Proceso de intervención familiar durante la experiencia como Trabajador Social en formación dentro de la Comisaria Primera de Familia en el municipio de Funza
dc.contributor.advisor | Lozano Rodríguez, Carolina | |
dc.contributor.author | González Jurado, Leny Jhiseth | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-09-02T16:20:45Z | |
dc.date.available | 2019-09-02T16:20:45Z | |
dc.date.issued | 2019-08-12 | |
dc.description | Identificar y analizar los factores que afectaron la dinámica familiar de algunas familias del municipio de Funza, usuarias de la Comisaría Primera de Familia, al hacer un uso inadecuado de las redes sociales tecnológicas por medio del proceso de sistematización de experiencias. | es_ES |
dc.description.abstract | El ejercicio de sistematización titulado “Proceso de intervención familiar durante la experiencia como Trabajador Social en formación dentro de la Comisaria Primera de Familia en el municipio de Funza”, del proyecto de intervención profesional (Pautas para optimizar el uso de las redes sociales tecnológicas en el ámbito familiar durante visita de seguimiento), fue construido y ejecutado en el municipio de Funza Cundinamarca, durante el periodo comprendido entre agosto del año 2018 hasta abril del año 2019 como parte del ejercicio de formación durante las prácticas profesionales de Trabajo Social en la Comisaría Primera de Familia. | es_ES |
dc.format.extent | 59 Páginas | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.identifier.citation | González, L. (2019). Proceso de intervención familiar durante la experiencia como Trabajador Social en formación dentro de la Comisaria Primera de Familia en el municipio de Funza. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/7751 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.publisher.department | Pregrado (Virtual y a Distancia) | es_ES |
dc.publisher.program | Trabajo Social | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | es_ES |
dc.rights.license | Open Access | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | es_ES |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | es_ES |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | Bonet Ángel, (2013) El impacto de la tecnología en las familias, impacto social https://www.angelbonet.com/impacto-la-tecnologia-las-familias/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Campos Freire, Francisco, Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales. Revista Latina de Comunicación Social [en línea] 2008, 11 (Sin mes) http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81912006023> | |
dc.source.bibliographicCitation | Comisarías de familia de Colombia [Lineamientos de ICBF (lineamientos comisarias1)] http://www.comisariasdefamiliadecolombia.com/lineamientos-de-icbf/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Constitución política de Colombia (const) (1991) Artículo 42 (Título 2) capítulo 2 | |
dc.source.bibliographicCitation | Cornejo, Marqueza; Tapia, María Lourdes Redes sociales y relaciones interpersonales en internet Fundamentos en Humanidades, vol. XII, núm. 24, 2011, pp. 219-229 Universidad Nacional de San Luis San Luis, Argentina. http://www.redalyc.org/pdf/184/18426920010.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Derecho del Bienestar Familiar [CONCEPTO_ICBF_0000026_2013] recuperado del Link de consulta https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000026_2013.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | DR. Sáenz Gil José (S.F) WhatsApp: Potencialidad educativa versus dependencia y adicción. Repositorio de la Universidad Camilo José Cela. http://dim.pangea.org/revistaDIM30/docs/OC30whatsapp.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | González Leny, (2019) Proyecto (Pautas para optimizar el uso de las redes sociales tecnológicas en el ámbito familiar durante visita de seguimiento). Corporación Universitaria Minuto de Dios. | |
dc.source.bibliographicCitation | Guik e-mtk & digital media, (S.F) Tu manual de: Facebook, PDF recuperado del link de consulta http://www.aeped.es/sites/default/files/manual-facebook.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | Jara Oscar, (2018), La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posible. 1ed. Bogotá: Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano - CINDE, 2018. 258, ISBN PDF: 978-958-8045-48-1 | |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 1098 de 2006 (Ley de infancia y adolescencia) de la república de Colombia | |
dc.source.bibliographicCitation | López Lorca, H. F. (2005). Pautas de transmisión de valores en el ámbito familiar (Doctoral dissertation, Universidad de Murcia). https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10808/LopezLorcaHortensia.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.source.bibliographicCitation | Loreto Águeda (2011) la construcción del objeto de intervención familiar. Universidad nacional de Tucumán. Trabajo social familiar II. https://trabajosocialfamiliar2.webnode.es/news/la-construccion-del-objeto-de-intervencion-familiar-/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Mejia, Soto, G. (2014) Sexting: una modalidad cada vez más extendida de violencia sexual entre jóvenes. Caso Clínico V.28. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/prh/v28n4/v28n4a7.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Rincón Rueda, A. I. y Ávila Díaz, W. D. (2014). Simbiosis vital para describir el ciberbullying en Colombia. Rev. Cient. Gen. José María Córdova 12(14), 149-16. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v12n14/v12n14a09.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | Valentin Escudero, (2014) Guía práctica para la intervención familiar, Junta de Castilla Leon, Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades Gerencia de Servicios Sociales recuperado de http://uiicf.net/wp-content/uploads/2014/06/GuíaPrácticaIF_VEscudero.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Vargas Palencia, Francisco Arturo (2015) Aspectos penales del ciber matoneo escolar como delito informático en Colombia. Tesis de maestría, universidad libre de Colombia https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9208 | |
dc.source.bibliographicCitation | Velásquez, Á. M. Q. (2001) Los aportes del trabajo social al tema de familia, Revista de Trabajo Social No. 3. 2001, Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia | |
dc.source.bibliographicCitation | Velásquez, Á. M. Q. (2013). La familia según un enfoque de convergencia: diversidad familiar, género y sexualidad. Katharsis: Revista de Ciencias Sociales, (15), 89-112. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5527441 | |
dc.source.bibliographicCitation | Viveros chavarria y Vergara Medina (2014) Familia y dinámica familiar (ED Funal, Fundacion universitaria Luis Amigó). | |
dc.subject | Trabajador social | es_ES |
dc.subject | Proceso de intervención | es_ES |
dc.subject | Experiencias | es_ES |
dc.subject | Trabajo social | es_ES |
dc.subject.lemb | Educación en trabajo social | es_ES |
dc.subject.lemb | Supervisión de trabajadores sociales | es_ES |
dc.subject.lemb | Trabajo social – casos | es_ES |
dc.subject.lemb | Asistencia pública | es_ES |
dc.title | Proceso de intervención familiar durante la experiencia como Trabajador Social en formación dentro de la Comisaria Primera de Familia en el municipio de Funza | es_ES |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.spa | Sistematización | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UVD-TTS_GonzalezLenyJhiseth_2019.pdf
- Size:
- 998.15 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal