Práctica profesional III

dc.contributor.advisorCueto Fuentes, Eduardo Nicolás
dc.contributor.authorArango Dávila, Héctor Mauricio
dc.coverage.spatialBello
dc.date.accessioned2023-01-24T20:04:22Z
dc.date.available2023-01-24T20:04:22Z
dc.date.issued2019-06-05
dc.descriptionAnalizar los componentes organizacionales de la empresa San Ángelen_US
dc.description.abstractA través de la historia el ser humano ha tenido que cubrir sus necesidades básicas entre estas la alimentación, la cual se divide en diferentes grupos: granos, vegetales, carnes entre otros, este último tiene también unas divisiones; carnes rojas blancas como res, pollo y huevo. Para satisfacer dichas necesidades se han ideado diferentes mecanismos los cuales pretenden cubrir la demanda de estos productos, una de ellas es la producción para el auto consumo y como segundo renglón la pequeña empresa, que provee bienes o servicios. En este caso puntual se hablará del pollo y huevo, que produce y comercializa la microempresa San Ángel, productos avícolas que conserva lo tradicional combinando con las nuevas tendencias del mercado. A través de un análisis detallado de cómo funciona este modelo de negocio y su organización, se desarrollará una investigación de tipo exploratorio –cualitativa y el cual hará uso de la información primaria, que será recolectada a través de una ficha de observación de campo en este negocio, como secundaria, la información expuesta por otras empresas del mismo tipo así realizar medición en su estructura organizacional empresas que han tenido una trayectoria importante en el sector avícola del país, además contar con el apoyo de entidades especializadas en el sector en los cuales hablan de la estructura de estas empresas.en_US
dc.format.extent46 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationArango Dávila, H. M. (2019). Práctica profesional III [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO.en_US
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15506
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosen_US
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programAdministración de Empresas
dc.rightsRestringido
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.titlePráctica profesional IIIen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationBecerra. L (2019,15 de enero) El sector avícola reportó un crecimiento de 4,8% en 2018 con relación al año anterior. La republica Tomado de https://www.larepublica.co/economia/de-acuerdo-con-fenavi-la-produccion-de-huevosllego-a-14606-unidades-el-ano-pasado-2815431
dcterms.bibliographicCitationFENAVI (2019) Federación Nacional de Avicultores, Indicadores 2018-2019. Tomado de https://fenavi.org/wp-content/uploads/2018/12/Fenaviquin_ed2772018-2.pdf
dcterms.bibliographicCitationPaulandia (2019) Portal empresarial corporativo tomado de https://www.paulandia.com.co/empresa
dcterms.bibliographicCitationYi Min Shum Xie (2018) “Matriz de Evaluación de factores externos (Matriz EFE –MEFE)” tomado de https://yiminshum.com/matriz-evaluacion-factores-externos-matriz-efemefe/,%20s.f
dcterms.bibliographicCitationNilipou A. (2018) Industria avícola tradicional vs. era moderna de la avicultura. Panamá Tomado de https://www.engormix.com/avicultura/articulos/industria-avicola-tradicional-erat42898.htm

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
T.A_ArangoDavilaHectorMauricio_2019.pdf
Size:
593.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_ArangoDavilaHectorMauricio.PDF
Size:
114.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Licencia