Calidad del Impacto de la Clase de Educación Física en la Básica Primaria.

dc.contributor.authorBedoya Contreras, Luis Alejandro
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)es_ES
dc.date.accessioned2017-11-21T15:51:10Z
dc.date.available2017-11-21T15:51:10Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractAl hacer la revisión bibliográfica se encuentra que uno de los problemas de la Educación Física es la falta de consenso en cuanto a los elementos conceptuales y epistemológicos, que deberían atravesar el proyecto curricular de éste saber específico. Esta falencia que se puede identificar en las orientaciones generales, implica que las clases de educación física no muestran un carácter de enseñanza-aprendizaje, sino que apunten hacia el entrenamiento y el mantenimiento de la condición física (Crum, 1984, 1985, 1986) . Las falencias conceptuales, epistemológicas y curriculares en la formación de la básica primaria, trae como consecuencia un débil compromiso en la comunidad académica con la enseñanza y ello ocasiona un problema, éste es, que la comunidad, en sus valores, no alcance a comprender la prioridad de la propuesta: la principal función de la Educación Física es ayudar a sus estudiantes a aprehender (Locke, 1975, 1984). La crisis de la Educación Física tiene como consecuencia, que la mayoría de los educadores físicos no están verdaderamente comprometidos con la enseñanza, como elemento esencial de la Educación; por eso, ante la ausencia de una evidente intención de producir aprendizaje, se da una falta de enseñanza en las clases, dando como resultado que la Educación Física no logre un perfil de verdadera actividad Las discusiones sobre la educación física, la sociedad y la cultura no han logrado un avance que permita pensar en forma autónoma la dimensión curricular, de manera que, profesores y estudiantes comprendan y analicen las implicaciones que una propuesta o reforma curricular que tiene para la sociedad, la Educación Física, el deporte o la recreación. La relevancia de la pedagogía en los planes de formación fue lograda progresivamente, iniciando su consolidación con la reforma curricular de 1984, ya que en sus inicios estuvo limitada a una visión psicologísta.en
dc.description.sponsorshipCorporación Universitaria Minuto de Diosen
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/5585
dc.language.isoesen
dc.publisher.departmentPosgradoes_ES
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectoses_ES
dc.subjectGerencia de proyectosen
dc.subjectEducación físicaen
dc.subjectCalidad educativaen
dc.subjectEducación física -- Básca primariaen
dc.titleCalidad del Impacto de la Clase de Educación Física en la Básica Primaria.en
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TEGP_BedoyaContrerasLuisAlejandro_2017.pdf
Size:
657.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: