo, C. (2005). La subcontratación laboral en América Latina. ISBN. Obtenido de http://www.relats.org/documentos/CILAS.General.LeiteIranzo.pd | |
dcterms.bibliographicCitation | Montoya-Agudelo, C. A., Boyero-Saavedra, M. R., Arango-Benjumea, J. J., Bedoya-Gómez, D. C., García-Teruel, L. D. la C., Palomares-Vaughan, F. J. (2021). Determinación de las Implicaciones de la Tercerización en el Trabajo Decente. Revista lasallista de investigación, 18(2), 125–143. https://doi.org/10.22507/rli.v18n2a10. (S/f-b). | |
dcterms.bibliographicCitation | Muñoz, L. G. (2020). LA TERCERIZACIÓN LABORAL EN COLOMBIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS CONTRATOS CELEBRADOS CON LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES. Cali. Obtenido de https://131.196.214.157/bitstream/handle/20.500.12421/5190/LA%20TERCERIZACI%C 3%93N%20LABORAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Práctica, G. (s/f). X El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella. Ilo.org. Recuperado el 13 de agosto de 2022, de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- ed_protect/---protrav/---travail/documents/publication/wcms_758007.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez, M. (19 de Agosto de 2019). Actualícese. Obtenido de https://actualicese.com/trabajadoren-mision-equivocadamente-llamado-temporal-es-contratado-formalmente-por-las-est/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Rocha Flórez, J. J., Juvenal, J., Rodríguez, J., Ángel, R., & Romero, S. (s/f). Redalyc.org. Recuperado el 11 de agosto de 2022, de https://www.redalyc.org/journal/280/28066593010/28066593010.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Reza, F. (1997). Ciencia, metodología e investigación. (cursiva) editorial Longman de mexico de mexico editores, S.A https://books.google.com.co/books?id=m6PGnYBaW2oC&pg=PA237&dq=investigacio n+tipo+documental&hl=es419&sa=X&ved=2ahUKEwj2zOWjqvL4AhVJQTABHeiGA5oQ6AF6BAgKEAI#v=one page&q=investigacion%20tipo%20documental&f=false | |
dcterms.bibliographicCitation | Ryder, G. (27 de Marzo de 2020).COVID-19: La pandemia en el mundo del trabajo .Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/global/about-theilo/newsroom/news/WCMS_739995/lang--es/index.htm | |
dcterms.bibliographicCitation | Tengilimoglua, D., & Zekioglu, A. (2022). Self-rated health when population health is challenged by the COVID-19. Turquia: Social Science & Medicine. | |
dcterms.bibliographicCitation | Vista de Reputación, satisfacción y vínculo afectivo en el marco de la tercerización laboral en Colombia. (s/f). Edu.co. Recuperado el 05 de agosto de 2022, de https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1935/2167 | |
dcterms.bibliographicCitation | Weijera, M. P., & Vries, L. P. (2022). Self-rated health when population health is challenged by the COVID-19. Ámsterdam,Países Bajos: Social Science & Medicine Volume 306 | |
dcterms.bibliographicCitation | (S/f-c). Gov.co.Recuperado el 21 de junio de 2022, Resolución 2021 de 2018 de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/58634564/Resolucio%CC%81n+2021 +deResolución 2021 de 2018 - MinTrabajo+2018.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | (S/f-b). Recuperado el 7 de julio de 2022, Importancia de la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de procesos, procedimientos y funciones de http://file:///C:/Users/sstbogota/Downloads/DialnetTrabajadoresDeEmpresasDeTrabajoTemporalYSusRiesgos-187747%20(1).pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | (S/f-d). Redalyc.org. Recuperado el 05 de agosto de 2022, de https://www.redalyc.org/journal/290/29063559019/ | |
dcterms.bibliographicCitation | (S/f). Cepal.org. Recuperado el 12 de agosto de 2022, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45557/4/S2000307_es.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | (S/f). Gov.co. Guia tecnica para la implementaciòn frente a los trabajadores en misiòn de las empresas de servicios temporales y sus usuarias. Recuperado el 8 de julio de 2022, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+Tecnica+para+la+implem entacion+del+SG+SST+frente+a+los+trabajadores+en+mision+de+las+EST+y+sus+usua rias.pdf/c03804cc-8565-e098-d235-17e2360e616a | |
dcterms.bibliographicCitation | (S/f-c). Estudiosdeldesarrollo.mx. Recuperado el 11 de agosto de 2022, de https://estudiosdeldesarrollo.mx/migracionydesarrollo/wp-content/uploads/2020/08/34- 6.pdf |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TE.RLA_BáezJohana-MonguaLorena-PérezAdriana_2022
- Size:
- 772.54 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización__BáezJohana-MonguaLorena-PérezAdriana_2022
- Size:
- 902.44 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: